La presencia del estado en el cine del primer peronismo
- Autores
- Kriger, Clara
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zunzunegui Diez, Santos
Romero, Luis Alberto - Descripción
- Esta investigación se centra en analizar las significaciones que alcanzó la presencia del Estado en el cine durante el periodo del primer peronismo. Ello implica el abordaje de la política cinematográfica puesta en marcha en ambos gobiernos peronistas, que se caracterizó por respetar continuidades y producir innovaciones en las modalidades de intervención del Estado, así como por fomentar relaciones dinámicas con los agentes del campo cinematográfico. Esta política cobró una importancia central en el desarrollo de la actividad industrial, sin incidir de manera significativa en, las formas o contenidos de los largometrajes de ficción que se realizaban. De esta manera, el material fílmico de ficción producido en el período no es homogéneo, sino que se trata de un conjunto que contiene expresiones estéticás y culturales de distinto orden. Sin embargo, es posible señalar que emerge en muchos de estos relatos fílmicos, la presencia del Estado, aún sin aludir al gobierno peronista ni a los líderes del movimiento.
Fil: Kriger, Clara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
SIGLO XX
PERONISMO
CINE
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1358
Ver los metadatos del registro completo
| id |
Filo_374b6d6aebc38210f1601191073d0c5a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1358 |
| network_acronym_str |
Filo |
| repository_id_str |
4445 |
| network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| spelling |
La presencia del estado en el cine del primer peronismoKriger, ClaraSIGLO XXPERONISMOCINEARGENTINAEsta investigación se centra en analizar las significaciones que alcanzó la presencia del Estado en el cine durante el periodo del primer peronismo. Ello implica el abordaje de la política cinematográfica puesta en marcha en ambos gobiernos peronistas, que se caracterizó por respetar continuidades y producir innovaciones en las modalidades de intervención del Estado, así como por fomentar relaciones dinámicas con los agentes del campo cinematográfico. Esta política cobró una importancia central en el desarrollo de la actividad industrial, sin incidir de manera significativa en, las formas o contenidos de los largometrajes de ficción que se realizaban. De esta manera, el material fílmico de ficción producido en el período no es homogéneo, sino que se trata de un conjunto que contiene expresiones estéticás y culturales de distinto orden. Sin embargo, es posible señalar que emerge en muchos de estos relatos fílmicos, la presencia del Estado, aún sin aludir al gobierno peronista ni a los líderes del movimiento.Fil: Kriger, Clara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Zunzunegui Diez, SantosRomero, Luis Alberto2006info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf1644http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1358esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-10-16T09:29:11Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1358instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-16 09:29:12.265Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La presencia del estado en el cine del primer peronismo |
| title |
La presencia del estado en el cine del primer peronismo |
| spellingShingle |
La presencia del estado en el cine del primer peronismo Kriger, Clara SIGLO XX PERONISMO CINE ARGENTINA |
| title_short |
La presencia del estado en el cine del primer peronismo |
| title_full |
La presencia del estado en el cine del primer peronismo |
| title_fullStr |
La presencia del estado en el cine del primer peronismo |
| title_full_unstemmed |
La presencia del estado en el cine del primer peronismo |
| title_sort |
La presencia del estado en el cine del primer peronismo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Kriger, Clara |
| author |
Kriger, Clara |
| author_facet |
Kriger, Clara |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zunzunegui Diez, Santos Romero, Luis Alberto |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
SIGLO XX PERONISMO CINE ARGENTINA |
| topic |
SIGLO XX PERONISMO CINE ARGENTINA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación se centra en analizar las significaciones que alcanzó la presencia del Estado en el cine durante el periodo del primer peronismo. Ello implica el abordaje de la política cinematográfica puesta en marcha en ambos gobiernos peronistas, que se caracterizó por respetar continuidades y producir innovaciones en las modalidades de intervención del Estado, así como por fomentar relaciones dinámicas con los agentes del campo cinematográfico. Esta política cobró una importancia central en el desarrollo de la actividad industrial, sin incidir de manera significativa en, las formas o contenidos de los largometrajes de ficción que se realizaban. De esta manera, el material fílmico de ficción producido en el período no es homogéneo, sino que se trata de un conjunto que contiene expresiones estéticás y culturales de distinto orden. Sin embargo, es posible señalar que emerge en muchos de estos relatos fílmicos, la presencia del Estado, aún sin aludir al gobierno peronista ni a los líderes del movimiento. Fil: Kriger, Clara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
| description |
Esta investigación se centra en analizar las significaciones que alcanzó la presencia del Estado en el cine durante el periodo del primer peronismo. Ello implica el abordaje de la política cinematográfica puesta en marcha en ambos gobiernos peronistas, que se caracterizó por respetar continuidades y producir innovaciones en las modalidades de intervención del Estado, así como por fomentar relaciones dinámicas con los agentes del campo cinematográfico. Esta política cobró una importancia central en el desarrollo de la actividad industrial, sin incidir de manera significativa en, las formas o contenidos de los largometrajes de ficción que se realizaban. De esta manera, el material fílmico de ficción producido en el período no es homogéneo, sino que se trata de un conjunto que contiene expresiones estéticás y culturales de distinto orden. Sin embargo, es posible señalar que emerge en muchos de estos relatos fílmicos, la presencia del Estado, aún sin aludir al gobierno peronista ni a los líderes del movimiento. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
1644 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1358 |
| identifier_str_mv |
1644 |
| url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1358 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
| language_invalid_str_mv |
es |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
| _version_ |
1846143440177332224 |
| score |
12.712165 |