Dualismo en Spinoza, ¿una cuestión de perspectiva?

Autores
García Ruzo, Antonieta
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo parte de la aparente contradicción que habita la ontología spinoziana, referente a la afirmación de un monismo sustancial y la proclamación de la univocidad del Ser por un lado, y la distinción entre distintos pares de conceptos que se han interpretado como una declaración dualista, por el otro. El objetivo será mostrar cómo en Spinoza, univocidad y dualidad no son opuestos, sino absolutamente coherentes. En este sentido, se sostendrá que, definitivamente, para Spinoza no es lo mismo lo finito que lo infinito. Ni lo necesario que lo contingente. Ni las esenciasque las existencias. Ni la duración que la eternidad. Y que intentar anularestas diferencias sería falsear el propio planteo spinoziano. Sin embargo, se defenderá que estas distinciones, lejos de ser ontológicas, son gnoseológicas, están introducidas por el acceso del hombre a lo real. Es decir, que estas distinciones no son reales, sino del entendimiento humano.
Fil: García Ruzo, Antonieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
SPINOZA
DUALISMO
UNIVOCIDAD
CONOCIMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195736

id CONICETDig_23cbe088bb824ee6ffa93ec9b449b119
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195736
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dualismo en Spinoza, ¿una cuestión de perspectiva?García Ruzo, AntonietaSPINOZADUALISMOUNIVOCIDADCONOCIMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo parte de la aparente contradicción que habita la ontología spinoziana, referente a la afirmación de un monismo sustancial y la proclamación de la univocidad del Ser por un lado, y la distinción entre distintos pares de conceptos que se han interpretado como una declaración dualista, por el otro. El objetivo será mostrar cómo en Spinoza, univocidad y dualidad no son opuestos, sino absolutamente coherentes. En este sentido, se sostendrá que, definitivamente, para Spinoza no es lo mismo lo finito que lo infinito. Ni lo necesario que lo contingente. Ni las esenciasque las existencias. Ni la duración que la eternidad. Y que intentar anularestas diferencias sería falsear el propio planteo spinoziano. Sin embargo, se defenderá que estas distinciones, lejos de ser ontológicas, son gnoseológicas, están introducidas por el acceso del hombre a lo real. Es decir, que estas distinciones no son reales, sino del entendimiento humano.Fil: García Ruzo, Antonieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaRed Argentina de Grupos de Investigación en FilosofíaAguilar, Claudia Maria de Los AngelesKretschel, Verónica2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195736García Ruzo, Antonieta; Dualismo en Spinoza, ¿una cuestión de perspectiva?; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2; 2020; 63-74978-987-47425-5-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ragif.com.ar/2020/05/29/los-caminos-cruzados-de-la-libertad-spinoza-hegel-deleuze-libro/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195736instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:00.353CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dualismo en Spinoza, ¿una cuestión de perspectiva?
title Dualismo en Spinoza, ¿una cuestión de perspectiva?
spellingShingle Dualismo en Spinoza, ¿una cuestión de perspectiva?
García Ruzo, Antonieta
SPINOZA
DUALISMO
UNIVOCIDAD
CONOCIMIENTO
title_short Dualismo en Spinoza, ¿una cuestión de perspectiva?
title_full Dualismo en Spinoza, ¿una cuestión de perspectiva?
title_fullStr Dualismo en Spinoza, ¿una cuestión de perspectiva?
title_full_unstemmed Dualismo en Spinoza, ¿una cuestión de perspectiva?
title_sort Dualismo en Spinoza, ¿una cuestión de perspectiva?
dc.creator.none.fl_str_mv García Ruzo, Antonieta
author García Ruzo, Antonieta
author_facet García Ruzo, Antonieta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Aguilar, Claudia Maria de Los Angeles
Kretschel, Verónica
dc.subject.none.fl_str_mv SPINOZA
DUALISMO
UNIVOCIDAD
CONOCIMIENTO
topic SPINOZA
DUALISMO
UNIVOCIDAD
CONOCIMIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo parte de la aparente contradicción que habita la ontología spinoziana, referente a la afirmación de un monismo sustancial y la proclamación de la univocidad del Ser por un lado, y la distinción entre distintos pares de conceptos que se han interpretado como una declaración dualista, por el otro. El objetivo será mostrar cómo en Spinoza, univocidad y dualidad no son opuestos, sino absolutamente coherentes. En este sentido, se sostendrá que, definitivamente, para Spinoza no es lo mismo lo finito que lo infinito. Ni lo necesario que lo contingente. Ni las esenciasque las existencias. Ni la duración que la eternidad. Y que intentar anularestas diferencias sería falsear el propio planteo spinoziano. Sin embargo, se defenderá que estas distinciones, lejos de ser ontológicas, son gnoseológicas, están introducidas por el acceso del hombre a lo real. Es decir, que estas distinciones no son reales, sino del entendimiento humano.
Fil: García Ruzo, Antonieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente trabajo parte de la aparente contradicción que habita la ontología spinoziana, referente a la afirmación de un monismo sustancial y la proclamación de la univocidad del Ser por un lado, y la distinción entre distintos pares de conceptos que se han interpretado como una declaración dualista, por el otro. El objetivo será mostrar cómo en Spinoza, univocidad y dualidad no son opuestos, sino absolutamente coherentes. En este sentido, se sostendrá que, definitivamente, para Spinoza no es lo mismo lo finito que lo infinito. Ni lo necesario que lo contingente. Ni las esenciasque las existencias. Ni la duración que la eternidad. Y que intentar anularestas diferencias sería falsear el propio planteo spinoziano. Sin embargo, se defenderá que estas distinciones, lejos de ser ontológicas, son gnoseológicas, están introducidas por el acceso del hombre a lo real. Es decir, que estas distinciones no son reales, sino del entendimiento humano.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195736
García Ruzo, Antonieta; Dualismo en Spinoza, ¿una cuestión de perspectiva?; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2; 2020; 63-74
978-987-47425-5-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195736
identifier_str_mv García Ruzo, Antonieta; Dualismo en Spinoza, ¿una cuestión de perspectiva?; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2; 2020; 63-74
978-987-47425-5-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ragif.com.ar/2020/05/29/los-caminos-cruzados-de-la-libertad-spinoza-hegel-deleuze-libro/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268767233507328
score 13.13397