El Museo Histórico y Colonial de la provincia de Buenos Aires (Luján), 1918-1938

Autores
Blasco, María Elida
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Podgorny, Irina
Cattaruzza, Alejandro
Descripción
El objetivo general es investigar en base a fuentes primarias la organización institucional, el funcionamiento y el conjunto de prácticas sociales, científicas, culturales e historiográficas desarrolladas desde la creación del museo a fines de 1917 hasta el año 1938, cuando se establece la Comisión Nacional de Museos, Mornunentos y Sitios Históricos. La hipótesis central de la investigación se plantea de la siguiente manera: la producción histórica y el proceso de construcción del patrimonio histórico nacional estuvieron cimentados en prácticas colectivas que involucraron saberes provenientes de ámbitos diversos, no siempre vinculados a los ambientes eruditos y a la producción cientffica. En este contexto, consideramos que las experiencias desarrolladas al interior del Museo Histórico y Colonial, mediadas por la intervención de su director, fueron decisivas en el proceso de construcción de objetos históricos y en el diseño de modelos museográficos. Asimismo también impactaron en el campo historiográfico.
Fil: Blasco, María Elida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
SIGLO XIX
SIGLO XX
MUSEO HISTORICO Y COLONIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (LUJAN)
COMPLEJO MUSEOGRAFICO "ENRIQUE UDAONDO" (LUJAN)
BUENOS AIRES (PROVINCIA)
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1404

id Filo_39294659a04a9530bab4d6fc4d4636eb
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1404
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling El Museo Histórico y Colonial de la provincia de Buenos Aires (Luján), 1918-1938Blasco, María ElidaSIGLO XIXSIGLO XXMUSEO HISTORICO Y COLONIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (LUJAN)COMPLEJO MUSEOGRAFICO "ENRIQUE UDAONDO" (LUJAN)BUENOS AIRES (PROVINCIA)ARGENTINAEl objetivo general es investigar en base a fuentes primarias la organización institucional, el funcionamiento y el conjunto de prácticas sociales, científicas, culturales e historiográficas desarrolladas desde la creación del museo a fines de 1917 hasta el año 1938, cuando se establece la Comisión Nacional de Museos, Mornunentos y Sitios Históricos. La hipótesis central de la investigación se plantea de la siguiente manera: la producción histórica y el proceso de construcción del patrimonio histórico nacional estuvieron cimentados en prácticas colectivas que involucraron saberes provenientes de ámbitos diversos, no siempre vinculados a los ambientes eruditos y a la producción cientffica. En este contexto, consideramos que las experiencias desarrolladas al interior del Museo Histórico y Colonial, mediadas por la intervención de su director, fueron decisivas en el proceso de construcción de objetos históricos y en el diseño de modelos museográficos. Asimismo también impactaron en el campo historiográfico.Fil: Blasco, María Elida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasPodgorny, IrinaCattaruzza, Alejandro2009info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf2266http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1404esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-29T13:42:05Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1404instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:42:05.778Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Museo Histórico y Colonial de la provincia de Buenos Aires (Luján), 1918-1938
title El Museo Histórico y Colonial de la provincia de Buenos Aires (Luján), 1918-1938
spellingShingle El Museo Histórico y Colonial de la provincia de Buenos Aires (Luján), 1918-1938
Blasco, María Elida
SIGLO XIX
SIGLO XX
MUSEO HISTORICO Y COLONIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (LUJAN)
COMPLEJO MUSEOGRAFICO "ENRIQUE UDAONDO" (LUJAN)
BUENOS AIRES (PROVINCIA)
ARGENTINA
title_short El Museo Histórico y Colonial de la provincia de Buenos Aires (Luján), 1918-1938
title_full El Museo Histórico y Colonial de la provincia de Buenos Aires (Luján), 1918-1938
title_fullStr El Museo Histórico y Colonial de la provincia de Buenos Aires (Luján), 1918-1938
title_full_unstemmed El Museo Histórico y Colonial de la provincia de Buenos Aires (Luján), 1918-1938
title_sort El Museo Histórico y Colonial de la provincia de Buenos Aires (Luján), 1918-1938
dc.creator.none.fl_str_mv Blasco, María Elida
author Blasco, María Elida
author_facet Blasco, María Elida
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Podgorny, Irina
Cattaruzza, Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv SIGLO XIX
SIGLO XX
MUSEO HISTORICO Y COLONIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (LUJAN)
COMPLEJO MUSEOGRAFICO "ENRIQUE UDAONDO" (LUJAN)
BUENOS AIRES (PROVINCIA)
ARGENTINA
topic SIGLO XIX
SIGLO XX
MUSEO HISTORICO Y COLONIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (LUJAN)
COMPLEJO MUSEOGRAFICO "ENRIQUE UDAONDO" (LUJAN)
BUENOS AIRES (PROVINCIA)
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general es investigar en base a fuentes primarias la organización institucional, el funcionamiento y el conjunto de prácticas sociales, científicas, culturales e historiográficas desarrolladas desde la creación del museo a fines de 1917 hasta el año 1938, cuando se establece la Comisión Nacional de Museos, Mornunentos y Sitios Históricos. La hipótesis central de la investigación se plantea de la siguiente manera: la producción histórica y el proceso de construcción del patrimonio histórico nacional estuvieron cimentados en prácticas colectivas que involucraron saberes provenientes de ámbitos diversos, no siempre vinculados a los ambientes eruditos y a la producción cientffica. En este contexto, consideramos que las experiencias desarrolladas al interior del Museo Histórico y Colonial, mediadas por la intervención de su director, fueron decisivas en el proceso de construcción de objetos históricos y en el diseño de modelos museográficos. Asimismo también impactaron en el campo historiográfico.
Fil: Blasco, María Elida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description El objetivo general es investigar en base a fuentes primarias la organización institucional, el funcionamiento y el conjunto de prácticas sociales, científicas, culturales e historiográficas desarrolladas desde la creación del museo a fines de 1917 hasta el año 1938, cuando se establece la Comisión Nacional de Museos, Mornunentos y Sitios Históricos. La hipótesis central de la investigación se plantea de la siguiente manera: la producción histórica y el proceso de construcción del patrimonio histórico nacional estuvieron cimentados en prácticas colectivas que involucraron saberes provenientes de ámbitos diversos, no siempre vinculados a los ambientes eruditos y a la producción cientffica. En este contexto, consideramos que las experiencias desarrolladas al interior del Museo Histórico y Colonial, mediadas por la intervención de su director, fueron decisivas en el proceso de construcción de objetos históricos y en el diseño de modelos museográficos. Asimismo también impactaron en el campo historiográfico.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2266
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1404
identifier_str_mv 2266
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1404
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619286439526400
score 12.559606