La cooperación entre editores y bibliotecarios como estrategia institucional para la gestión de revistas científicas
- Autores
- Rozemblum, Cecilia; Banzato, Guillermo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rozemblum, Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Información. Biblioteca Guillermo Obiols; Argentina.
Fil: Banzato, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
El desarrollo sostenido de edición de revistas científicas ha abierto un campo de análisis y aplicación de conocimientos específicos para los bibliotecarios. El trabajo en cooperación con los editores enriquece a ambos actores pues, mientras los bibliotecarios conocen los estándares de normalización de la información y difusión del conocimiento científico, los editores se centran en las tareas académicas -pertinencia temática, relación con autores y evaluadores, revisión por pares. Los indicadores de evaluación de revistas científicas, tanto regionales como internacionales, se han afianzado en las últimas décadas a partir de acuerdos interinstitucionales y de la aceptación de los propios editores, aplicándose criterios de gestión y criterios formales de edición y evaluación. En este contexto, los editores necesitan un apoyo especializado que los acompañe en el proceso de desarrollo científico y técnico para conseguir que sus revistas se inserten en los principales núcleos de publicaciones científicas de cada disciplina. En este trabajo se presenta la experiencia de la Coordinación del Área de Publicaciones, en la Biblioteca de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, que edita actualmente más de 20 revistas. - Fuente
- Información, Cultura y Sociedad 27 (2012)
- Materia
-
PUBLICACIONES PERIODICAS
PUBLICACIONES CIENTIFICAS
EDICION
BIBLIOTECARIOS
EDITORES
GESTION
COOPERACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11126
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_330f1a686e350239ff1eaca5d749dbc4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11126 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
La cooperación entre editores y bibliotecarios como estrategia institucional para la gestión de revistas científicasRozemblum, CeciliaBanzato, GuillermoPUBLICACIONES PERIODICASPUBLICACIONES CIENTIFICASEDICIONBIBLIOTECARIOSEDITORESGESTIONCOOPERACIONFil: Rozemblum, Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Información. Biblioteca Guillermo Obiols; Argentina.Fil: Banzato, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.El desarrollo sostenido de edición de revistas científicas ha abierto un campo de análisis y aplicación de conocimientos específicos para los bibliotecarios. El trabajo en cooperación con los editores enriquece a ambos actores pues, mientras los bibliotecarios conocen los estándares de normalización de la información y difusión del conocimiento científico, los editores se centran en las tareas académicas -pertinencia temática, relación con autores y evaluadores, revisión por pares. Los indicadores de evaluación de revistas científicas, tanto regionales como internacionales, se han afianzado en las últimas décadas a partir de acuerdos interinstitucionales y de la aceptación de los propios editores, aplicándose criterios de gestión y criterios formales de edición y evaluación. En este contexto, los editores necesitan un apoyo especializado que los acompañe en el proceso de desarrollo científico y técnico para conseguir que sus revistas se inserten en los principales núcleos de publicaciones científicas de cada disciplina. En este trabajo se presenta la experiencia de la Coordinación del Área de Publicaciones, en la Biblioteca de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, que edita actualmente más de 20 revistas.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas2012info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf91-106http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/archiveRozemblum, C. y Banzato, G. (2012). La cooperación entre editores y bibliotecarios como estrategia institucional para la gestión de revistas científicas. Información, Cultura y Sociedad, 27, 91-106. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/111261514-83274268http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11126Información, Cultura y Sociedad 27 (2012)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasesspaBuenos Airesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-04T09:53:46Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11126instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:53:47.131Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La cooperación entre editores y bibliotecarios como estrategia institucional para la gestión de revistas científicas |
title |
La cooperación entre editores y bibliotecarios como estrategia institucional para la gestión de revistas científicas |
spellingShingle |
La cooperación entre editores y bibliotecarios como estrategia institucional para la gestión de revistas científicas Rozemblum, Cecilia PUBLICACIONES PERIODICAS PUBLICACIONES CIENTIFICAS EDICION BIBLIOTECARIOS EDITORES GESTION COOPERACION |
title_short |
La cooperación entre editores y bibliotecarios como estrategia institucional para la gestión de revistas científicas |
title_full |
La cooperación entre editores y bibliotecarios como estrategia institucional para la gestión de revistas científicas |
title_fullStr |
La cooperación entre editores y bibliotecarios como estrategia institucional para la gestión de revistas científicas |
title_full_unstemmed |
La cooperación entre editores y bibliotecarios como estrategia institucional para la gestión de revistas científicas |
title_sort |
La cooperación entre editores y bibliotecarios como estrategia institucional para la gestión de revistas científicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rozemblum, Cecilia Banzato, Guillermo |
author |
Rozemblum, Cecilia |
author_facet |
Rozemblum, Cecilia Banzato, Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Banzato, Guillermo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PUBLICACIONES PERIODICAS PUBLICACIONES CIENTIFICAS EDICION BIBLIOTECARIOS EDITORES GESTION COOPERACION |
topic |
PUBLICACIONES PERIODICAS PUBLICACIONES CIENTIFICAS EDICION BIBLIOTECARIOS EDITORES GESTION COOPERACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rozemblum, Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Información. Biblioteca Guillermo Obiols; Argentina. Fil: Banzato, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. El desarrollo sostenido de edición de revistas científicas ha abierto un campo de análisis y aplicación de conocimientos específicos para los bibliotecarios. El trabajo en cooperación con los editores enriquece a ambos actores pues, mientras los bibliotecarios conocen los estándares de normalización de la información y difusión del conocimiento científico, los editores se centran en las tareas académicas -pertinencia temática, relación con autores y evaluadores, revisión por pares. Los indicadores de evaluación de revistas científicas, tanto regionales como internacionales, se han afianzado en las últimas décadas a partir de acuerdos interinstitucionales y de la aceptación de los propios editores, aplicándose criterios de gestión y criterios formales de edición y evaluación. En este contexto, los editores necesitan un apoyo especializado que los acompañe en el proceso de desarrollo científico y técnico para conseguir que sus revistas se inserten en los principales núcleos de publicaciones científicas de cada disciplina. En este trabajo se presenta la experiencia de la Coordinación del Área de Publicaciones, en la Biblioteca de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, que edita actualmente más de 20 revistas. |
description |
Fil: Rozemblum, Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Información. Biblioteca Guillermo Obiols; Argentina. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/archive Rozemblum, C. y Banzato, G. (2012). La cooperación entre editores y bibliotecarios como estrategia institucional para la gestión de revistas científicas. Información, Cultura y Sociedad, 27, 91-106. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11126 1514-8327 4268 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11126 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/archive http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11126 |
identifier_str_mv |
Rozemblum, C. y Banzato, G. (2012). La cooperación entre editores y bibliotecarios como estrategia institucional para la gestión de revistas científicas. Información, Cultura y Sociedad, 27, 91-106. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11126 1514-8327 4268 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 91-106 |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Información, Cultura y Sociedad 27 (2012) reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1842340843033198592 |
score |
12.623145 |