Topografía y 'topothesia' en los Commentarii de Servio : el caso particular de España

Autores
Pégolo, Liliana; Cardigni, Julieta; Meardi, Florencia; Ramírez, Cristian; Romero, Ulises
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
16 ref.
Fil: Pégolo, Liliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Buenos Aires
Fil: Cardigni, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Buenos Aires
Fil: Meardi, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Buenos Aires
Fil: Ramírez, Cristian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Buenos Aires
Fil: Romero, Ulises. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Buenos Aires
Tras la reestructuración de los límites del Imperio concluída en el siglo IV d.C., la presencia de España en el comentario de Servio a la Eneida de Virgilio es clave, ya que dista del imaginario de los escritores latinos contemporáneos a Virgilio e inmediatamente posteriores. Servio necesita definir la noción de lugares geograficamente existentes (topografía) para distinguirlos de aquellos que estaban en la imaginación de viajeros y poetas (topothesia)
Fuente
Anales de filología clásica
18-19
Materia
Virgilio
Servio
FILOLOGÍA LATINA
TOPOGRAFÍA
ESPAÑA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6824

id Filo_69ba7ac615ba1f46fe3b1ea12f4ccad5
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6824
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Topografía y 'topothesia' en los Commentarii de Servio : el caso particular de EspañaPégolo, LilianaCardigni, JulietaMeardi, FlorenciaRamírez, CristianRomero, UlisesVirgilioServioFILOLOGÍA LATINATOPOGRAFÍAESPAÑA16 ref.Fil: Pégolo, Liliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Buenos AiresFil: Cardigni, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Buenos AiresFil: Meardi, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Buenos AiresFil: Ramírez, Cristian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Buenos AiresFil: Romero, Ulises. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Buenos AiresTras la reestructuración de los límites del Imperio concluída en el siglo IV d.C., la presencia de España en el comentario de Servio a la Eneida de Virgilio es clave, ya que dista del imaginario de los escritores latinos contemporáneos a Virgilio e inmediatamente posteriores. Servio necesita definir la noción de lugares geograficamente existentes (topografía) para distinguirlos de aquellos que estaban en la imaginación de viajeros y poetas (topothesia)2006info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf109-1240325-17212360http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6824Anales de filología clásica18-19reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:38:37Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6824instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-16 09:38:38.287Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Topografía y 'topothesia' en los Commentarii de Servio : el caso particular de España
title Topografía y 'topothesia' en los Commentarii de Servio : el caso particular de España
spellingShingle Topografía y 'topothesia' en los Commentarii de Servio : el caso particular de España
Pégolo, Liliana
Virgilio
Servio
FILOLOGÍA LATINA
TOPOGRAFÍA
ESPAÑA
title_short Topografía y 'topothesia' en los Commentarii de Servio : el caso particular de España
title_full Topografía y 'topothesia' en los Commentarii de Servio : el caso particular de España
title_fullStr Topografía y 'topothesia' en los Commentarii de Servio : el caso particular de España
title_full_unstemmed Topografía y 'topothesia' en los Commentarii de Servio : el caso particular de España
title_sort Topografía y 'topothesia' en los Commentarii de Servio : el caso particular de España
dc.creator.none.fl_str_mv Pégolo, Liliana
Cardigni, Julieta
Meardi, Florencia
Ramírez, Cristian
Romero, Ulises
author Pégolo, Liliana
author_facet Pégolo, Liliana
Cardigni, Julieta
Meardi, Florencia
Ramírez, Cristian
Romero, Ulises
author_role author
author2 Cardigni, Julieta
Meardi, Florencia
Ramírez, Cristian
Romero, Ulises
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Virgilio
Servio
FILOLOGÍA LATINA
TOPOGRAFÍA
ESPAÑA
topic Virgilio
Servio
FILOLOGÍA LATINA
TOPOGRAFÍA
ESPAÑA
dc.description.none.fl_txt_mv 16 ref.
Fil: Pégolo, Liliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Buenos Aires
Fil: Cardigni, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Buenos Aires
Fil: Meardi, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Buenos Aires
Fil: Ramírez, Cristian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Buenos Aires
Fil: Romero, Ulises. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Buenos Aires
Tras la reestructuración de los límites del Imperio concluída en el siglo IV d.C., la presencia de España en el comentario de Servio a la Eneida de Virgilio es clave, ya que dista del imaginario de los escritores latinos contemporáneos a Virgilio e inmediatamente posteriores. Servio necesita definir la noción de lugares geograficamente existentes (topografía) para distinguirlos de aquellos que estaban en la imaginación de viajeros y poetas (topothesia)
description 16 ref.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 0325-1721
2360
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6824
identifier_str_mv 0325-1721
2360
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6824
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
109-124
dc.source.none.fl_str_mv Anales de filología clásica
18-19
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1846143445820768257
score 12.712165