Traducir poesía: la ley del excedente
- Autores
- Caresani, Rodrigo Javier
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La poesía quizá presente uno de los mayores desafíos a la traducción, la cifra de esa tensión entre "necesidad" e "imposibilidad" que Walter Benjamin destaca en "La tarea del traductor". A la sombra de la propuesta de Benjamin, algunas aproximaciones relativamente actuales y que comparten ciertos presupuestos retornan al problema teórico de la traducción. A partir de un debate que involucra algunos trabajos de Jorge Panesi, Delfina Muschietti y Jacques Derrida, se arriba a la enunciación de un grupo de protocolos de traducción de poesía, útiles para la lectura y el análisis de traducciones comparadas. El capítulo indaga, en particular, la hipótesis de una "lógica del excedente" como constitutiva de la economía que impone la traducción de poesía: dadas las condiciones del ritmo, ese "quantum formal" del poema al que se ha referido Jacques Derrida se somete menos a una pérdida que a la multiplicación del sentido. A ese "plus" emergente dirige la mirada el lector-analista, al considerar el peculiar "modo de repetir" en la forma derivada de la traducción.
Fil: Caresani, Rodrigo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
POESÍA
TRADUCCIÓN
RITMO
EXCEDENTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28961
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5295ad420f32af824bd8094f8214d0bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28961 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Traducir poesía: la ley del excedenteCaresani, Rodrigo JavierPOESÍATRADUCCIÓNRITMOEXCEDENTEhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La poesía quizá presente uno de los mayores desafíos a la traducción, la cifra de esa tensión entre "necesidad" e "imposibilidad" que Walter Benjamin destaca en "La tarea del traductor". A la sombra de la propuesta de Benjamin, algunas aproximaciones relativamente actuales y que comparten ciertos presupuestos retornan al problema teórico de la traducción. A partir de un debate que involucra algunos trabajos de Jorge Panesi, Delfina Muschietti y Jacques Derrida, se arriba a la enunciación de un grupo de protocolos de traducción de poesía, útiles para la lectura y el análisis de traducciones comparadas. El capítulo indaga, en particular, la hipótesis de una "lógica del excedente" como constitutiva de la economía que impone la traducción de poesía: dadas las condiciones del ritmo, ese "quantum formal" del poema al que se ha referido Jacques Derrida se somete menos a una pérdida que a la multiplicación del sentido. A ese "plus" emergente dirige la mirada el lector-analista, al considerar el peculiar "modo de repetir" en la forma derivada de la traducción.Fil: Caresani, Rodrigo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28961Caresani, Rodrigo Javier; Traducir poesía: la ley del excedente; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; EX-Libris; 2; 12-2013; 64-812314-3894CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/371/240info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28961instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:33.517CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Traducir poesía: la ley del excedente |
title |
Traducir poesía: la ley del excedente |
spellingShingle |
Traducir poesía: la ley del excedente Caresani, Rodrigo Javier POESÍA TRADUCCIÓN RITMO EXCEDENTE |
title_short |
Traducir poesía: la ley del excedente |
title_full |
Traducir poesía: la ley del excedente |
title_fullStr |
Traducir poesía: la ley del excedente |
title_full_unstemmed |
Traducir poesía: la ley del excedente |
title_sort |
Traducir poesía: la ley del excedente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caresani, Rodrigo Javier |
author |
Caresani, Rodrigo Javier |
author_facet |
Caresani, Rodrigo Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POESÍA TRADUCCIÓN RITMO EXCEDENTE |
topic |
POESÍA TRADUCCIÓN RITMO EXCEDENTE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La poesía quizá presente uno de los mayores desafíos a la traducción, la cifra de esa tensión entre "necesidad" e "imposibilidad" que Walter Benjamin destaca en "La tarea del traductor". A la sombra de la propuesta de Benjamin, algunas aproximaciones relativamente actuales y que comparten ciertos presupuestos retornan al problema teórico de la traducción. A partir de un debate que involucra algunos trabajos de Jorge Panesi, Delfina Muschietti y Jacques Derrida, se arriba a la enunciación de un grupo de protocolos de traducción de poesía, útiles para la lectura y el análisis de traducciones comparadas. El capítulo indaga, en particular, la hipótesis de una "lógica del excedente" como constitutiva de la economía que impone la traducción de poesía: dadas las condiciones del ritmo, ese "quantum formal" del poema al que se ha referido Jacques Derrida se somete menos a una pérdida que a la multiplicación del sentido. A ese "plus" emergente dirige la mirada el lector-analista, al considerar el peculiar "modo de repetir" en la forma derivada de la traducción. Fil: Caresani, Rodrigo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La poesía quizá presente uno de los mayores desafíos a la traducción, la cifra de esa tensión entre "necesidad" e "imposibilidad" que Walter Benjamin destaca en "La tarea del traductor". A la sombra de la propuesta de Benjamin, algunas aproximaciones relativamente actuales y que comparten ciertos presupuestos retornan al problema teórico de la traducción. A partir de un debate que involucra algunos trabajos de Jorge Panesi, Delfina Muschietti y Jacques Derrida, se arriba a la enunciación de un grupo de protocolos de traducción de poesía, útiles para la lectura y el análisis de traducciones comparadas. El capítulo indaga, en particular, la hipótesis de una "lógica del excedente" como constitutiva de la economía que impone la traducción de poesía: dadas las condiciones del ritmo, ese "quantum formal" del poema al que se ha referido Jacques Derrida se somete menos a una pérdida que a la multiplicación del sentido. A ese "plus" emergente dirige la mirada el lector-analista, al considerar el peculiar "modo de repetir" en la forma derivada de la traducción. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/28961 Caresani, Rodrigo Javier; Traducir poesía: la ley del excedente; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; EX-Libris; 2; 12-2013; 64-81 2314-3894 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/28961 |
identifier_str_mv |
Caresani, Rodrigo Javier; Traducir poesía: la ley del excedente; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; EX-Libris; 2; 12-2013; 64-81 2314-3894 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/371/240 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268867220471808 |
score |
13.13397 |