Causas indirectas, motivos o circunstancias de la portabilidad escritural en la piel humana

Autores
Martínez Musiño, Celso
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Martínez Musiño, Celso. Universidad de Zaragoza. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias de la Comunicación e Historia de la Ciencia; España.
Desde los orígenes del desarrollo humano se han encontrado vestigios que evidencian una necesidad intrínseca del marcado simbólico en la piel, en principio principalmente imágenes y, posteriormente, ya con algún sistema de escritura. Como objetivo se propone: identifcar cuáles son las principales causas, razones o circunstancias por las que se utiliza la piel humana como soporte de la escritura. Algunos resultados, son: la piel del cuerpo humano es utilizado a) por causas ajenas a la voluntad del individuo; b) por motivaciones personales; y, c) por circunstancias aún indefnidas, es decir, por cuestiones de extrema vulnerabilidad de la persona. Algunas conclusiones son: 1) a partir de las tres categorías mencionadas depende el tipo de escritura; 2) desde los umbrales de las civilizaciones, existe la necesidad de expresarse, de distinguirse individual o colectivamente, pintándose o tatuándose, tanto defnitiva como temporalmente. La piel es uno de los medios, no solo de portar imágenes sino también de mostrar alguna forma de escritura (signos, palabras, letras, frases); 3) esta es una primera aproximación la cual puede ser una ventana de oportunidades para profundizar a futuro en el tema tratado.
Fuente
Información, Cultura y Sociedad 34 (2016)
Materia
ESCRITURA
PIEL HUMANA
CAUSALIDAD
MOTIVVACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11189

id Filo_2c4d6d500090f2efaad5fc5868a937e3
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11189
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Causas indirectas, motivos o circunstancias de la portabilidad escritural en la piel humanaMartínez Musiño, CelsoESCRITURAPIEL HUMANACAUSALIDADMOTIVVACIONFil: Martínez Musiño, Celso. Universidad de Zaragoza. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias de la Comunicación e Historia de la Ciencia; España.Desde los orígenes del desarrollo humano se han encontrado vestigios que evidencian una necesidad intrínseca del marcado simbólico en la piel, en principio principalmente imágenes y, posteriormente, ya con algún sistema de escritura. Como objetivo se propone: identifcar cuáles son las principales causas, razones o circunstancias por las que se utiliza la piel humana como soporte de la escritura. Algunos resultados, son: la piel del cuerpo humano es utilizado a) por causas ajenas a la voluntad del individuo; b) por motivaciones personales; y, c) por circunstancias aún indefnidas, es decir, por cuestiones de extrema vulnerabilidad de la persona. Algunas conclusiones son: 1) a partir de las tres categorías mencionadas depende el tipo de escritura; 2) desde los umbrales de las civilizaciones, existe la necesidad de expresarse, de distinguirse individual o colectivamente, pintándose o tatuándose, tanto defnitiva como temporalmente. La piel es uno de los medios, no solo de portar imágenes sino también de mostrar alguna forma de escritura (signos, palabras, letras, frases); 3) esta es una primera aproximación la cual puede ser una ventana de oportunidades para profundizar a futuro en el tema tratado.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf63-78http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/archiveMartínez Musiño, C. (2016). Causas indirectas, motivos o circunstancias de la portabilidad escritural en la piel humana. Información, Cultura y Sociedad, 34, 63-78. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11189http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11189Información, Cultura y Sociedad 34 (2016)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T13:59:07Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11189instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:59:07.828Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Causas indirectas, motivos o circunstancias de la portabilidad escritural en la piel humana
title Causas indirectas, motivos o circunstancias de la portabilidad escritural en la piel humana
spellingShingle Causas indirectas, motivos o circunstancias de la portabilidad escritural en la piel humana
Martínez Musiño, Celso
ESCRITURA
PIEL HUMANA
CAUSALIDAD
MOTIVVACION
title_short Causas indirectas, motivos o circunstancias de la portabilidad escritural en la piel humana
title_full Causas indirectas, motivos o circunstancias de la portabilidad escritural en la piel humana
title_fullStr Causas indirectas, motivos o circunstancias de la portabilidad escritural en la piel humana
title_full_unstemmed Causas indirectas, motivos o circunstancias de la portabilidad escritural en la piel humana
title_sort Causas indirectas, motivos o circunstancias de la portabilidad escritural en la piel humana
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Musiño, Celso
author Martínez Musiño, Celso
author_facet Martínez Musiño, Celso
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCRITURA
PIEL HUMANA
CAUSALIDAD
MOTIVVACION
topic ESCRITURA
PIEL HUMANA
CAUSALIDAD
MOTIVVACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Martínez Musiño, Celso. Universidad de Zaragoza. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias de la Comunicación e Historia de la Ciencia; España.
Desde los orígenes del desarrollo humano se han encontrado vestigios que evidencian una necesidad intrínseca del marcado simbólico en la piel, en principio principalmente imágenes y, posteriormente, ya con algún sistema de escritura. Como objetivo se propone: identifcar cuáles son las principales causas, razones o circunstancias por las que se utiliza la piel humana como soporte de la escritura. Algunos resultados, son: la piel del cuerpo humano es utilizado a) por causas ajenas a la voluntad del individuo; b) por motivaciones personales; y, c) por circunstancias aún indefnidas, es decir, por cuestiones de extrema vulnerabilidad de la persona. Algunas conclusiones son: 1) a partir de las tres categorías mencionadas depende el tipo de escritura; 2) desde los umbrales de las civilizaciones, existe la necesidad de expresarse, de distinguirse individual o colectivamente, pintándose o tatuándose, tanto defnitiva como temporalmente. La piel es uno de los medios, no solo de portar imágenes sino también de mostrar alguna forma de escritura (signos, palabras, letras, frases); 3) esta es una primera aproximación la cual puede ser una ventana de oportunidades para profundizar a futuro en el tema tratado.
description Fil: Martínez Musiño, Celso. Universidad de Zaragoza. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias de la Comunicación e Historia de la Ciencia; España.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/archive
Martínez Musiño, C. (2016). Causas indirectas, motivos o circunstancias de la portabilidad escritural en la piel humana. Información, Cultura y Sociedad, 34, 63-78. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11189
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11189
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/archive
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11189
identifier_str_mv Martínez Musiño, C. (2016). Causas indirectas, motivos o circunstancias de la portabilidad escritural en la piel humana. Información, Cultura y Sociedad, 34, 63-78. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11189
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
63-78
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
dc.source.none.fl_str_mv Información, Cultura y Sociedad 34 (2016)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619294901534720
score 12.559606