En el aura de las palabras. La significación literaria de la imagen de Juan L. Ortiz y Juan José Saer

Autores
Prestifilippo, Agustín Lucas
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vernik, Esteban
Descripción
En el presente trabajo nos proponemos realizar una investigación comparativa de las obras de Juan L. Ortiz y Juan José Saer a partir del problema de las relaciones que establece la literatura con su exterior. Con tal propósito, analizamos una serie de temas y procedimientos formales en algunos textos en los que esa cuestión aparece ligada a la aparición de "imagenes". El objetivo central de este análisis intenta demostrar que la imagen, aun en sus distintas formas de aparición en ambas obras, evidencia un exterior constitutivo al sentido del texto: el proceso olvidado de su producción y, por lo tanto, aquello que debe excluir la lectura a los fines de comprender lo que se dice. Ese movimiento, que Ortiz y Saer denominan "aurático", distancia de sí mismo al sentido, abriendo la lectura del texto literario a conflictos que tensionan desde dentro la cultura en la que los escritores inscriben sus obras. Finalmente, analizamos por qué la problematización de la autonomía de la literatura no significa en ambos autores la posibilidad de disolver su diferencia de la cultura política nacional.
Fil: Prestifilippo, Agustín Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
ESTUDIO DE LA LITERATURA
ORTIZ, JUAN L., 1897-1978
SAER, JUAN JOSE, 1937-2005
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/3195

id Filo_2d75c78f21c2b9501717ce9d67c00da1
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/3195
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling En el aura de las palabras. La significación literaria de la imagen de Juan L. Ortiz y Juan José SaerPrestifilippo, Agustín LucasESTUDIO DE LA LITERATURAORTIZ, JUAN L., 1897-1978SAER, JUAN JOSE, 1937-2005En el presente trabajo nos proponemos realizar una investigación comparativa de las obras de Juan L. Ortiz y Juan José Saer a partir del problema de las relaciones que establece la literatura con su exterior. Con tal propósito, analizamos una serie de temas y procedimientos formales en algunos textos en los que esa cuestión aparece ligada a la aparición de "imagenes". El objetivo central de este análisis intenta demostrar que la imagen, aun en sus distintas formas de aparición en ambas obras, evidencia un exterior constitutivo al sentido del texto: el proceso olvidado de su producción y, por lo tanto, aquello que debe excluir la lectura a los fines de comprender lo que se dice. Ese movimiento, que Ortiz y Saer denominan "aurático", distancia de sí mismo al sentido, abriendo la lectura del texto literario a conflictos que tensionan desde dentro la cultura en la que los escritores inscriben sus obras. Finalmente, analizamos por qué la problematización de la autonomía de la literatura no significa en ambos autores la posibilidad de disolver su diferencia de la cultura política nacional.Fil: Prestifilippo, Agustín Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Vernik, Esteban2014info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf3457http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/3195esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-29T13:47:03Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/3195instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:47:06.585Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv En el aura de las palabras. La significación literaria de la imagen de Juan L. Ortiz y Juan José Saer
title En el aura de las palabras. La significación literaria de la imagen de Juan L. Ortiz y Juan José Saer
spellingShingle En el aura de las palabras. La significación literaria de la imagen de Juan L. Ortiz y Juan José Saer
Prestifilippo, Agustín Lucas
ESTUDIO DE LA LITERATURA
ORTIZ, JUAN L., 1897-1978
SAER, JUAN JOSE, 1937-2005
title_short En el aura de las palabras. La significación literaria de la imagen de Juan L. Ortiz y Juan José Saer
title_full En el aura de las palabras. La significación literaria de la imagen de Juan L. Ortiz y Juan José Saer
title_fullStr En el aura de las palabras. La significación literaria de la imagen de Juan L. Ortiz y Juan José Saer
title_full_unstemmed En el aura de las palabras. La significación literaria de la imagen de Juan L. Ortiz y Juan José Saer
title_sort En el aura de las palabras. La significación literaria de la imagen de Juan L. Ortiz y Juan José Saer
dc.creator.none.fl_str_mv Prestifilippo, Agustín Lucas
author Prestifilippo, Agustín Lucas
author_facet Prestifilippo, Agustín Lucas
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vernik, Esteban
dc.subject.none.fl_str_mv ESTUDIO DE LA LITERATURA
ORTIZ, JUAN L., 1897-1978
SAER, JUAN JOSE, 1937-2005
topic ESTUDIO DE LA LITERATURA
ORTIZ, JUAN L., 1897-1978
SAER, JUAN JOSE, 1937-2005
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo nos proponemos realizar una investigación comparativa de las obras de Juan L. Ortiz y Juan José Saer a partir del problema de las relaciones que establece la literatura con su exterior. Con tal propósito, analizamos una serie de temas y procedimientos formales en algunos textos en los que esa cuestión aparece ligada a la aparición de "imagenes". El objetivo central de este análisis intenta demostrar que la imagen, aun en sus distintas formas de aparición en ambas obras, evidencia un exterior constitutivo al sentido del texto: el proceso olvidado de su producción y, por lo tanto, aquello que debe excluir la lectura a los fines de comprender lo que se dice. Ese movimiento, que Ortiz y Saer denominan "aurático", distancia de sí mismo al sentido, abriendo la lectura del texto literario a conflictos que tensionan desde dentro la cultura en la que los escritores inscriben sus obras. Finalmente, analizamos por qué la problematización de la autonomía de la literatura no significa en ambos autores la posibilidad de disolver su diferencia de la cultura política nacional.
Fil: Prestifilippo, Agustín Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description En el presente trabajo nos proponemos realizar una investigación comparativa de las obras de Juan L. Ortiz y Juan José Saer a partir del problema de las relaciones que establece la literatura con su exterior. Con tal propósito, analizamos una serie de temas y procedimientos formales en algunos textos en los que esa cuestión aparece ligada a la aparición de "imagenes". El objetivo central de este análisis intenta demostrar que la imagen, aun en sus distintas formas de aparición en ambas obras, evidencia un exterior constitutivo al sentido del texto: el proceso olvidado de su producción y, por lo tanto, aquello que debe excluir la lectura a los fines de comprender lo que se dice. Ese movimiento, que Ortiz y Saer denominan "aurático", distancia de sí mismo al sentido, abriendo la lectura del texto literario a conflictos que tensionan desde dentro la cultura en la que los escritores inscriben sus obras. Finalmente, analizamos por qué la problematización de la autonomía de la literatura no significa en ambos autores la posibilidad de disolver su diferencia de la cultura política nacional.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 3457
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/3195
identifier_str_mv 3457
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/3195
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619289895632896
score 12.559606