La ontología de la matemática: Una defensa del convencionalismo como solución al problema de la existencia de los objetos matemáticos

Autores
Piñeiro, Gustavo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cassini, Alejandro
Descripción
En la tesis se analiza el problema de la existencia de los objetos que estudia la matemática. Se discuten y critican las posiciones actualmente más defendidas (enmarcadas en el platonismo matemático y el ficcionalismo matemático). Para este análisis se considera la consistencia interna de cada postura, así como su consistencia con la práctica matemática. A continuación. se propone una solución alternativa, que denominamos “convencionalismo moderado”. De acuerdo con esta propuesta, los objetos matemáticos son convenciones sociales, de naturaleza similar al dinero o las fronteras nacionales. Pero estas convenciones no son arbitrarias, sino que, en última instancia, están basadas en ciertos conceptos innatos como los asociados a la idea de “cantidad” o “distancia”. De este modo, la existencia de los objetos matemáticos sería independiente de los individuos, pero no de la especie humana considerada globalmente. Como caso de estudio, se analiza, a la luz del convencionalismo moderado, la idea (actualmente muy extendida) de que todos los objetos matemáticos pueden definirse a partir de nociones conjuntistas.
Fil: Piñeiro, Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
FILOSOFÍA
ONTOLOGIA
MATEMÁTICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11272

id Filo_60a6e8cc0ce111e7427c8b141de42a35
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11272
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling La ontología de la matemática: Una defensa del convencionalismo como solución al problema de la existencia de los objetos matemáticosPiñeiro, GustavoFILOSOFÍAONTOLOGIAMATEMÁTICASEn la tesis se analiza el problema de la existencia de los objetos que estudia la matemática. Se discuten y critican las posiciones actualmente más defendidas (enmarcadas en el platonismo matemático y el ficcionalismo matemático). Para este análisis se considera la consistencia interna de cada postura, así como su consistencia con la práctica matemática. A continuación. se propone una solución alternativa, que denominamos “convencionalismo moderado”. De acuerdo con esta propuesta, los objetos matemáticos son convenciones sociales, de naturaleza similar al dinero o las fronteras nacionales. Pero estas convenciones no son arbitrarias, sino que, en última instancia, están basadas en ciertos conceptos innatos como los asociados a la idea de “cantidad” o “distancia”. De este modo, la existencia de los objetos matemáticos sería independiente de los individuos, pero no de la especie humana considerada globalmente. Como caso de estudio, se analiza, a la luz del convencionalismo moderado, la idea (actualmente muy extendida) de que todos los objetos matemáticos pueden definirse a partir de nociones conjuntistas.Fil: Piñeiro, Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasCassini, Alejandro2019info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf3936http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11272esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-29T13:59:07Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11272instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:59:08.054Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La ontología de la matemática: Una defensa del convencionalismo como solución al problema de la existencia de los objetos matemáticos
title La ontología de la matemática: Una defensa del convencionalismo como solución al problema de la existencia de los objetos matemáticos
spellingShingle La ontología de la matemática: Una defensa del convencionalismo como solución al problema de la existencia de los objetos matemáticos
Piñeiro, Gustavo
FILOSOFÍA
ONTOLOGIA
MATEMÁTICAS
title_short La ontología de la matemática: Una defensa del convencionalismo como solución al problema de la existencia de los objetos matemáticos
title_full La ontología de la matemática: Una defensa del convencionalismo como solución al problema de la existencia de los objetos matemáticos
title_fullStr La ontología de la matemática: Una defensa del convencionalismo como solución al problema de la existencia de los objetos matemáticos
title_full_unstemmed La ontología de la matemática: Una defensa del convencionalismo como solución al problema de la existencia de los objetos matemáticos
title_sort La ontología de la matemática: Una defensa del convencionalismo como solución al problema de la existencia de los objetos matemáticos
dc.creator.none.fl_str_mv Piñeiro, Gustavo
author Piñeiro, Gustavo
author_facet Piñeiro, Gustavo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cassini, Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFÍA
ONTOLOGIA
MATEMÁTICAS
topic FILOSOFÍA
ONTOLOGIA
MATEMÁTICAS
dc.description.none.fl_txt_mv En la tesis se analiza el problema de la existencia de los objetos que estudia la matemática. Se discuten y critican las posiciones actualmente más defendidas (enmarcadas en el platonismo matemático y el ficcionalismo matemático). Para este análisis se considera la consistencia interna de cada postura, así como su consistencia con la práctica matemática. A continuación. se propone una solución alternativa, que denominamos “convencionalismo moderado”. De acuerdo con esta propuesta, los objetos matemáticos son convenciones sociales, de naturaleza similar al dinero o las fronteras nacionales. Pero estas convenciones no son arbitrarias, sino que, en última instancia, están basadas en ciertos conceptos innatos como los asociados a la idea de “cantidad” o “distancia”. De este modo, la existencia de los objetos matemáticos sería independiente de los individuos, pero no de la especie humana considerada globalmente. Como caso de estudio, se analiza, a la luz del convencionalismo moderado, la idea (actualmente muy extendida) de que todos los objetos matemáticos pueden definirse a partir de nociones conjuntistas.
Fil: Piñeiro, Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description En la tesis se analiza el problema de la existencia de los objetos que estudia la matemática. Se discuten y critican las posiciones actualmente más defendidas (enmarcadas en el platonismo matemático y el ficcionalismo matemático). Para este análisis se considera la consistencia interna de cada postura, así como su consistencia con la práctica matemática. A continuación. se propone una solución alternativa, que denominamos “convencionalismo moderado”. De acuerdo con esta propuesta, los objetos matemáticos son convenciones sociales, de naturaleza similar al dinero o las fronteras nacionales. Pero estas convenciones no son arbitrarias, sino que, en última instancia, están basadas en ciertos conceptos innatos como los asociados a la idea de “cantidad” o “distancia”. De este modo, la existencia de los objetos matemáticos sería independiente de los individuos, pero no de la especie humana considerada globalmente. Como caso de estudio, se analiza, a la luz del convencionalismo moderado, la idea (actualmente muy extendida) de que todos los objetos matemáticos pueden definirse a partir de nociones conjuntistas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 3936
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11272
identifier_str_mv 3936
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11272
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619295018975232
score 12.559606