El multiculturalismo : de cómo la desigualdad se convierte en diferencia cultural.

Autores
Fraguas, Noemí; Monsalve, Patricia
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fraguas, Noemí. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Monsalve, Patricia. Universidad de Buenos AIres; Argentina.
10 ref.
La lucha por el reconocimiento de la identidad se ha convertido en una expresión conflictiva detrás de la cual se ocultan razones políticas y económicas. La reivindicación de la diferencia estimula acciones de grupos movidos bajo la bandera de la nacionalidad, la etnicidad, la "raza ", el género o la sexualidad, dejando de lado el reclamo por mayor justicia en la distribución de los recursos económicos. El multiculturalismo, como nueva retórica del poder, propone un "respeto" formal a las llamadas minorías que en realidad sólo perpetúa la desigualdad ahora convertida en diferencia cultural. Los grupos indígenas en América Latina están siendo sujetos de una política que parte de un "reconocimiento identitario" que es sostenido por una voluntad política que no pasa de una mera prohibición formal de la discriminación. En este trabajo analizaremos la relación entre la identidad nacional descripta en términos hegemónicos y diversos grupos que desde su propia construcción se inscriben dentro de las minorías
Fuente
Cuadernos de Antropología Social. Política, violencia y discriminación social., núm. 14, (2001)
Materia
IDENTIDAD CULTURAL
MULTICULTURALISMO
DESIGUALDAD CULTURAL
DESIGUALDAD SOCIAL
ETNIAS
GÉNERO
CLASES SOCIALES
RELIGIÓN
NACIÓN
RACISMO
ETNOCENTRISMO
DISCRIMINACIÓN
AMÉRICA LATINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7168

id Filo_02f600ab77411c21a0b66ee1bc1c6717
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7168
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling El multiculturalismo : de cómo la desigualdad se convierte en diferencia cultural.Fraguas, NoemíMonsalve, PatriciaIDENTIDAD CULTURALMULTICULTURALISMODESIGUALDAD CULTURALDESIGUALDAD SOCIALETNIASGÉNEROCLASES SOCIALESRELIGIÓNNACIÓNRACISMOETNOCENTRISMODISCRIMINACIÓNAMÉRICA LATINAFil: Fraguas, Noemí. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Monsalve, Patricia. Universidad de Buenos AIres; Argentina.10 ref.La lucha por el reconocimiento de la identidad se ha convertido en una expresión conflictiva detrás de la cual se ocultan razones políticas y económicas. La reivindicación de la diferencia estimula acciones de grupos movidos bajo la bandera de la nacionalidad, la etnicidad, la "raza ", el género o la sexualidad, dejando de lado el reclamo por mayor justicia en la distribución de los recursos económicos. El multiculturalismo, como nueva retórica del poder, propone un "respeto" formal a las llamadas minorías que en realidad sólo perpetúa la desigualdad ahora convertida en diferencia cultural. Los grupos indígenas en América Latina están siendo sujetos de una política que parte de un "reconocimiento identitario" que es sostenido por una voluntad política que no pasa de una mera prohibición formal de la discriminación. En este trabajo analizaremos la relación entre la identidad nacional descripta en términos hegemónicos y diversos grupos que desde su propia construcción se inscriben dentro de las minorías2001info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf139-151Fraguas, N., & Monsalve, P. (1). El multiculturalismo: de cómo la desigualdad se convierte en diferencia cultural. Cuadernos De antropología Social, (14). https://doi.org/10.34096/cas.i14.46590327-37761336http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7168Cuadernos de Antropología Social. Política, violencia y discriminación social., núm. 14, (2001)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-11-06T09:42:42Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7168instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-11-06 09:42:43.529Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El multiculturalismo : de cómo la desigualdad se convierte en diferencia cultural.
title El multiculturalismo : de cómo la desigualdad se convierte en diferencia cultural.
spellingShingle El multiculturalismo : de cómo la desigualdad se convierte en diferencia cultural.
Fraguas, Noemí
IDENTIDAD CULTURAL
MULTICULTURALISMO
DESIGUALDAD CULTURAL
DESIGUALDAD SOCIAL
ETNIAS
GÉNERO
CLASES SOCIALES
RELIGIÓN
NACIÓN
RACISMO
ETNOCENTRISMO
DISCRIMINACIÓN
AMÉRICA LATINA
title_short El multiculturalismo : de cómo la desigualdad se convierte en diferencia cultural.
title_full El multiculturalismo : de cómo la desigualdad se convierte en diferencia cultural.
title_fullStr El multiculturalismo : de cómo la desigualdad se convierte en diferencia cultural.
title_full_unstemmed El multiculturalismo : de cómo la desigualdad se convierte en diferencia cultural.
title_sort El multiculturalismo : de cómo la desigualdad se convierte en diferencia cultural.
dc.creator.none.fl_str_mv Fraguas, Noemí
Monsalve, Patricia
author Fraguas, Noemí
author_facet Fraguas, Noemí
Monsalve, Patricia
author_role author
author2 Monsalve, Patricia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv IDENTIDAD CULTURAL
MULTICULTURALISMO
DESIGUALDAD CULTURAL
DESIGUALDAD SOCIAL
ETNIAS
GÉNERO
CLASES SOCIALES
RELIGIÓN
NACIÓN
RACISMO
ETNOCENTRISMO
DISCRIMINACIÓN
AMÉRICA LATINA
topic IDENTIDAD CULTURAL
MULTICULTURALISMO
DESIGUALDAD CULTURAL
DESIGUALDAD SOCIAL
ETNIAS
GÉNERO
CLASES SOCIALES
RELIGIÓN
NACIÓN
RACISMO
ETNOCENTRISMO
DISCRIMINACIÓN
AMÉRICA LATINA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fraguas, Noemí. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Monsalve, Patricia. Universidad de Buenos AIres; Argentina.
10 ref.
La lucha por el reconocimiento de la identidad se ha convertido en una expresión conflictiva detrás de la cual se ocultan razones políticas y económicas. La reivindicación de la diferencia estimula acciones de grupos movidos bajo la bandera de la nacionalidad, la etnicidad, la "raza ", el género o la sexualidad, dejando de lado el reclamo por mayor justicia en la distribución de los recursos económicos. El multiculturalismo, como nueva retórica del poder, propone un "respeto" formal a las llamadas minorías que en realidad sólo perpetúa la desigualdad ahora convertida en diferencia cultural. Los grupos indígenas en América Latina están siendo sujetos de una política que parte de un "reconocimiento identitario" que es sostenido por una voluntad política que no pasa de una mera prohibición formal de la discriminación. En este trabajo analizaremos la relación entre la identidad nacional descripta en términos hegemónicos y diversos grupos que desde su propia construcción se inscriben dentro de las minorías
description Fil: Fraguas, Noemí. Universidad de Buenos Aires; Argentina
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Fraguas, N., & Monsalve, P. (1). El multiculturalismo: de cómo la desigualdad se convierte en diferencia cultural. Cuadernos De antropología Social, (14). https://doi.org/10.34096/cas.i14.4659
0327-3776
1336
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7168
identifier_str_mv Fraguas, N., & Monsalve, P. (1). El multiculturalismo: de cómo la desigualdad se convierte en diferencia cultural. Cuadernos De antropología Social, (14). https://doi.org/10.34096/cas.i14.4659
0327-3776
1336
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7168
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
139-151
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de Antropología Social. Política, violencia y discriminación social., núm. 14, (2001)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1848046144803831808
score 12.576249