Arqueología de los Esteparios Fueguinos : Tecnología y tafonomía lítica en el norte de Tierra del Fuego, Argentina

Autores
Borrazzo, Karen
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Borrero, Luis Alberto
Descripción
Esta tesis tiene como objetivo general explicar los factores que participaron en la configuración material del registro arqueológico fueguino hasta el momento de su recuperación arqueológica para avanzar en el conocimiento de el/los sistema/s cultural/es que lo originaron. Más específicamente, se aboca al estudio de un tipo de evidencia material: los artefactos líticos. En términos espaciales, la escala de esta investigación es regional y se utiliza el enfoque de la arqueología distribucional puesto que permite integrar en el análisis información procedente de puntos en el espacio con altas, bajas y nulas frecuencias artefactuales. Los materiales estudiados provienen del sector argentino de la Isla limitado por el cabo Espíritu Santo, al norte; el océano Atlántico, al este; el límite internacional, al oeste; y el cabo San Sebastián, al sur. Esto equivale a un área de unos 900 km2 con más de 100 km lineales de costa. La cronología máxima posible de los conjuntos arqueológicos aquí estudiados es de ca. 10.000 años AP, edad obtenida para las ocupaciones humanas más antiguas de la Isla.
Fil: Borrazzo, Karen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
SIGLO XXI
ARQUEOLOGIA
TIERRA DEL FUEGO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1301

id Filo_3aeb58ae7a43d817e4be2211510c5419
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1301
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Arqueología de los Esteparios Fueguinos : Tecnología y tafonomía lítica en el norte de Tierra del Fuego, ArgentinaBorrazzo, KarenSIGLO XXIARQUEOLOGIATIERRA DEL FUEGOEsta tesis tiene como objetivo general explicar los factores que participaron en la configuración material del registro arqueológico fueguino hasta el momento de su recuperación arqueológica para avanzar en el conocimiento de el/los sistema/s cultural/es que lo originaron. Más específicamente, se aboca al estudio de un tipo de evidencia material: los artefactos líticos. En términos espaciales, la escala de esta investigación es regional y se utiliza el enfoque de la arqueología distribucional puesto que permite integrar en el análisis información procedente de puntos en el espacio con altas, bajas y nulas frecuencias artefactuales. Los materiales estudiados provienen del sector argentino de la Isla limitado por el cabo Espíritu Santo, al norte; el océano Atlántico, al este; el límite internacional, al oeste; y el cabo San Sebastián, al sur. Esto equivale a un área de unos 900 km2 con más de 100 km lineales de costa. La cronología máxima posible de los conjuntos arqueológicos aquí estudiados es de ca. 10.000 años AP, edad obtenida para las ocupaciones humanas más antiguas de la Isla.Fil: Borrazzo, Karen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasBorrero, Luis Alberto2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf2369http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1301esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-29T13:42:04Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1301instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:42:05.438Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Arqueología de los Esteparios Fueguinos : Tecnología y tafonomía lítica en el norte de Tierra del Fuego, Argentina
title Arqueología de los Esteparios Fueguinos : Tecnología y tafonomía lítica en el norte de Tierra del Fuego, Argentina
spellingShingle Arqueología de los Esteparios Fueguinos : Tecnología y tafonomía lítica en el norte de Tierra del Fuego, Argentina
Borrazzo, Karen
SIGLO XXI
ARQUEOLOGIA
TIERRA DEL FUEGO
title_short Arqueología de los Esteparios Fueguinos : Tecnología y tafonomía lítica en el norte de Tierra del Fuego, Argentina
title_full Arqueología de los Esteparios Fueguinos : Tecnología y tafonomía lítica en el norte de Tierra del Fuego, Argentina
title_fullStr Arqueología de los Esteparios Fueguinos : Tecnología y tafonomía lítica en el norte de Tierra del Fuego, Argentina
title_full_unstemmed Arqueología de los Esteparios Fueguinos : Tecnología y tafonomía lítica en el norte de Tierra del Fuego, Argentina
title_sort Arqueología de los Esteparios Fueguinos : Tecnología y tafonomía lítica en el norte de Tierra del Fuego, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Borrazzo, Karen
author Borrazzo, Karen
author_facet Borrazzo, Karen
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Borrero, Luis Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv SIGLO XXI
ARQUEOLOGIA
TIERRA DEL FUEGO
topic SIGLO XXI
ARQUEOLOGIA
TIERRA DEL FUEGO
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis tiene como objetivo general explicar los factores que participaron en la configuración material del registro arqueológico fueguino hasta el momento de su recuperación arqueológica para avanzar en el conocimiento de el/los sistema/s cultural/es que lo originaron. Más específicamente, se aboca al estudio de un tipo de evidencia material: los artefactos líticos. En términos espaciales, la escala de esta investigación es regional y se utiliza el enfoque de la arqueología distribucional puesto que permite integrar en el análisis información procedente de puntos en el espacio con altas, bajas y nulas frecuencias artefactuales. Los materiales estudiados provienen del sector argentino de la Isla limitado por el cabo Espíritu Santo, al norte; el océano Atlántico, al este; el límite internacional, al oeste; y el cabo San Sebastián, al sur. Esto equivale a un área de unos 900 km2 con más de 100 km lineales de costa. La cronología máxima posible de los conjuntos arqueológicos aquí estudiados es de ca. 10.000 años AP, edad obtenida para las ocupaciones humanas más antiguas de la Isla.
Fil: Borrazzo, Karen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description Esta tesis tiene como objetivo general explicar los factores que participaron en la configuración material del registro arqueológico fueguino hasta el momento de su recuperación arqueológica para avanzar en el conocimiento de el/los sistema/s cultural/es que lo originaron. Más específicamente, se aboca al estudio de un tipo de evidencia material: los artefactos líticos. En términos espaciales, la escala de esta investigación es regional y se utiliza el enfoque de la arqueología distribucional puesto que permite integrar en el análisis información procedente de puntos en el espacio con altas, bajas y nulas frecuencias artefactuales. Los materiales estudiados provienen del sector argentino de la Isla limitado por el cabo Espíritu Santo, al norte; el océano Atlántico, al este; el límite internacional, al oeste; y el cabo San Sebastián, al sur. Esto equivale a un área de unos 900 km2 con más de 100 km lineales de costa. La cronología máxima posible de los conjuntos arqueológicos aquí estudiados es de ca. 10.000 años AP, edad obtenida para las ocupaciones humanas más antiguas de la Isla.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2369
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1301
identifier_str_mv 2369
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1301
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619285965570048
score 12.559606