Conocimiento y conjetura en los fragmentos de Jenofanes

Autores
Ruvituso, Marcos
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Olivieri, Francisco José
Descripción
Este trabajo se propone aclarar, en primer lugar, los alcances del saber conjetural atribuido a Jenófanes por muchos intérpretes antiguos y modernos. La hipótesis que defiendo sostiene, por el contrario, que una parte fundamental del saber acerca de los dioses y acerca del dios único es considerada por Jenófanes conocimiento seguro, el cual, además, no está incluido en el saber conjetural. Esta hipótesis ha surgido principalmente de la crítica a las ideas acerca de Jenófanes que ha desarrollado Karl Popper, uno de los representantes contemporáneos más importantes de la que se suele llamar, un poco vagamente, la interpretación escéptica de Jenófanes. He partido de un examen de las interpretaciones de Popper, para discutir después las de los principales representantes de la tradición filológica. Mi argumentación inicial consiste en demostrar que el saber acerca de lo divino es presentado por Jenófanes en enunciados que él mismo consideraba expresión de conocimientos seguros, según lo evidencian los recursos usados para formular los atributos del dios único.
Fil: Ruvituso, Marcos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
JENOFANES
PRESOCRATICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1884

id Filo_699a1766eb67be853aae18a3d25d25b1
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1884
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Conocimiento y conjetura en los fragmentos de JenofanesRuvituso, MarcosJENOFANESPRESOCRATICOSEste trabajo se propone aclarar, en primer lugar, los alcances del saber conjetural atribuido a Jenófanes por muchos intérpretes antiguos y modernos. La hipótesis que defiendo sostiene, por el contrario, que una parte fundamental del saber acerca de los dioses y acerca del dios único es considerada por Jenófanes conocimiento seguro, el cual, además, no está incluido en el saber conjetural. Esta hipótesis ha surgido principalmente de la crítica a las ideas acerca de Jenófanes que ha desarrollado Karl Popper, uno de los representantes contemporáneos más importantes de la que se suele llamar, un poco vagamente, la interpretación escéptica de Jenófanes. He partido de un examen de las interpretaciones de Popper, para discutir después las de los principales representantes de la tradición filológica. Mi argumentación inicial consiste en demostrar que el saber acerca de lo divino es presentado por Jenófanes en enunciados que él mismo consideraba expresión de conocimientos seguros, según lo evidencian los recursos usados para formular los atributos del dios único.Fil: Ruvituso, Marcos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Olivieri, Francisco José1996info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf293http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1884esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-29T13:44:03Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1884instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:44:03.953Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conocimiento y conjetura en los fragmentos de Jenofanes
title Conocimiento y conjetura en los fragmentos de Jenofanes
spellingShingle Conocimiento y conjetura en los fragmentos de Jenofanes
Ruvituso, Marcos
JENOFANES
PRESOCRATICOS
title_short Conocimiento y conjetura en los fragmentos de Jenofanes
title_full Conocimiento y conjetura en los fragmentos de Jenofanes
title_fullStr Conocimiento y conjetura en los fragmentos de Jenofanes
title_full_unstemmed Conocimiento y conjetura en los fragmentos de Jenofanes
title_sort Conocimiento y conjetura en los fragmentos de Jenofanes
dc.creator.none.fl_str_mv Ruvituso, Marcos
author Ruvituso, Marcos
author_facet Ruvituso, Marcos
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Olivieri, Francisco José
dc.subject.none.fl_str_mv JENOFANES
PRESOCRATICOS
topic JENOFANES
PRESOCRATICOS
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone aclarar, en primer lugar, los alcances del saber conjetural atribuido a Jenófanes por muchos intérpretes antiguos y modernos. La hipótesis que defiendo sostiene, por el contrario, que una parte fundamental del saber acerca de los dioses y acerca del dios único es considerada por Jenófanes conocimiento seguro, el cual, además, no está incluido en el saber conjetural. Esta hipótesis ha surgido principalmente de la crítica a las ideas acerca de Jenófanes que ha desarrollado Karl Popper, uno de los representantes contemporáneos más importantes de la que se suele llamar, un poco vagamente, la interpretación escéptica de Jenófanes. He partido de un examen de las interpretaciones de Popper, para discutir después las de los principales representantes de la tradición filológica. Mi argumentación inicial consiste en demostrar que el saber acerca de lo divino es presentado por Jenófanes en enunciados que él mismo consideraba expresión de conocimientos seguros, según lo evidencian los recursos usados para formular los atributos del dios único.
Fil: Ruvituso, Marcos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description Este trabajo se propone aclarar, en primer lugar, los alcances del saber conjetural atribuido a Jenófanes por muchos intérpretes antiguos y modernos. La hipótesis que defiendo sostiene, por el contrario, que una parte fundamental del saber acerca de los dioses y acerca del dios único es considerada por Jenófanes conocimiento seguro, el cual, además, no está incluido en el saber conjetural. Esta hipótesis ha surgido principalmente de la crítica a las ideas acerca de Jenófanes que ha desarrollado Karl Popper, uno de los representantes contemporáneos más importantes de la que se suele llamar, un poco vagamente, la interpretación escéptica de Jenófanes. He partido de un examen de las interpretaciones de Popper, para discutir después las de los principales representantes de la tradición filológica. Mi argumentación inicial consiste en demostrar que el saber acerca de lo divino es presentado por Jenófanes en enunciados que él mismo consideraba expresión de conocimientos seguros, según lo evidencian los recursos usados para formular los atributos del dios único.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 293
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1884
identifier_str_mv 293
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1884
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619287681040384
score 12.559606