Conocimiento en relación. Reflexiones sobre el trabajo de campo arqueológico en el curso medio e inferior del Río Salado bonaerense
- Autores
- Salerno, Virginia; González, María Isabel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Salerno, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
Fil: González, María Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
Fieldwork, conceived as a key moment in the process of archaeological research, is reflected on. In addition to its role in the recovery of archaeological materials, it is important as an experience of creation of institutional and personal relationships, and reconnaissance of and approach to the landscape and its inhabitants. The aim of this paper is to discuss the way in which social relations made during fieldwork have an impact on the way in which different agents within the community connect with the archaeologists, the materials, and the knowledge that is being generated. To this end, the experience of a work team with an extensive career in the archaeology of the Pampean region is analyzed from a diachronic perspective, namely the archaeological research carried out in the middle and lower basin of the Salado River, in particular in the district of Chascomús.
En este artículo se reflexiona sobre el trabajo de campo, entendido como un momento clave del proceso de investigación arqueológica. Su importancia reside no sólo en que permite obtener materiales arqueológicos sino en que es una experiencia de creación de vínculos institucionales y personales. Además es una instancia de aproximación en/con el paisaje. El objetivo de este artículo es discutir el modo en que las relaciones sociales desplegadas durante el trabajo de campo (entre agentes, materiales, paisaje y conocimiento) impactan en la manera en que diversos agentes de la comunidad se vinculan con los arqueólogos, los materiales y el conocimiento que se busca generar. Con este fin se analiza con una perspectiva diacrónica, la experiencia de un equipo de trabajo de amplia trayectoria en la arqueología de la región pampeana bonaerense que viene realizando sus investigaciones en el curso inferior del río Salado, en particular en la localidad de Chascomús. - Fuente
- Revista del Museo de Antropología;7(1)
- Materia
-
Archaeological fieldwork
Archaeology and community
History of Pampean archaeology
Trabajo de campo arqueológico
Arqueología y comunidad
Historia de la Arqueología pampeana
Arqueología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12616
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_5cb84be1b5d4f3436bd5cae03c2007f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12616 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Conocimiento en relación. Reflexiones sobre el trabajo de campo arqueológico en el curso medio e inferior del Río Salado bonaerenseKnowledge in relation. Thoughts on archaeological fieldwork in the middle and lower basin of the Salado river, province of Buenos AiresSalerno, VirginiaGonzález, María IsabelArchaeological fieldworkArchaeology and communityHistory of Pampean archaeologyTrabajo de campo arqueológicoArqueología y comunidadHistoria de la Arqueología pampeanaArqueologíaFil: Salerno, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.Fil: González, María Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.Fieldwork, conceived as a key moment in the process of archaeological research, is reflected on. In addition to its role in the recovery of archaeological materials, it is important as an experience of creation of institutional and personal relationships, and reconnaissance of and approach to the landscape and its inhabitants. The aim of this paper is to discuss the way in which social relations made during fieldwork have an impact on the way in which different agents within the community connect with the archaeologists, the materials, and the knowledge that is being generated. To this end, the experience of a work team with an extensive career in the archaeology of the Pampean region is analyzed from a diachronic perspective, namely the archaeological research carried out in the middle and lower basin of the Salado River, in particular in the district of Chascomús.En este artículo se reflexiona sobre el trabajo de campo, entendido como un momento clave del proceso de investigación arqueológica. Su importancia reside no sólo en que permite obtener materiales arqueológicos sino en que es una experiencia de creación de vínculos institucionales y personales. Además es una instancia de aproximación en/con el paisaje. El objetivo de este artículo es discutir el modo en que las relaciones sociales desplegadas durante el trabajo de campo (entre agentes, materiales, paisaje y conocimiento) impactan en la manera en que diversos agentes de la comunidad se vinculan con los arqueólogos, los materiales y el conocimiento que se busca generar. Con este fin se analiza con una perspectiva diacrónica, la experiencia de un equipo de trabajo de amplia trayectoria en la arqueología de la región pampeana bonaerense que viene realizando sus investigaciones en el curso inferior del río Salado, en particular en la localidad de Chascomús.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf25-38doi:10.31048/1852.4826.v7.n1.9092https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9092/10189Salerno, V. M. y González, M. I. (2014). Conocimiento en relación. Reflexiones sobre el trabajo de campo arqueológico en el curso medio e inferior del Río Salado bonaerense. Revista del Museo de Antropología, 7(1), 25-38. https://doi.org/10.31048/1852.4826.v7.n1.9092issn:1852-060Xissn:1852-4826http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12616Revista del Museo de Antropología;7(1)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9092info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17138https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/issue/view/806ArgentinaBuenos AiresCurso medio del Río SaladoCurso inferior del Río SaladoChascomúsinfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T14:01:42Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12616instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 14:01:43.149Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimiento en relación. Reflexiones sobre el trabajo de campo arqueológico en el curso medio e inferior del Río Salado bonaerense Knowledge in relation. Thoughts on archaeological fieldwork in the middle and lower basin of the Salado river, province of Buenos Aires |
