Estrategias de la prensa actual : información, publicidad y metadiscurso.
- Autores
- Zullo, Julia
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zullo, Julia. Universidad de Buenos Aires; Argentina
12 ref.
En la Argentina, durante los últimos años se han ido conformando y consolidando diversas empresas y grupos de empresas que controlan muchos de los contenidos informativos en circulación. Cada uno de estos grupos constituye lo que denominamos un "productor textual global" quien a su vez, cede la palabra y legitima a una serie de especialistas y voceros autorizados de modo permanente u ocasional. Estos cambios en apariencia no han afectado la permanencia de los medios -siguen existiendo diarios, radios, canales de televisión, revistas, suplementos especializados, etc.- pero en cambio se han operado una serie de transformaciones discursivas tanto en las "formas" como en los "contenidos" de sus productos: por un lado, en cada medio aparecen nuevos subtipos textuales, y por otro lado, los mismos medios se vuelven tópicos de la información: se difunden, promueven y analizan productos del mismo grupo empresarial o de otros, pero siempre con una apariencia de información objetiva o "efecto de realidad". - Fuente
- Filología, vol. 32, núm. 1-2 (1999)
- Materia
-
PUBLICIDAD
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
PRENSA
ANÁLISIS DEL DISCURSO
DISCURSO PERIODÍSTICO
NOTAS PERIODÍSTICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7815
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_43a4fa3a7d9408c848031eb800bfd5e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7815 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Estrategias de la prensa actual : información, publicidad y metadiscurso.Zullo, JuliaPUBLICIDADMEDIOS DE COMUNICACIÓNPRENSAANÁLISIS DEL DISCURSODISCURSO PERIODÍSTICONOTAS PERIODÍSTICASFil: Zullo, Julia. Universidad de Buenos Aires; Argentina12 ref.En la Argentina, durante los últimos años se han ido conformando y consolidando diversas empresas y grupos de empresas que controlan muchos de los contenidos informativos en circulación. Cada uno de estos grupos constituye lo que denominamos un "productor textual global" quien a su vez, cede la palabra y legitima a una serie de especialistas y voceros autorizados de modo permanente u ocasional. Estos cambios en apariencia no han afectado la permanencia de los medios -siguen existiendo diarios, radios, canales de televisión, revistas, suplementos especializados, etc.- pero en cambio se han operado una serie de transformaciones discursivas tanto en las "formas" como en los "contenidos" de sus productos: por un lado, en cada medio aparecen nuevos subtipos textuales, y por otro lado, los mismos medios se vuelven tópicos de la información: se difunden, promueven y analizan productos del mismo grupo empresarial o de otros, pero siempre con una apariencia de información objetiva o "efecto de realidad".Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas1999info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf145-157Zullo, J. (1999). Estrategias de la prensa actual : información, publicidad y metadiscurso. Filología, 32 (1-2). Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/78150071-495X1423http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7815Filología, vol. 32, núm. 1-2 (1999)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-18T10:13:37Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7815instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-18 10:13:38.789Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de la prensa actual : información, publicidad y metadiscurso. |
title |
Estrategias de la prensa actual : información, publicidad y metadiscurso. |
spellingShingle |
Estrategias de la prensa actual : información, publicidad y metadiscurso. Zullo, Julia PUBLICIDAD MEDIOS DE COMUNICACIÓN PRENSA ANÁLISIS DEL DISCURSO DISCURSO PERIODÍSTICO NOTAS PERIODÍSTICAS |
title_short |
Estrategias de la prensa actual : información, publicidad y metadiscurso. |
title_full |
Estrategias de la prensa actual : información, publicidad y metadiscurso. |
title_fullStr |
Estrategias de la prensa actual : información, publicidad y metadiscurso. |
title_full_unstemmed |
Estrategias de la prensa actual : información, publicidad y metadiscurso. |
title_sort |
Estrategias de la prensa actual : información, publicidad y metadiscurso. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zullo, Julia |
author |
Zullo, Julia |
author_facet |
Zullo, Julia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PUBLICIDAD MEDIOS DE COMUNICACIÓN PRENSA ANÁLISIS DEL DISCURSO DISCURSO PERIODÍSTICO NOTAS PERIODÍSTICAS |
topic |
PUBLICIDAD MEDIOS DE COMUNICACIÓN PRENSA ANÁLISIS DEL DISCURSO DISCURSO PERIODÍSTICO NOTAS PERIODÍSTICAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zullo, Julia. Universidad de Buenos Aires; Argentina 12 ref. En la Argentina, durante los últimos años se han ido conformando y consolidando diversas empresas y grupos de empresas que controlan muchos de los contenidos informativos en circulación. Cada uno de estos grupos constituye lo que denominamos un "productor textual global" quien a su vez, cede la palabra y legitima a una serie de especialistas y voceros autorizados de modo permanente u ocasional. Estos cambios en apariencia no han afectado la permanencia de los medios -siguen existiendo diarios, radios, canales de televisión, revistas, suplementos especializados, etc.- pero en cambio se han operado una serie de transformaciones discursivas tanto en las "formas" como en los "contenidos" de sus productos: por un lado, en cada medio aparecen nuevos subtipos textuales, y por otro lado, los mismos medios se vuelven tópicos de la información: se difunden, promueven y analizan productos del mismo grupo empresarial o de otros, pero siempre con una apariencia de información objetiva o "efecto de realidad". |
description |
Fil: Zullo, Julia. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Zullo, J. (1999). Estrategias de la prensa actual : información, publicidad y metadiscurso. Filología, 32 (1-2). Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7815 0071-495X 1423 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7815 |
identifier_str_mv |
Zullo, J. (1999). Estrategias de la prensa actual : información, publicidad y metadiscurso. Filología, 32 (1-2). Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7815 0071-495X 1423 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7815 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 145-157 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Filología, vol. 32, núm. 1-2 (1999) reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1843608862893015040 |
score |
13.000565 |