Oportunidades y problemas de la liberalización de los servicios de ferrocarril en Lombardía. Prácticas de movilidad, servicios de ferrocarril y transformación urbana

Autores
Pucci, Paola
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La liberalización de los servicios ferroviarios de cercanías en Italia ha comportado cambios en las regiones con competencias en materia de planificación, administración y control del transporte de ferrocarril regional. Los resultados de este proceso, que se manifiestan tanto en la oferta de servicios ferroviarios como en los usos de los terrenos e inmuebles propiedad de la empresa de  ferrocarriles, son muy diferentes de región a región. Lombardía, situada en el norte de Italia, es un caso interesante para el estudio de las potencialidades y debilidades del proceso de liberalización del servicio regional de ferrocarriles debido al importante papel que desempeña el tren en los desplazamientos diarios en comparación con otras regiones italianas, y a la presencia de importantes áreas ferroviarias en desuso, situadas en zonas urbanas densas, que son objeto de recalificación urbanística. El artículo analiza, en primer lugar, el  papel del tren en las prácticas de movilidad de Lombardía. Posteriormente, se ocupa de las consecuencias de la liberalización del transporte ferroviario en la oferta de servicios y en la transformación de las áreas y las estaciones ferroviarias situadas en Milán, que, por su número y ubicación, representan una ocasión estratégica de elevado impacto sobre las posibilidades de asentamiento urbano futuro.
Fil: Pucci, Paola. Politecnico di Milano. Dipartimento di Architettura e Studi Urbani; Italia.
Para acceder al Dossier utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/536
Fuente
1852-7175
Revista Transporte y Territorio; núm. 10 (2014): POLITICAS FERROVIARIAS, TERRITORIO y MOVILIDADES: EXPERIENCIAS EN LA ARGENTINA E ITALIA; 75-97
Materia
Movilidad
Ferrocarril
Liberalización de los servicios
Región de Lombardía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/2383

id Filo_6c4db7bf768258967541e8512df083ec
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/2383
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Oportunidades y problemas de la liberalización de los servicios de ferrocarril en Lombardía. Prácticas de movilidad, servicios de ferrocarril y transformación urbanaPucci, PaolaMovilidadFerrocarrilLiberalización de los serviciosRegión de LombardíaLa liberalización de los servicios ferroviarios de cercanías en Italia ha comportado cambios en las regiones con competencias en materia de planificación, administración y control del transporte de ferrocarril regional. Los resultados de este proceso, que se manifiestan tanto en la oferta de servicios ferroviarios como en los usos de los terrenos e inmuebles propiedad de la empresa de  ferrocarriles, son muy diferentes de región a región. Lombardía, situada en el norte de Italia, es un caso interesante para el estudio de las potencialidades y debilidades del proceso de liberalización del servicio regional de ferrocarriles debido al importante papel que desempeña el tren en los desplazamientos diarios en comparación con otras regiones italianas, y a la presencia de importantes áreas ferroviarias en desuso, situadas en zonas urbanas densas, que son objeto de recalificación urbanística. El artículo analiza, en primer lugar, el  papel del tren en las prácticas de movilidad de Lombardía. Posteriormente, se ocupa de las consecuencias de la liberalización del transporte ferroviario en la oferta de servicios y en la transformación de las áreas y las estaciones ferroviarias situadas en Milán, que, por su número y ubicación, representan una ocasión estratégica de elevado impacto sobre las posibilidades de asentamiento urbano futuro.Fil: Pucci, Paola. Politecnico di Milano. Dipartimento di Architettura e Studi Urbani; Italia.Para acceder al Dossier utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/536Revista Transporte y Territorio2014-06-30info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/536http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/23831852-7175Revista Transporte y Territorio; núm. 10 (2014): POLITICAS FERROVIARIAS, TERRITORIO y MOVILIDADES: EXPERIENCIAS EN LA ARGENTINA E ITALIA; 75-97reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/536/517https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:46:00Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/2383instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:46:02.86Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Oportunidades y problemas de la liberalización de los servicios de ferrocarril en Lombardía. Prácticas de movilidad, servicios de ferrocarril y transformación urbana
title Oportunidades y problemas de la liberalización de los servicios de ferrocarril en Lombardía. Prácticas de movilidad, servicios de ferrocarril y transformación urbana
