La producción del conocimiento antropológico-social en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional del Litoral, entre 1956 -1966 : vínculos y relaciones nacionales...

Autores
Garbulsky, Edgardo
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Garbulsky, Edgardo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Centro de Estudios sobre la Diversidad Cultural; Argentina
42 ref.
Este artículo es parte de una línea de trabajo sobre la historia de la antropología argentina, prefigurado en reflexiones planteadas hace más de 30 años (Garbulsky, 1972) y desarrolladas especialmente a partir de 1990. Se trata de un aspecto de la configuración de la Antropología Sociocultural en la Argentina, en nuestro marco regional. La creación del Instituto de Antropología en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional del Litoral genera, a partir de la dirección del Dr. Alberto Rex González, la formación de equipos de investigación en el campo de la arqueología del Noroeste Argentino, y la reforma de los planes de estudio de la carrera de Historia, en la que se incluyó una orientación en Antropología. Ambas vertientes constituyen la base inicial de la formación de una comunidad científica, que se desarrolla dentro de un proceso de profesionalización de las ciencias sociales y de la antropología en particular, no sólo en Argentina sino también en América Latina. Se considerarán: la relación entre el contexto nacional y el local, los enfoques existentes en dos programas de investigacion antropológico-social patrocinados por el Instituto, las características de la formación académica y las consecuencias en la comunidad del golpe de estado de 1966 y sus derivaciones en el nivel universitario.
Fuente
Cuadernos de Antropología Social. II Jornadas de Investigación en Antropología Social, 20. (2004)
Jornadas de Investigación en Antropología Social (2º: 5-6 de agosto de 2004: Buenos Aires)
Materia
ANTROPOLOGÍA SOCIAL
HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA
INVESTIGACIÓN
FORMACIÓN PROFESIONAL
ENSEÑANZA SUPERIOR
UNIVERSIDADES
PRODUCCIÓN DE LIBROS DE TEXTO
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL)
ARGENTINA
CONFERENCIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7238

id Filo_0189f8ca58560fac9c29ab4329bf9428
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7238
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling La producción del conocimiento antropológico-social en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional del Litoral, entre 1956 -1966 : vínculos y relaciones nacionalesGarbulsky, EdgardoANTROPOLOGÍA SOCIALHISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍAINVESTIGACIÓNFORMACIÓN PROFESIONALENSEÑANZA SUPERIORUNIVERSIDADESPRODUCCIÓN DE LIBROS DE TEXTOFACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL)ARGENTINACONFERENCIAUNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORALFil: Garbulsky, Edgardo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Centro de Estudios sobre la Diversidad Cultural; Argentina42 ref.Este artículo es parte de una línea de trabajo sobre la historia de la antropología argentina, prefigurado en reflexiones planteadas hace más de 30 años (Garbulsky, 1972) y desarrolladas especialmente a partir de 1990. Se trata de un aspecto de la configuración de la Antropología Sociocultural en la Argentina, en nuestro marco regional. La creación del Instituto de Antropología en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional del Litoral genera, a partir de la dirección del Dr. Alberto Rex González, la formación de equipos de investigación en el campo de la arqueología del Noroeste Argentino, y la reforma de los planes de estudio de la carrera de Historia, en la que se incluyó una orientación en Antropología. Ambas vertientes constituyen la base inicial de la formación de una comunidad científica, que se desarrolla dentro de un proceso de profesionalización de las ciencias sociales y de la antropología en particular, no sólo en Argentina sino también en América Latina. Se considerarán: la relación entre el contexto nacional y el local, los enfoques existentes en dos programas de investigacion antropológico-social patrocinados por el Instituto, las características de la formación académica y las consecuencias en la comunidad del golpe de estado de 1966 y sus derivaciones en el nivel universitario.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropologícas2004info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf41-600327-37761842http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7238Cuadernos de Antropología Social. II Jornadas de Investigación en Antropología Social, 20. (2004)Jornadas de Investigación en Antropología Social (2º: 5-6 de agosto de 2004: Buenos Aires)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:53:43Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7238instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:53:44.452Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La producción del conocimiento antropológico-social en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional del Litoral, entre 1956 -1966 : vínculos y relaciones nacionales
