Los efectos de lo bello : valores estéticos y práctica social El estilo alfarero Yavi-Chicha sXI a XVI
- Autores
- Avila, Florencia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Nielsen, Axel E
- Descripción
- Esta tesis está dirigida a contribuir a la reflexión entorno al modo en que los valores estéticos intervienen en la estructuración (como condición y resultado) de las prácticas sociales. Problema el cual será ilustrado a partir del estudio de un caso en particular en el campo arqueológico, el repertorio iconográfico de las sociedades que habitaron la cuenca del río Grande de San Juan (Puna Nororiental de Jujuy y valles del sur de Bolivia), específicamente en un momento determinado de la prehistoria andina, el lapso comprendido entre los siglos XI y XVI. Dicho repertorio iconográfico se verá circunscrito al estilo comúnmente conocido en la literatura como estilo yavi o chicha'. Simultáneamente, y teniendo en cuenta la amplia circulación que presenta este estilo a lo largo de la cronología, se espera generar nuevos aportes a la comprensión de la dinámica de las relaciones sociales en los Andes Circumpeneños entre los siglos anteriormente mencionados.
Fil: Avila, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
ARQUEOLOGIA
ALFARERIA
ESTETICA
ARGENTINA
BOLIVIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1344
Ver los metadatos del registro completo
| id |
Filo_437c22209564fdb68840b122a997b113 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1344 |
| network_acronym_str |
Filo |
| repository_id_str |
4445 |
| network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| spelling |
Los efectos de lo bello : valores estéticos y práctica social El estilo alfarero Yavi-Chicha sXI a XVIAvila, FlorenciaARQUEOLOGIAALFARERIAESTETICAARGENTINABOLIVIAEsta tesis está dirigida a contribuir a la reflexión entorno al modo en que los valores estéticos intervienen en la estructuración (como condición y resultado) de las prácticas sociales. Problema el cual será ilustrado a partir del estudio de un caso en particular en el campo arqueológico, el repertorio iconográfico de las sociedades que habitaron la cuenca del río Grande de San Juan (Puna Nororiental de Jujuy y valles del sur de Bolivia), específicamente en un momento determinado de la prehistoria andina, el lapso comprendido entre los siglos XI y XVI. Dicho repertorio iconográfico se verá circunscrito al estilo comúnmente conocido en la literatura como estilo yavi o chicha'. Simultáneamente, y teniendo en cuenta la amplia circulación que presenta este estilo a lo largo de la cronología, se espera generar nuevos aportes a la comprensión de la dinámica de las relaciones sociales en los Andes Circumpeneños entre los siglos anteriormente mencionados.Fil: Avila, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasNielsen, Axel E2011info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf2755http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1344esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-11-06T09:36:27Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1344instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-11-06 09:36:28.569Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los efectos de lo bello : valores estéticos y práctica social El estilo alfarero Yavi-Chicha sXI a XVI |
| title |
Los efectos de lo bello : valores estéticos y práctica social El estilo alfarero Yavi-Chicha sXI a XVI |
| spellingShingle |
Los efectos de lo bello : valores estéticos y práctica social El estilo alfarero Yavi-Chicha sXI a XVI Avila, Florencia ARQUEOLOGIA ALFARERIA ESTETICA ARGENTINA BOLIVIA |
| title_short |
Los efectos de lo bello : valores estéticos y práctica social El estilo alfarero Yavi-Chicha sXI a XVI |
| title_full |
Los efectos de lo bello : valores estéticos y práctica social El estilo alfarero Yavi-Chicha sXI a XVI |
| title_fullStr |
Los efectos de lo bello : valores estéticos y práctica social El estilo alfarero Yavi-Chicha sXI a XVI |
| title_full_unstemmed |
Los efectos de lo bello : valores estéticos y práctica social El estilo alfarero Yavi-Chicha sXI a XVI |
| title_sort |
Los efectos de lo bello : valores estéticos y práctica social El estilo alfarero Yavi-Chicha sXI a XVI |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Avila, Florencia |
| author |
Avila, Florencia |
| author_facet |
Avila, Florencia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Nielsen, Axel E |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ARQUEOLOGIA ALFARERIA ESTETICA ARGENTINA BOLIVIA |
| topic |
ARQUEOLOGIA ALFARERIA ESTETICA ARGENTINA BOLIVIA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis está dirigida a contribuir a la reflexión entorno al modo en que los valores estéticos intervienen en la estructuración (como condición y resultado) de las prácticas sociales. Problema el cual será ilustrado a partir del estudio de un caso en particular en el campo arqueológico, el repertorio iconográfico de las sociedades que habitaron la cuenca del río Grande de San Juan (Puna Nororiental de Jujuy y valles del sur de Bolivia), específicamente en un momento determinado de la prehistoria andina, el lapso comprendido entre los siglos XI y XVI. Dicho repertorio iconográfico se verá circunscrito al estilo comúnmente conocido en la literatura como estilo yavi o chicha'. Simultáneamente, y teniendo en cuenta la amplia circulación que presenta este estilo a lo largo de la cronología, se espera generar nuevos aportes a la comprensión de la dinámica de las relaciones sociales en los Andes Circumpeneños entre los siglos anteriormente mencionados. Fil: Avila, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
| description |
Esta tesis está dirigida a contribuir a la reflexión entorno al modo en que los valores estéticos intervienen en la estructuración (como condición y resultado) de las prácticas sociales. Problema el cual será ilustrado a partir del estudio de un caso en particular en el campo arqueológico, el repertorio iconográfico de las sociedades que habitaron la cuenca del río Grande de San Juan (Puna Nororiental de Jujuy y valles del sur de Bolivia), específicamente en un momento determinado de la prehistoria andina, el lapso comprendido entre los siglos XI y XVI. Dicho repertorio iconográfico se verá circunscrito al estilo comúnmente conocido en la literatura como estilo yavi o chicha'. Simultáneamente, y teniendo en cuenta la amplia circulación que presenta este estilo a lo largo de la cronología, se espera generar nuevos aportes a la comprensión de la dinámica de las relaciones sociales en los Andes Circumpeneños entre los siglos anteriormente mencionados. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
2755 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1344 |
| identifier_str_mv |
2755 |
| url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1344 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
| language_invalid_str_mv |
es |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
| _version_ |
1848046133953167360 |
| score |
12.573296 |