La organización de Archivos Musicales : marco conceptual
- Autores
- Cabezas Bolaños, Esteban
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cabezas Bolaños, Esteban. Universidad de Costa Rica; Costa Rica
La música es el arte de producir el sonido, y como toda expresión artística desarrollada por el hombre deja un vestigio material que bien puede ser un documento en soporte papel o electrónico, o también en una grabación, en todo caso el producto será un documento musical. Para su adecuada organización surgen los archivos musicales, los cuales no deben verse como algo nuevo, sus orígenes se pueden rastrear desde la antigüedad con la composición de las primeras obras musicales, pasando por las grandes catedrales medievales, hasta llegar a nuestros días. Pero en la actualidad, su organización ha cobrado mucha importancia gracias al desarrollo de la archivística como una herramienta en el proceso de divulgación de la información en la sociedad del conocimiento. El organizar, conservar y divulgar adecuadamente el patrimonio musical de una sociedad, región o país cobra más importancia dentro de un mundo globalizado que pretende pasar por encima de las fronteras y las culturas. La música es una elemento importante de la identidad cultural de una sociedad y el saber como reunir y conservar adecuadamente este patrimonio mediante una metodología archivística adecuada cobra cada vez mayor importancia. - Fuente
- Información, Cultura y Sociedad 13 (2005)
- Materia
-
ARCHIVISTICA
ORGANIZACION
ARCHIVOS MUSICALES
CONSERVACION
ARCHIVOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8027
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_3d75d555a5bd46e7116ed85d3ade66e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8027 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
La organización de Archivos Musicales : marco conceptualCabezas Bolaños, EstebanARCHIVISTICAORGANIZACIONARCHIVOS MUSICALESCONSERVACIONARCHIVOSFil: Cabezas Bolaños, Esteban. Universidad de Costa Rica; Costa RicaLa música es el arte de producir el sonido, y como toda expresión artística desarrollada por el hombre deja un vestigio material que bien puede ser un documento en soporte papel o electrónico, o también en una grabación, en todo caso el producto será un documento musical. Para su adecuada organización surgen los archivos musicales, los cuales no deben verse como algo nuevo, sus orígenes se pueden rastrear desde la antigüedad con la composición de las primeras obras musicales, pasando por las grandes catedrales medievales, hasta llegar a nuestros días. Pero en la actualidad, su organización ha cobrado mucha importancia gracias al desarrollo de la archivística como una herramienta en el proceso de divulgación de la información en la sociedad del conocimiento. El organizar, conservar y divulgar adecuadamente el patrimonio musical de una sociedad, región o país cobra más importancia dentro de un mundo globalizado que pretende pasar por encima de las fronteras y las culturas. La música es una elemento importante de la identidad cultural de una sociedad y el saber como reunir y conservar adecuadamente este patrimonio mediante una metodología archivística adecuada cobra cada vez mayor importancia.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas2005info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf81-99http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/archiveCabezas Bolaños, E. (2005). La organización de Archivos Musicales : marco conceptual. Información, cultura y sociedad, 13, 81-99. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/80271514-83271855http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8027Información, Cultura y Sociedad 13 (2005)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:51:55Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8027instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:51:56.322Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La organización de Archivos Musicales : marco conceptual |
title |
La organización de Archivos Musicales : marco conceptual |
spellingShingle |
La organización de Archivos Musicales : marco conceptual Cabezas Bolaños, Esteban ARCHIVISTICA ORGANIZACION ARCHIVOS MUSICALES CONSERVACION ARCHIVOS |
title_short |
La organización de Archivos Musicales : marco conceptual |
title_full |
La organización de Archivos Musicales : marco conceptual |
title_fullStr |
La organización de Archivos Musicales : marco conceptual |
title_full_unstemmed |
La organización de Archivos Musicales : marco conceptual |
title_sort |
La organización de Archivos Musicales : marco conceptual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabezas Bolaños, Esteban |
author |
Cabezas Bolaños, Esteban |
author_facet |
Cabezas Bolaños, Esteban |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARCHIVISTICA ORGANIZACION ARCHIVOS MUSICALES CONSERVACION ARCHIVOS |
topic |
ARCHIVISTICA ORGANIZACION ARCHIVOS MUSICALES CONSERVACION ARCHIVOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cabezas Bolaños, Esteban. Universidad de Costa Rica; Costa Rica La música es el arte de producir el sonido, y como toda expresión artística desarrollada por el hombre deja un vestigio material que bien puede ser un documento en soporte papel o electrónico, o también en una grabación, en todo caso el producto será un documento musical. Para su adecuada organización surgen los archivos musicales, los cuales no deben verse como algo nuevo, sus orígenes se pueden rastrear desde la antigüedad con la composición de las primeras obras musicales, pasando por las grandes catedrales medievales, hasta llegar a nuestros días. Pero en la actualidad, su organización ha cobrado mucha importancia gracias al desarrollo de la archivística como una herramienta en el proceso de divulgación de la información en la sociedad del conocimiento. El organizar, conservar y divulgar adecuadamente el patrimonio musical de una sociedad, región o país cobra más importancia dentro de un mundo globalizado que pretende pasar por encima de las fronteras y las culturas. La música es una elemento importante de la identidad cultural de una sociedad y el saber como reunir y conservar adecuadamente este patrimonio mediante una metodología archivística adecuada cobra cada vez mayor importancia. |
description |
Fil: Cabezas Bolaños, Esteban. Universidad de Costa Rica; Costa Rica |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/archive Cabezas Bolaños, E. (2005). La organización de Archivos Musicales : marco conceptual. Información, cultura y sociedad, 13, 81-99. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8027 1514-8327 1855 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8027 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/archive http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8027 |
identifier_str_mv |
Cabezas Bolaños, E. (2005). La organización de Archivos Musicales : marco conceptual. Información, cultura y sociedad, 13, 81-99. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8027 1514-8327 1855 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 81-99 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Información, Cultura y Sociedad 13 (2005) reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1842340841748692992 |
score |
12.623145 |