La fundación del Museo Colonial e histórico de la provincia de Buenos Aires : cultura y política en Luján, 1918

Autores
Blasco, María Élida
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Blasco, María Élida. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En 1918, en un contexto de importantes redefiniciones políticas, un sector del radicalismo junto a personalidades notables del ambiente intelectual fundó en Luján el Museo Colonial e Histórico de la Provincia de Buenos Aires con el propósito de estimular el fortalecimiento de diferentes procesos identitarios. Para ello apeló a la noción de "tradición hispano-católica" y diseñó un proyecto cultural que con el tiempo será apropiado por los diferentes sectores sociales de la localidad en donde predominaban grupos de inmigrantes españoles e italianos: el museo como "templo de las tradiciones nacionales"
Fuente
Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana 'Dr. Emilio Ravignani, 25, 3a. serie, 1º semestre(2002)
Materia
HISTORIA ARGENTINA
IDENTIDAD NACIONAL
PATRIMONIO CULTURAL
POLÍTICA CULTURAL
TRADICIONAL
MUSEOS
MUSEO COLONIAL E HISTÓRICO
LUJÁN
BUENOS AIRES (PROVINCIA)
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7106

id Filo_d634fea1d159ced1b0f28962bc7acdf7
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7106
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling La fundación del Museo Colonial e histórico de la provincia de Buenos Aires : cultura y política en Luján, 1918Blasco, María ÉlidaHISTORIA ARGENTINAIDENTIDAD NACIONALPATRIMONIO CULTURALPOLÍTICA CULTURALTRADICIONALMUSEOSMUSEO COLONIAL E HISTÓRICOLUJÁNBUENOS AIRES (PROVINCIA)ARGENTINAFil: Blasco, María Élida. Universidad Nacional de Luján; Argentina.En 1918, en un contexto de importantes redefiniciones políticas, un sector del radicalismo junto a personalidades notables del ambiente intelectual fundó en Luján el Museo Colonial e Histórico de la Provincia de Buenos Aires con el propósito de estimular el fortalecimiento de diferentes procesos identitarios. Para ello apeló a la noción de "tradición hispano-católica" y diseñó un proyecto cultural que con el tiempo será apropiado por los diferentes sectores sociales de la localidad en donde predominaban grupos de inmigrantes españoles e italianos: el museo como "templo de las tradiciones nacionales"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani.2002info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf89-119Blasco, M. É.(2002). La fundación del Museo Colonial e histórico de la provincia de Buenos Aires : cultura y política en Luján, 1918. Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana 'Dr. Emilio Ravignani', 25, 3a. serie, 1º semestre, 89-119. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/71060524-97671775http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7106Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana 'Dr. Emilio Ravignani, 25, 3a. serie, 1º semestre(2002)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:50:09Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7106instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:50:10.643Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La fundación del Museo Colonial e histórico de la provincia de Buenos Aires : cultura y política en Luján, 1918
title La fundación del Museo Colonial e histórico de la provincia de Buenos Aires : cultura y política en Luján, 1918
spellingShingle La fundación del Museo Colonial e histórico de la provincia de Buenos Aires : cultura y política en Luján, 1918
Blasco, María Élida
HISTORIA ARGENTINA
IDENTIDAD NACIONAL
PATRIMONIO CULTURAL
POLÍTICA CULTURAL
TRADICIONAL
MUSEOS
MUSEO COLONIAL E HISTÓRICO
LUJÁN
BUENOS AIRES (PROVINCIA)
ARGENTINA
title_short La fundación del Museo Colonial e histórico de la provincia de Buenos Aires : cultura y política en Luján, 1918
title_full La fundación del Museo Colonial e histórico de la provincia de Buenos Aires : cultura y política en Luján, 1918
title_fullStr La fundación del Museo Colonial e histórico de la provincia de Buenos Aires : cultura y política en Luján, 1918
title_full_unstemmed La fundación del Museo Colonial e histórico de la provincia de Buenos Aires : cultura y política en Luján, 1918
title_sort La fundación del Museo Colonial e histórico de la provincia de Buenos Aires : cultura y política en Luján, 1918
dc.creator.none.fl_str_mv Blasco, María Élida
author Blasco, María Élida
author_facet Blasco, María Élida
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA ARGENTINA
IDENTIDAD NACIONAL
PATRIMONIO CULTURAL
POLÍTICA CULTURAL
TRADICIONAL
MUSEOS
MUSEO COLONIAL E HISTÓRICO
LUJÁN
BUENOS AIRES (PROVINCIA)
ARGENTINA
topic HISTORIA ARGENTINA
IDENTIDAD NACIONAL
PATRIMONIO CULTURAL
POLÍTICA CULTURAL
TRADICIONAL
MUSEOS
MUSEO COLONIAL E HISTÓRICO
LUJÁN
BUENOS AIRES (PROVINCIA)
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Blasco, María Élida. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En 1918, en un contexto de importantes redefiniciones políticas, un sector del radicalismo junto a personalidades notables del ambiente intelectual fundó en Luján el Museo Colonial e Histórico de la Provincia de Buenos Aires con el propósito de estimular el fortalecimiento de diferentes procesos identitarios. Para ello apeló a la noción de "tradición hispano-católica" y diseñó un proyecto cultural que con el tiempo será apropiado por los diferentes sectores sociales de la localidad en donde predominaban grupos de inmigrantes españoles e italianos: el museo como "templo de las tradiciones nacionales"
description Fil: Blasco, María Élida. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Blasco, M. É.(2002). La fundación del Museo Colonial e histórico de la provincia de Buenos Aires : cultura y política en Luján, 1918. Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana 'Dr. Emilio Ravignani', 25, 3a. serie, 1º semestre, 89-119. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7106
0524-9767
1775
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7106
identifier_str_mv Blasco, M. É.(2002). La fundación del Museo Colonial e histórico de la provincia de Buenos Aires : cultura y política en Luján, 1918. Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana 'Dr. Emilio Ravignani', 25, 3a. serie, 1º semestre, 89-119. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7106
0524-9767
1775
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7106
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
89-119
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani.
dc.source.none.fl_str_mv Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana 'Dr. Emilio Ravignani, 25, 3a. serie, 1º semestre(2002)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340840694874112
score 12.623145