Representaciones del peronismo en el Teatro Argentino (1945-1976)
- Autores
- Leonardi, Yanina Andrea
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pellettieri, Osvaldo
Kriger, Clara - Descripción
- La presente investigación se centra en el estudio de las representaciones del peronismo en el sistema teatral argentino en el período comprendido entre los años 1945 y 1976. Este análisis aborda el análisis de las construcciones portadoras de sentido que esta disciplina artística realizó con respecto al peronismo, en tanto fenómeno político,. desde su producción. La relevancia de las representaciones del peronismo en este campo artístico está fundada en la estrecha vinculación existente entre el teatro y la realidad nacional, lazo vigente desde los orígenes del teatro argentino y la conformación del campo teatral, esta última que data de comienzos del siglo XX. En consecuencia, las representaciones del peronismo en el teatro están ligadas a la trascendencia que adquirió la presencia de este fenómeno político en distintos momentos de la realidad argentina. Entonces, esta tarea supone la consideración de las complejas relaciones entabladas entre el peronismo y el teatro argentino a lo largo de estos treinta años, donde se presentaron tensiones provenientes tanto del campo de poder como de los agentes dominantes del campo intelectual.
Fil: Leonardi, Yanina Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
SIGLO XX
PERONISMO
TEATRO ARGENTINO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1394
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_3605af380638aa52b4b974ae3604dc18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1394 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Representaciones del peronismo en el Teatro Argentino (1945-1976)Leonardi, Yanina AndreaSIGLO XXPERONISMOTEATRO ARGENTINOARGENTINALa presente investigación se centra en el estudio de las representaciones del peronismo en el sistema teatral argentino en el período comprendido entre los años 1945 y 1976. Este análisis aborda el análisis de las construcciones portadoras de sentido que esta disciplina artística realizó con respecto al peronismo, en tanto fenómeno político,. desde su producción. La relevancia de las representaciones del peronismo en este campo artístico está fundada en la estrecha vinculación existente entre el teatro y la realidad nacional, lazo vigente desde los orígenes del teatro argentino y la conformación del campo teatral, esta última que data de comienzos del siglo XX. En consecuencia, las representaciones del peronismo en el teatro están ligadas a la trascendencia que adquirió la presencia de este fenómeno político en distintos momentos de la realidad argentina. Entonces, esta tarea supone la consideración de las complejas relaciones entabladas entre el peronismo y el teatro argentino a lo largo de estos treinta años, donde se presentaron tensiones provenientes tanto del campo de poder como de los agentes dominantes del campo intelectual.Fil: Leonardi, Yanina Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasPellettieri, OsvaldoKriger, Clara2009info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf2029http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1394esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-10-16T09:29:11Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1394instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-16 09:29:12.374Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones del peronismo en el Teatro Argentino (1945-1976) |
title |
Representaciones del peronismo en el Teatro Argentino (1945-1976) |
spellingShingle |
Representaciones del peronismo en el Teatro Argentino (1945-1976) Leonardi, Yanina Andrea SIGLO XX PERONISMO TEATRO ARGENTINO ARGENTINA |
title_short |
Representaciones del peronismo en el Teatro Argentino (1945-1976) |
title_full |
Representaciones del peronismo en el Teatro Argentino (1945-1976) |
title_fullStr |
Representaciones del peronismo en el Teatro Argentino (1945-1976) |
title_full_unstemmed |
Representaciones del peronismo en el Teatro Argentino (1945-1976) |
title_sort |
Representaciones del peronismo en el Teatro Argentino (1945-1976) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leonardi, Yanina Andrea |
author |
Leonardi, Yanina Andrea |
author_facet |
Leonardi, Yanina Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pellettieri, Osvaldo Kriger, Clara |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SIGLO XX PERONISMO TEATRO ARGENTINO ARGENTINA |
topic |
SIGLO XX PERONISMO TEATRO ARGENTINO ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación se centra en el estudio de las representaciones del peronismo en el sistema teatral argentino en el período comprendido entre los años 1945 y 1976. Este análisis aborda el análisis de las construcciones portadoras de sentido que esta disciplina artística realizó con respecto al peronismo, en tanto fenómeno político,. desde su producción. La relevancia de las representaciones del peronismo en este campo artístico está fundada en la estrecha vinculación existente entre el teatro y la realidad nacional, lazo vigente desde los orígenes del teatro argentino y la conformación del campo teatral, esta última que data de comienzos del siglo XX. En consecuencia, las representaciones del peronismo en el teatro están ligadas a la trascendencia que adquirió la presencia de este fenómeno político en distintos momentos de la realidad argentina. Entonces, esta tarea supone la consideración de las complejas relaciones entabladas entre el peronismo y el teatro argentino a lo largo de estos treinta años, donde se presentaron tensiones provenientes tanto del campo de poder como de los agentes dominantes del campo intelectual. Fil: Leonardi, Yanina Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
La presente investigación se centra en el estudio de las representaciones del peronismo en el sistema teatral argentino en el período comprendido entre los años 1945 y 1976. Este análisis aborda el análisis de las construcciones portadoras de sentido que esta disciplina artística realizó con respecto al peronismo, en tanto fenómeno político,. desde su producción. La relevancia de las representaciones del peronismo en este campo artístico está fundada en la estrecha vinculación existente entre el teatro y la realidad nacional, lazo vigente desde los orígenes del teatro argentino y la conformación del campo teatral, esta última que data de comienzos del siglo XX. En consecuencia, las representaciones del peronismo en el teatro están ligadas a la trascendencia que adquirió la presencia de este fenómeno político en distintos momentos de la realidad argentina. Entonces, esta tarea supone la consideración de las complejas relaciones entabladas entre el peronismo y el teatro argentino a lo largo de estos treinta años, donde se presentaron tensiones provenientes tanto del campo de poder como de los agentes dominantes del campo intelectual. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2029 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1394 |
identifier_str_mv |
2029 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1394 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1846143440496099328 |
score |
12.712165 |