Algunas noticias sobre plateros españoles en Buenos Aires.

Autores
Molina, Isaura
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Molina, I. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"; Argentina.
El boom económico del Siglo XVIII en el Río de la Plata transformó los precarios templos de la ciudad de Santa María de los Buenos Aires en importantes iglesias y ocasionó la demanda de objetos culturales. Para el equipamiento de los nuevos edificios, el cómite eclesiástico apeló a la importación de trabajos y también solicitó plateros finos radicados en el país. En relación con los plateros españoles, su trabajo en las iglesias, brinda una lista -aunque provisoria- de nombres y marcas interesantes. En este artículo brindamos información sobre algunas piezas con impresiones de los creadores (Damián de Castro, Zoti, Juan Angeli, José Martí, Roca, Bernial, J.A. Carreras, Miguel de Guilliers y Manuel de Lizasoain), de contrastes (Vicente Faxardo, Ramus and Turquet), de origen (Monzón, Córdoba, Cádiz, Barcelona y Madrid), como también de un platero desconocido F. NL y una antigua cruz procesional.
Fuente
Estudios e investigaciones. Boletín del Instituto de Historia del Arte Julio E Payró. no. 10
Materia
PLATERÍA
ESPAÑA
IGLESIAS
ARGENTINA
BUENOS AIRES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16941

id Filo_5eb3722e5f1253653645eae25e5685e9
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16941
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Algunas noticias sobre plateros españoles en Buenos Aires.Molina, IsauraPLATERÍAESPAÑAIGLESIASARGENTINABUENOS AIRESFil: Molina, I. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"; Argentina.El boom económico del Siglo XVIII en el Río de la Plata transformó los precarios templos de la ciudad de Santa María de los Buenos Aires en importantes iglesias y ocasionó la demanda de objetos culturales. Para el equipamiento de los nuevos edificios, el cómite eclesiástico apeló a la importación de trabajos y también solicitó plateros finos radicados en el país. En relación con los plateros españoles, su trabajo en las iglesias, brinda una lista -aunque provisoria- de nombres y marcas interesantes. En este artículo brindamos información sobre algunas piezas con impresiones de los creadores (Damián de Castro, Zoti, Juan Angeli, José Martí, Roca, Bernial, J.A. Carreras, Miguel de Guilliers y Manuel de Lizasoain), de contrastes (Vicente Faxardo, Ramus and Turquet), de origen (Monzón, Córdoba, Cádiz, Barcelona y Madrid), como también de un platero desconocido F. NL y una antigua cruz procesional.Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf41-50Molina, I. (2005). Algunas noticias sobre plateros españoles en Buenos Aires. Estudios e Investigaciones, 10, 41-50.0327-2958http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16941Estudios e investigaciones. Boletín del Instituto de Historia del Arte Julio E Payró. no. 10reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T14:06:23Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16941instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 14:06:23.626Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas noticias sobre plateros españoles en Buenos Aires.
title Algunas noticias sobre plateros españoles en Buenos Aires.
spellingShingle Algunas noticias sobre plateros españoles en Buenos Aires.
Molina, Isaura
PLATERÍA
ESPAÑA
IGLESIAS
ARGENTINA
BUENOS AIRES
title_short Algunas noticias sobre plateros españoles en Buenos Aires.
title_full Algunas noticias sobre plateros españoles en Buenos Aires.
title_fullStr Algunas noticias sobre plateros españoles en Buenos Aires.
title_full_unstemmed Algunas noticias sobre plateros españoles en Buenos Aires.
title_sort Algunas noticias sobre plateros españoles en Buenos Aires.
dc.creator.none.fl_str_mv Molina, Isaura
author Molina, Isaura
author_facet Molina, Isaura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PLATERÍA
ESPAÑA
IGLESIAS
ARGENTINA
BUENOS AIRES
topic PLATERÍA
ESPAÑA
IGLESIAS
ARGENTINA
BUENOS AIRES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Molina, I. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"; Argentina.
El boom económico del Siglo XVIII en el Río de la Plata transformó los precarios templos de la ciudad de Santa María de los Buenos Aires en importantes iglesias y ocasionó la demanda de objetos culturales. Para el equipamiento de los nuevos edificios, el cómite eclesiástico apeló a la importación de trabajos y también solicitó plateros finos radicados en el país. En relación con los plateros españoles, su trabajo en las iglesias, brinda una lista -aunque provisoria- de nombres y marcas interesantes. En este artículo brindamos información sobre algunas piezas con impresiones de los creadores (Damián de Castro, Zoti, Juan Angeli, José Martí, Roca, Bernial, J.A. Carreras, Miguel de Guilliers y Manuel de Lizasoain), de contrastes (Vicente Faxardo, Ramus and Turquet), de origen (Monzón, Córdoba, Cádiz, Barcelona y Madrid), como también de un platero desconocido F. NL y una antigua cruz procesional.
description Fil: Molina, I. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"; Argentina.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Molina, I. (2005). Algunas noticias sobre plateros españoles en Buenos Aires. Estudios e Investigaciones, 10, 41-50.
0327-2958
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16941
identifier_str_mv Molina, I. (2005). Algunas noticias sobre plateros españoles en Buenos Aires. Estudios e Investigaciones, 10, 41-50.
0327-2958
url http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16941
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
41-50
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"
dc.source.none.fl_str_mv Estudios e investigaciones. Boletín del Instituto de Historia del Arte Julio E Payró. no. 10
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619298094448640
score 12.559606