Leer y traducir: restos y robos melancólicos

Autores
Muschietti, Delfina
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Muschietti, Delfina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Las complejas relaciones entre literatura y crítica, teoría y filosofía se entretejen en nuestra opinión a través del dispositivo de la traducción, a su vez rastreado como dispositivo original del lenguaje. Esta la posición de la escritura en una larga serie de pensadores desde fines del siglo XIX hasta hoy, con ciertos puntos de partida en la dupla Platón-Sócrates. Así, la asimilación entre arte y teoría filosófica, entre artista y pensador es mucho más importante que sus divergencias. El arte y la literatura ofrecen en modo más veloz y económico aquello que el pensamiento teórico rastrea incesantemente. Entre discursos, la poesía ocupa un lugar de privilegio: zona donde la repetición se positiviza en cantidad formal constituida en fracaso luminoso, pues intenta lo imposible, como la traducción: robar al robo del olvido un cuerpo hecho fantasma desde el mismo momento de nuestro nacimiento.
Fuente
Filología, 33 (1-2). (2000)
Materia
TEORÍA CRÍTICA
LITERATURA
POESÍA
TRADUCCIÓN
MEMORIA
CUERPO
REPETICIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17510

id Filo_65b018c910e3e01878cacddbb65f1485
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17510
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Leer y traducir: restos y robos melancólicosMuschietti, DelfinaTEORÍA CRÍTICALITERATURAPOESÍATRADUCCIÓNMEMORIACUERPOREPETICIÓNFil: Muschietti, Delfina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaLas complejas relaciones entre literatura y crítica, teoría y filosofía se entretejen en nuestra opinión a través del dispositivo de la traducción, a su vez rastreado como dispositivo original del lenguaje. Esta la posición de la escritura en una larga serie de pensadores desde fines del siglo XIX hasta hoy, con ciertos puntos de partida en la dupla Platón-Sócrates. Así, la asimilación entre arte y teoría filosófica, entre artista y pensador es mucho más importante que sus divergencias. El arte y la literatura ofrecen en modo más veloz y económico aquello que el pensamiento teórico rastrea incesantemente. Entre discursos, la poesía ocupa un lugar de privilegio: zona donde la repetición se positiviza en cantidad formal constituida en fracaso luminoso, pues intenta lo imposible, como la traducción: robar al robo del olvido un cuerpo hecho fantasma desde el mismo momento de nuestro nacimiento.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas2000info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf269-288Muschietti, D. (2000). Leer y traducir: restos y robos melancólicos. Filología, 33 (1/2), 269-288. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/175100071-495X2405http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17510Filología, 33 (1-2). (2000)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T14:06:48Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17510instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 14:06:49.079Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Leer y traducir: restos y robos melancólicos
title Leer y traducir: restos y robos melancólicos
spellingShingle Leer y traducir: restos y robos melancólicos
Muschietti, Delfina
TEORÍA CRÍTICA
LITERATURA
POESÍA
TRADUCCIÓN
MEMORIA
CUERPO
REPETICIÓN
title_short Leer y traducir: restos y robos melancólicos
title_full Leer y traducir: restos y robos melancólicos
title_fullStr Leer y traducir: restos y robos melancólicos
title_full_unstemmed Leer y traducir: restos y robos melancólicos
title_sort Leer y traducir: restos y robos melancólicos
dc.creator.none.fl_str_mv Muschietti, Delfina
author Muschietti, Delfina
author_facet Muschietti, Delfina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TEORÍA CRÍTICA
LITERATURA
POESÍA
TRADUCCIÓN
MEMORIA
CUERPO
REPETICIÓN
topic TEORÍA CRÍTICA
LITERATURA
POESÍA
TRADUCCIÓN
MEMORIA
CUERPO
REPETICIÓN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Muschietti, Delfina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Las complejas relaciones entre literatura y crítica, teoría y filosofía se entretejen en nuestra opinión a través del dispositivo de la traducción, a su vez rastreado como dispositivo original del lenguaje. Esta la posición de la escritura en una larga serie de pensadores desde fines del siglo XIX hasta hoy, con ciertos puntos de partida en la dupla Platón-Sócrates. Así, la asimilación entre arte y teoría filosófica, entre artista y pensador es mucho más importante que sus divergencias. El arte y la literatura ofrecen en modo más veloz y económico aquello que el pensamiento teórico rastrea incesantemente. Entre discursos, la poesía ocupa un lugar de privilegio: zona donde la repetición se positiviza en cantidad formal constituida en fracaso luminoso, pues intenta lo imposible, como la traducción: robar al robo del olvido un cuerpo hecho fantasma desde el mismo momento de nuestro nacimiento.
description Fil: Muschietti, Delfina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Muschietti, D. (2000). Leer y traducir: restos y robos melancólicos. Filología, 33 (1/2), 269-288. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17510
0071-495X
2405
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17510
identifier_str_mv Muschietti, D. (2000). Leer y traducir: restos y robos melancólicos. Filología, 33 (1/2), 269-288. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17510
0071-495X
2405
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17510
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
269-288
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas
dc.source.none.fl_str_mv Filología, 33 (1-2). (2000)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619298331426816
score 12.559606