Redes de información durante el Holoceno Medio y Tardío en Patagonia Meridional: Estudio de las representaciones rupestres en la cuenca del lago Cardiel y sur de la meseta Strobel...
- Autores
- Guichón, Francisco
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Re, Anahí
Goñi, Rafael - Descripción
- El trabajo de tesis aquí presentado tiene por objetivo abordar la relación entre la dinámica poblacional de grupos humanos cazadores-recolectores y la producción de representaciones rupestres durante el Holoceno medio y tardío en el centro-oeste de la provincia de Santa Cruz. Aquí se problematizan estrategias vinculadas con la circulación de información llevadas adelante por las poblaciones cazadores-recolectoras de Patagonia meridional durante los últimos 7000 años AP. Para ello se analiza el registro rupestre de la cuenca del lago Cardiel y del sur de la meseta del lago Strobel. Se discute la variabilidad espacial y temporal observada en los grabados y pinturas de los sectores nombrados, para luego contextualizar esta información a la luz del resto de las líneas de evidencia. Esta investigación se enmarca dentro de un proyecto más general que se viene desarrollando desde hace más de 30 años en el centro-oeste de la provincia de Santa Cruz, Patagonia meridional. El mismo está orientado a la discusión de la dinámica poblacional de los grupos humanos que ocuparon el área en relación con los cambios climáticos y ambientales documentados durante el Holoceno a partir del estudio del registro arqueológico (Goñi 2000, 2010, Goñi y Barrientos 2004, Goñi et al. 2000-2002, entre otros).
Fil: Guichón, Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
ARQUEOLOGIA
HOLOCENO
ARTE RUPESTRE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/9991
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_3ae7df5d3fe26dcb83373a6a125291cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/9991 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Redes de información durante el Holoceno Medio y Tardío en Patagonia Meridional: Estudio de las representaciones rupestres en la cuenca del lago Cardiel y sur de la meseta StrobelGuichón, FranciscoARQUEOLOGIAHOLOCENOARTE RUPESTREEl trabajo de tesis aquí presentado tiene por objetivo abordar la relación entre la dinámica poblacional de grupos humanos cazadores-recolectores y la producción de representaciones rupestres durante el Holoceno medio y tardío en el centro-oeste de la provincia de Santa Cruz. Aquí se problematizan estrategias vinculadas con la circulación de información llevadas adelante por las poblaciones cazadores-recolectoras de Patagonia meridional durante los últimos 7000 años AP. Para ello se analiza el registro rupestre de la cuenca del lago Cardiel y del sur de la meseta del lago Strobel. Se discute la variabilidad espacial y temporal observada en los grabados y pinturas de los sectores nombrados, para luego contextualizar esta información a la luz del resto de las líneas de evidencia. Esta investigación se enmarca dentro de un proyecto más general que se viene desarrollando desde hace más de 30 años en el centro-oeste de la provincia de Santa Cruz, Patagonia meridional. El mismo está orientado a la discusión de la dinámica poblacional de los grupos humanos que ocuparon el área en relación con los cambios climáticos y ambientales documentados durante el Holoceno a partir del estudio del registro arqueológico (Goñi 2000, 2010, Goñi y Barrientos 2004, Goñi et al. 2000-2002, entre otros).Fil: Guichón, Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasRe, AnahíGoñi, Rafael2018info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf3875http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/9991esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-10-16T09:42:33Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/9991instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-16 09:42:34.352Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Redes de información durante el Holoceno Medio y Tardío en Patagonia Meridional: Estudio de las representaciones rupestres en la cuenca del lago Cardiel y sur de la meseta Strobel |
title |
Redes de información durante el Holoceno Medio y Tardío en Patagonia Meridional: Estudio de las representaciones rupestres en la cuenca del lago Cardiel y sur de la meseta Strobel |
spellingShingle |