title |
Conocimiento en relación. Reflexiones sobre el trabajo de campo arqueológico en el curso medio e inferior del Río Salado bonaerense |
spellingShingle |
Conocimiento en relación. Reflexiones sobre el trabajo de campo arqueológico en el curso medio e inferior del Río Salado bonaerense Salerno, Virginia Archaeological fieldwork Archaeology and community History of Pampean archaeology Trabajo de campo arqueológico Arqueología y comunidad Historia de la Arqueología pampeana Arqueología |
title_short |
Conocimiento en relación. Reflexiones sobre el trabajo de campo arqueológico en el curso medio e inferior del Río Salado bonaerense |
title_full |
Conocimiento en relación. Reflexiones sobre el trabajo de campo arqueológico en el curso medio e inferior del Río Salado bonaerense |
title_fullStr |
Conocimiento en relación. Reflexiones sobre el trabajo de campo arqueológico en el curso medio e inferior del Río Salado bonaerense |
title_full_unstemmed |
Conocimiento en relación. Reflexiones sobre el trabajo de campo arqueológico en el curso medio e inferior del Río Salado bonaerense |
title_sort |
Conocimiento en relación. Reflexiones sobre el trabajo de campo arqueológico en el curso medio e inferior del Río Salado bonaerense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salerno, Virginia González, María Isabel |
author |
Salerno, Virginia |
author_facet |
Salerno, Virginia González, María Isabel |
author_role |
author |
author2 |
González, María Isabel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Archaeological fieldwork Archaeology and community History of Pampean archaeology Trabajo de campo arqueológico Arqueología y comunidad Historia de la Arqueología pampeana Arqueología |
topic |
Archaeological fieldwork Archaeology and community History of Pampean archaeology Trabajo de campo arqueológico Arqueología y comunidad Historia de la Arqueología pampeana Arqueología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Salerno, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Fil: González, María Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Fieldwork, conceived as a key moment in the process of archaeological research, is reflected on. In addition to its role in the recovery of archaeological materials, it is important as an experience of creation of institutional and personal relationships, and reconnaissance of and approach to the landscape and its inhabitants. The aim of this paper is to discuss the way in which social relations made during fieldwork have an impact on the way in which different agents within the community connect with the archaeologists, the materials, and the knowledge that is being generated. To this end, the experience of a work team with an extensive career in the archaeology of the Pampean region is analyzed from a diachronic perspective, namely the archaeological research carried out in the middle and lower basin of the Salado River, in particular in the district of Chascomús. En este artículo se reflexiona sobre el trabajo de campo, entendido como un momento clave del proceso de investigación arqueológica. Su importancia reside no sólo en que permite obtener materiales arqueológicos sino en que es una experiencia de creación de vínculos institucionales y personales. Además es una instancia de aproximación en/con el paisaje. El objetivo de este artículo es discutir el modo en que las relaciones sociales desplegadas durante el trabajo de campo (entre agentes, materiales, paisaje y conocimiento) impactan en la manera en que diversos agentes de la comunidad se vinculan con los arqueólogos, los materiales y el conocimiento que se busca generar. Con este fin se analiza con una perspectiva diacrónica, la experiencia de un equipo de trabajo de amplia trayectoria en la arqueología de la región pampeana bonaerense que viene realizando sus investigaciones en el curso inferior del río Salado, en particular en la localidad de Chascomús. |
description |
Fil: Salerno, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
doi:10.31048/1852.4826.v7.n1.9092 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9092/10189 Salerno, V. M. y González, M. I. (2014). Conocimiento en relación. Reflexiones sobre el trabajo de campo arqueológico en el curso medio e inferior del Río Salado bonaerense. Revista del Museo de Antropología, 7(1), 25-38. https://doi.org/10.31048/1852.4826.v7.n1.9092 issn:1852-060X issn:1852-4826 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12616 |
identifier_str_mv |
doi:10.31048/1852.4826.v7.n1.9092 Salerno, V. M. y González, M. I. (2014). Conocimiento en relación. Reflexiones sobre el trabajo de campo arqueológico en el curso medio e inferior del Río Salado bonaerense. Revista del Museo de Antropología, 7(1), 25-38. https://doi.org/10.31048/1852.4826.v7.n1.9092 issn:1852-060X issn:1852-4826 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9092/10189 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12616 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9092 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17138 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/issue/view/806 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 25-38 |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina Buenos Aires Curso medio del Río Salado Curso inferior del Río Salado Chascomús |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Museo de Antropología;7(1) reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619295852593152 |
score |
12.559606 |