title La producción del conocimiento antropológico-social en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional del Litoral, entre 1956 -1966 : vínculos y relaciones nacionales
spellingShingle La producción del conocimiento antropológico-social en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional del Litoral, entre 1956 -1966 : vínculos y relaciones nacionales
Garbulsky, Edgardo
ANTROPOLOGÍA SOCIAL
HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA
INVESTIGACIÓN
FORMACIÓN PROFESIONAL
ENSEÑANZA SUPERIOR
UNIVERSIDADES
PRODUCCIÓN DE LIBROS DE TEXTO
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL)
ARGENTINA
CONFERENCIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
title_short La producción del conocimiento antropológico-social en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional del Litoral, entre 1956 -1966 : vínculos y relaciones nacionales
title_full La producción del conocimiento antropológico-social en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional del Litoral, entre 1956 -1966 : vínculos y relaciones nacionales
title_fullStr La producción del conocimiento antropológico-social en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional del Litoral, entre 1956 -1966 : vínculos y relaciones nacionales
title_full_unstemmed La producción del conocimiento antropológico-social en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional del Litoral, entre 1956 -1966 : vínculos y relaciones nacionales
title_sort La producción del conocimiento antropológico-social en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional del Litoral, entre 1956 -1966 : vínculos y relaciones nacionales
dc.creator.none.fl_str_mv Garbulsky, Edgardo
author Garbulsky, Edgardo
author_facet Garbulsky, Edgardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANTROPOLOGÍA SOCIAL
HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA
INVESTIGACIÓN
FORMACIÓN PROFESIONAL
ENSEÑANZA SUPERIOR
UNIVERSIDADES
PRODUCCIÓN DE LIBROS DE TEXTO
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL)
ARGENTINA
CONFERENCIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
topic ANTROPOLOGÍA SOCIAL
HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA
INVESTIGACIÓN
FORMACIÓN PROFESIONAL
ENSEÑANZA SUPERIOR
UNIVERSIDADES
PRODUCCIÓN DE LIBROS DE TEXTO
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL)
ARGENTINA
CONFERENCIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Garbulsky, Edgardo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Centro de Estudios sobre la Diversidad Cultural; Argentina
42 ref.
Este artículo es parte de una línea de trabajo sobre la historia de la antropología argentina, prefigurado en reflexiones planteadas hace más de 30 años (Garbulsky, 1972) y desarrolladas especialmente a partir de 1990. Se trata de un aspecto de la configuración de la Antropología Sociocultural en la Argentina, en nuestro marco regional. La creación del Instituto de Antropología en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional del Litoral genera, a partir de la dirección del Dr. Alberto Rex González, la formación de equipos de investigación en el campo de la arqueología del Noroeste Argentino, y la reforma de los planes de estudio de la carrera de Historia, en la que se incluyó una orientación en Antropología. Ambas vertientes constituyen la base inicial de la formación de una comunidad científica, que se desarrolla dentro de un proceso de profesionalización de las ciencias sociales y de la antropología en particular, no sólo en Argentina sino también en América Latina. Se considerarán: la relación entre el contexto nacional y el local, los enfoques existentes en dos programas de investigacion antropológico-social patrocinados por el Instituto, las características de la formación académica y las consecuencias en la comunidad del golpe de estado de 1966 y sus derivaciones en el nivel universitario.
description Fil: Garbulsky, Edgardo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Centro de Estudios sobre la Diversidad Cultural; Argentina
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 0327-3776
1842
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7238
identifier_str_mv 0327-3776
1842
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7238
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
41-60
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropologícas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropologícas
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de Antropología Social. II Jornadas de Investigación en Antropología Social, 20. (2004)
Jornadas de Investigación en Antropología Social (2º: 5-6 de agosto de 2004: Buenos Aires)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619292714205184
score 12.559606