Construir poder y dividir poderes: Buenos Aires durante la 'feliz experiencia' rivadaviana

Autores
Ternavasio, Marcela
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ternavasio, Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letas. Instituto de Historia Argentina y Americana; Argentina
Fil: Ternavasio, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
El presente artículo analiza el debate desarrollado en el Estado de Buenos Aires entre 1821 y 1825 en torno del principio de la división de poderes. Las alternativas que se fueron desplegando alrededor de la construcción de los poderes ejecutivo y legislativo durante el período, permiten observar cómo se tramaban los equilibrios de poder y el papel que jugaron los nuevos dispositivos políticos en dichas tramas. Este estudio toma como punto de observación el entresijo de los lenguajes políticos, las normas institucionales y las acciones de los hombres.
Fuente
Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana 26, 7-43. (2004)
Materia
HISTORIA ARGENTINA
HISTORIA POLÍTICA
PODER EJECUTIVO
PODER LEGISLATIVO
ARGENTINA. PRESIDENTE (1826-1827 : RIVADAVIA)
BUENOS AIRES (CUIDAD)
1821-1825
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7092

id Filo_5c226f4058bdb109a9a511c2656a4bcc
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7092
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Construir poder y dividir poderes: Buenos Aires durante la 'feliz experiencia' rivadavianaTernavasio, MarcelaHISTORIA ARGENTINAHISTORIA POLÍTICAPODER EJECUTIVOPODER LEGISLATIVOARGENTINA. PRESIDENTE (1826-1827 : RIVADAVIA)BUENOS AIRES (CUIDAD)1821-1825Fil: Ternavasio, Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letas. Instituto de Historia Argentina y Americana; ArgentinaFil: Ternavasio, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEl presente artículo analiza el debate desarrollado en el Estado de Buenos Aires entre 1821 y 1825 en torno del principio de la división de poderes. Las alternativas que se fueron desplegando alrededor de la construcción de los poderes ejecutivo y legislativo durante el período, permiten observar cómo se tramaban los equilibrios de poder y el papel que jugaron los nuevos dispositivos políticos en dichas tramas. Este estudio toma como punto de observación el entresijo de los lenguajes políticos, las normas institucionales y las acciones de los hombres.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.2004info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf7-430524-97671763http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7092Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana 26, 7-43. (2004)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-11T10:21:11Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7092instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-11 10:21:12.058Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Construir poder y dividir poderes: Buenos Aires durante la 'feliz experiencia' rivadaviana
title Construir poder y dividir poderes: Buenos Aires durante la 'feliz experiencia' rivadaviana
spellingShingle Construir poder y dividir poderes: Buenos Aires durante la 'feliz experiencia' rivadaviana
Ternavasio, Marcela
HISTORIA ARGENTINA
HISTORIA POLÍTICA
PODER EJECUTIVO
PODER LEGISLATIVO
ARGENTINA. PRESIDENTE (1826-1827 : RIVADAVIA)
BUENOS AIRES (CUIDAD)
1821-1825
title_short Construir poder y dividir poderes: Buenos Aires durante la 'feliz experiencia' rivadaviana
title_full Construir poder y dividir poderes: Buenos Aires durante la 'feliz experiencia' rivadaviana
title_fullStr Construir poder y dividir poderes: Buenos Aires durante la 'feliz experiencia' rivadaviana
title_full_unstemmed Construir poder y dividir poderes: Buenos Aires durante la 'feliz experiencia' rivadaviana
title_sort Construir poder y dividir poderes: Buenos Aires durante la 'feliz experiencia' rivadaviana
dc.creator.none.fl_str_mv Ternavasio, Marcela
author Ternavasio, Marcela
author_facet Ternavasio, Marcela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA ARGENTINA
HISTORIA POLÍTICA
PODER EJECUTIVO
PODER LEGISLATIVO
ARGENTINA. PRESIDENTE (1826-1827 : RIVADAVIA)
BUENOS AIRES (CUIDAD)
1821-1825
topic HISTORIA ARGENTINA
HISTORIA POLÍTICA
PODER EJECUTIVO
PODER LEGISLATIVO
ARGENTINA. PRESIDENTE (1826-1827 : RIVADAVIA)
BUENOS AIRES (CUIDAD)
1821-1825
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ternavasio, Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letas. Instituto de Historia Argentina y Americana; Argentina
Fil: Ternavasio, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
El presente artículo analiza el debate desarrollado en el Estado de Buenos Aires entre 1821 y 1825 en torno del principio de la división de poderes. Las alternativas que se fueron desplegando alrededor de la construcción de los poderes ejecutivo y legislativo durante el período, permiten observar cómo se tramaban los equilibrios de poder y el papel que jugaron los nuevos dispositivos políticos en dichas tramas. Este estudio toma como punto de observación el entresijo de los lenguajes políticos, las normas institucionales y las acciones de los hombres.
description Fil: Ternavasio, Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letas. Instituto de Historia Argentina y Americana; Argentina
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 0524-9767
1763
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7092
identifier_str_mv 0524-9767
1763
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7092
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
7-43
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
dc.source.none.fl_str_mv Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana 26, 7-43. (2004)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842975149195788288
score 12.993085