Trabajadores del oro negro : un abordaje socioantropológico sobre el "esplendor" y "ocaso" de YPF
- Autores
- Palermo, Hernan M
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Figari, Claudia
- Descripción
- Nuestra Tesis doctoral desarrolla una investigación en profundidad de las experiencias obreras del colectivo de trabajo de la empresa YPF. Partiendo de la perspectiva que entiende la experiencia de clase como un proceso históricamente situado que conecta condiciones subjetivas y estructurales, abordaremos las continuidades y rupturas de las experiencias obreras en intima vinculación con las transformaciones en el trabajo. En tal sentido, y desde la acepción thompsoniana, la formación de las experiencias de la clase trabajadora se entienden a partir del análisis de la praxis de los sujetos. Por lo tanto, atendiendo lo subjetivo en dialéctica con lo estructural, situamos el foco en las prácticas sociales del colectivo de trabajo de YPF y las representaciones que le han asignado a tales prácticas. Nuestra investigación hace eje en el estudio de un colectivo de trabajo, en su conformación como trabajadores petroleros estatales en YPF, en su desarrollo como sujetos sociales y en la transformación de este colectivo a la luz de los procesos políticos, económicos y sociales de la Argentina post privatización. Por lo tanto, abordamos tanto el período estatal de la empresa, la ruptura impuesta por la privatización y el período de pertenencia privada. Este análisis nos permite construir una comparación a la luz de nuestros intereses de investigación.
Fil: Palermo, Hernan M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
YPF
ETNOGRAFIA
PETROLEO
TRABAJADORES
YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES (ARGENTINA) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1644
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_37e4d7457ce9c85c268ed4d019feeb6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1644 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Trabajadores del oro negro : un abordaje socioantropológico sobre el "esplendor" y "ocaso" de YPFPalermo, Hernan MYPFETNOGRAFIAPETROLEOTRABAJADORESYACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES (ARGENTINA)Nuestra Tesis doctoral desarrolla una investigación en profundidad de las experiencias obreras del colectivo de trabajo de la empresa YPF. Partiendo de la perspectiva que entiende la experiencia de clase como un proceso históricamente situado que conecta condiciones subjetivas y estructurales, abordaremos las continuidades y rupturas de las experiencias obreras en intima vinculación con las transformaciones en el trabajo. En tal sentido, y desde la acepción thompsoniana, la formación de las experiencias de la clase trabajadora se entienden a partir del análisis de la praxis de los sujetos. Por lo tanto, atendiendo lo subjetivo en dialéctica con lo estructural, situamos el foco en las prácticas sociales del colectivo de trabajo de YPF y las representaciones que le han asignado a tales prácticas. Nuestra investigación hace eje en el estudio de un colectivo de trabajo, en su conformación como trabajadores petroleros estatales en YPF, en su desarrollo como sujetos sociales y en la transformación de este colectivo a la luz de los procesos políticos, económicos y sociales de la Argentina post privatización. Por lo tanto, abordamos tanto el período estatal de la empresa, la ruptura impuesta por la privatización y el período de pertenencia privada. Este análisis nos permite construir una comparación a la luz de nuestros intereses de investigación.Fil: Palermo, Hernan M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasFigari, Claudia2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf2452http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1644esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:44:44Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1644instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:44:45.682Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajadores del oro negro : un abordaje socioantropológico sobre el "esplendor" y "ocaso" de YPF |
title |
Trabajadores del oro negro : un abordaje socioantropológico sobre el "esplendor" y "ocaso" de YPF |
spellingShingle |
Trabajadores del oro negro : un abordaje socioantropológico sobre el "esplendor" y "ocaso" de YPF Palermo, Hernan M YPF ETNOGRAFIA PETROLEO TRABAJADORES YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES (ARGENTINA) |
title_short |
Trabajadores del oro negro : un abordaje socioantropológico sobre el "esplendor" y "ocaso" de YPF |
title_full |
Trabajadores del oro negro : un abordaje socioantropológico sobre el "esplendor" y "ocaso" de YPF |
title_fullStr |
Trabajadores del oro negro : un abordaje socioantropológico sobre el "esplendor" y "ocaso" de YPF |
title_full_unstemmed |
Trabajadores del oro negro : un abordaje socioantropológico sobre el "esplendor" y "ocaso" de YPF |
title_sort |
Trabajadores del oro negro : un abordaje socioantropológico sobre el "esplendor" y "ocaso" de YPF |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palermo, Hernan M |
author |
Palermo, Hernan M |
author_facet |
Palermo, Hernan M |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Figari, Claudia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
YPF ETNOGRAFIA PETROLEO TRABAJADORES YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES (ARGENTINA) |
topic |
YPF ETNOGRAFIA PETROLEO TRABAJADORES YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES (ARGENTINA) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestra Tesis doctoral desarrolla una investigación en profundidad de las experiencias obreras del colectivo de trabajo de la empresa YPF. Partiendo de la perspectiva que entiende la experiencia de clase como un proceso históricamente situado que conecta condiciones subjetivas y estructurales, abordaremos las continuidades y rupturas de las experiencias obreras en intima vinculación con las transformaciones en el trabajo. En tal sentido, y desde la acepción thompsoniana, la formación de las experiencias de la clase trabajadora se entienden a partir del análisis de la praxis de los sujetos. Por lo tanto, atendiendo lo subjetivo en dialéctica con lo estructural, situamos el foco en las prácticas sociales del colectivo de trabajo de YPF y las representaciones que le han asignado a tales prácticas. Nuestra investigación hace eje en el estudio de un colectivo de trabajo, en su conformación como trabajadores petroleros estatales en YPF, en su desarrollo como sujetos sociales y en la transformación de este colectivo a la luz de los procesos políticos, económicos y sociales de la Argentina post privatización. Por lo tanto, abordamos tanto el período estatal de la empresa, la ruptura impuesta por la privatización y el período de pertenencia privada. Este análisis nos permite construir una comparación a la luz de nuestros intereses de investigación. Fil: Palermo, Hernan M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
Nuestra Tesis doctoral desarrolla una investigación en profundidad de las experiencias obreras del colectivo de trabajo de la empresa YPF. Partiendo de la perspectiva que entiende la experiencia de clase como un proceso históricamente situado que conecta condiciones subjetivas y estructurales, abordaremos las continuidades y rupturas de las experiencias obreras en intima vinculación con las transformaciones en el trabajo. En tal sentido, y desde la acepción thompsoniana, la formación de las experiencias de la clase trabajadora se entienden a partir del análisis de la praxis de los sujetos. Por lo tanto, atendiendo lo subjetivo en dialéctica con lo estructural, situamos el foco en las prácticas sociales del colectivo de trabajo de YPF y las representaciones que le han asignado a tales prácticas. Nuestra investigación hace eje en el estudio de un colectivo de trabajo, en su conformación como trabajadores petroleros estatales en YPF, en su desarrollo como sujetos sociales y en la transformación de este colectivo a la luz de los procesos políticos, económicos y sociales de la Argentina post privatización. Por lo tanto, abordamos tanto el período estatal de la empresa, la ruptura impuesta por la privatización y el período de pertenencia privada. Este análisis nos permite construir una comparación a la luz de nuestros intereses de investigación. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2452 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1644 |
identifier_str_mv |
2452 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1644 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1842340833987133440 |
score |
12.623145 |