Redes de información durante el Holoceno Medio y Tardío en Patagonia Meridional: Estudio de las representaciones rupestres en la cuenca del lago Cardiel y sur de la meseta Strobel Guichón, Francisco ARQUEOLOGIA HOLOCENO ARTE RUPESTRE |
title_short |
Redes de información durante el Holoceno Medio y Tardío en Patagonia Meridional: Estudio de las representaciones rupestres en la cuenca del lago Cardiel y sur de la meseta Strobel |
title_full |
Redes de información durante el Holoceno Medio y Tardío en Patagonia Meridional: Estudio de las representaciones rupestres en la cuenca del lago Cardiel y sur de la meseta Strobel |
title_fullStr |
Redes de información durante el Holoceno Medio y Tardío en Patagonia Meridional: Estudio de las representaciones rupestres en la cuenca del lago Cardiel y sur de la meseta Strobel |
title_full_unstemmed |
Redes de información durante el Holoceno Medio y Tardío en Patagonia Meridional: Estudio de las representaciones rupestres en la cuenca del lago Cardiel y sur de la meseta Strobel |
title_sort |
Redes de información durante el Holoceno Medio y Tardío en Patagonia Meridional: Estudio de las representaciones rupestres en la cuenca del lago Cardiel y sur de la meseta Strobel |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guichón, Francisco |
author |
Guichón, Francisco |
author_facet |
Guichón, Francisco |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Re, Anahí Goñi, Rafael |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARQUEOLOGIA HOLOCENO ARTE RUPESTRE |
topic |
ARQUEOLOGIA HOLOCENO ARTE RUPESTRE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo de tesis aquí presentado tiene por objetivo abordar la relación entre la dinámica poblacional de grupos humanos cazadores-recolectores y la producción de representaciones rupestres durante el Holoceno medio y tardío en el centro-oeste de la provincia de Santa Cruz. Aquí se problematizan estrategias vinculadas con la circulación de información llevadas adelante por las poblaciones cazadores-recolectoras de Patagonia meridional durante los últimos 7000 años AP. Para ello se analiza el registro rupestre de la cuenca del lago Cardiel y del sur de la meseta del lago Strobel. Se discute la variabilidad espacial y temporal observada en los grabados y pinturas de los sectores nombrados, para luego contextualizar esta información a la luz del resto de las líneas de evidencia. Esta investigación se enmarca dentro de un proyecto más general que se viene desarrollando desde hace más de 30 años en el centro-oeste de la provincia de Santa Cruz, Patagonia meridional. El mismo está orientado a la discusión de la dinámica poblacional de los grupos humanos que ocuparon el área en relación con los cambios climáticos y ambientales documentados durante el Holoceno a partir del estudio del registro arqueológico (Goñi 2000, 2010, Goñi y Barrientos 2004, Goñi et al. 2000-2002, entre otros). Fil: Guichón, Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
El trabajo de tesis aquí presentado tiene por objetivo abordar la relación entre la dinámica poblacional de grupos humanos cazadores-recolectores y la producción de representaciones rupestres durante el Holoceno medio y tardío en el centro-oeste de la provincia de Santa Cruz. Aquí se problematizan estrategias vinculadas con la circulación de información llevadas adelante por las poblaciones cazadores-recolectoras de Patagonia meridional durante los últimos 7000 años AP. Para ello se analiza el registro rupestre de la cuenca del lago Cardiel y del sur de la meseta del lago Strobel. Se discute la variabilidad espacial y temporal observada en los grabados y pinturas de los sectores nombrados, para luego contextualizar esta información a la luz del resto de las líneas de evidencia. Esta investigación se enmarca dentro de un proyecto más general que se viene desarrollando desde hace más de 30 años en el centro-oeste de la provincia de Santa Cruz, Patagonia meridional. El mismo está orientado a la discusión de la dinámica poblacional de los grupos humanos que ocuparon el área en relación con los cambios climáticos y ambientales documentados durante el Holoceno a partir del estudio del registro arqueológico (Goñi 2000, 2010, Goñi y Barrientos 2004, Goñi et al. 2000-2002, entre otros). |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
3875 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/9991 |
identifier_str_mv |
3875 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/9991 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1846143448159092736 |
score |
12.712165 |