spellingShingle Oportunidades y problemas de la liberalización de los servicios de ferrocarril en Lombardía. Prácticas de movilidad, servicios de ferrocarril y transformación urbana
Pucci, Paola
Movilidad
Ferrocarril
Liberalización de los servicios
Región de Lombardía
title_short Oportunidades y problemas de la liberalización de los servicios de ferrocarril en Lombardía. Prácticas de movilidad, servicios de ferrocarril y transformación urbana
title_full Oportunidades y problemas de la liberalización de los servicios de ferrocarril en Lombardía. Prácticas de movilidad, servicios de ferrocarril y transformación urbana
title_fullStr Oportunidades y problemas de la liberalización de los servicios de ferrocarril en Lombardía. Prácticas de movilidad, servicios de ferrocarril y transformación urbana
title_full_unstemmed Oportunidades y problemas de la liberalización de los servicios de ferrocarril en Lombardía. Prácticas de movilidad, servicios de ferrocarril y transformación urbana
title_sort Oportunidades y problemas de la liberalización de los servicios de ferrocarril en Lombardía. Prácticas de movilidad, servicios de ferrocarril y transformación urbana
dc.creator.none.fl_str_mv Pucci, Paola
author Pucci, Paola
author_facet Pucci, Paola
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv Movilidad
Ferrocarril
Liberalización de los servicios
Región de Lombardía
topic Movilidad
Ferrocarril
Liberalización de los servicios
Región de Lombardía
dc.description.none.fl_txt_mv La liberalización de los servicios ferroviarios de cercanías en Italia ha comportado cambios en las regiones con competencias en materia de planificación, administración y control del transporte de ferrocarril regional. Los resultados de este proceso, que se manifiestan tanto en la oferta de servicios ferroviarios como en los usos de los terrenos e inmuebles propiedad de la empresa de  ferrocarriles, son muy diferentes de región a región. Lombardía, situada en el norte de Italia, es un caso interesante para el estudio de las potencialidades y debilidades del proceso de liberalización del servicio regional de ferrocarriles debido al importante papel que desempeña el tren en los desplazamientos diarios en comparación con otras regiones italianas, y a la presencia de importantes áreas ferroviarias en desuso, situadas en zonas urbanas densas, que son objeto de recalificación urbanística. El artículo analiza, en primer lugar, el  papel del tren en las prácticas de movilidad de Lombardía. Posteriormente, se ocupa de las consecuencias de la liberalización del transporte ferroviario en la oferta de servicios y en la transformación de las áreas y las estaciones ferroviarias situadas en Milán, que, por su número y ubicación, representan una ocasión estratégica de elevado impacto sobre las posibilidades de asentamiento urbano futuro.
Fil: Pucci, Paola. Politecnico di Milano. Dipartimento di Architettura e Studi Urbani; Italia.
Para acceder al Dossier utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/536
description La liberalización de los servicios ferroviarios de cercanías en Italia ha comportado cambios en las regiones con competencias en materia de planificación, administración y control del transporte de ferrocarril regional. Los resultados de este proceso, que se manifiestan tanto en la oferta de servicios ferroviarios como en los usos de los terrenos e inmuebles propiedad de la empresa de  ferrocarriles, son muy diferentes de región a región. Lombardía, situada en el norte de Italia, es un caso interesante para el estudio de las potencialidades y debilidades del proceso de liberalización del servicio regional de ferrocarriles debido al importante papel que desempeña el tren en los desplazamientos diarios en comparación con otras regiones italianas, y a la presencia de importantes áreas ferroviarias en desuso, situadas en zonas urbanas densas, que son objeto de recalificación urbanística. El artículo analiza, en primer lugar, el  papel del tren en las prácticas de movilidad de Lombardía. Posteriormente, se ocupa de las consecuencias de la liberalización del transporte ferroviario en la oferta de servicios y en la transformación de las áreas y las estaciones ferroviarias situadas en Milán, que, por su número y ubicación, representan una ocasión estratégica de elevado impacto sobre las posibilidades de asentamiento urbano futuro.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/536
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2383
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/536
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2383
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/536/517
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Revista Transporte y Territorio
publisher.none.fl_str_mv Revista Transporte y Territorio
dc.source.none.fl_str_mv 1852-7175
Revista Transporte y Territorio; núm. 10 (2014): POLITICAS FERROVIARIAS, TERRITORIO y MOVILIDADES: EXPERIENCIAS EN LA ARGENTINA E ITALIA; 75-97
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340835364962304
score 12.623145