Representaciones urbanas en la escritura de Antonio Muñoz Molina

Autores
Rigoni, Mirtha Laura
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Porrúa, María del Carmen
Topuzian, Marcelo
Descripción
Fil: Rigoni, Mirtha Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Resulta particularmente interesante la consideración de los espacios urbanos para abordar la escritura de Antonio Muñoz Molina. Esta incluye novelas, cuentos, ensayos, diarios, memorias, cuadernos de viajes; en algunos de sus textos la hibridez genérica es evidente. Además, la crítica suele destacar el carácter literario de las columnas y otros artículos publicados en la prensa gráfica y en el blog del escritor. En la vinculación de los sujetos con el entorno, en las relaciones diversas que se establecen entre los individuos en las ciudades o en la conciencia que analiza lo que en estas ha ocurrido u ocurre, hallamos una clave para la interpretación de sus textos. Estos tanto dan cuenta de una visión particular acerca de algunos hitos de la historia reciente y reflejan las grandes transformaciones sociales y culturales de fines del siglo XX y comienzos del XXI, como muestran las formas en que se han visto y se ven afectados los individuos por aquellos y por estas. La tesis tiene dos partes: la primera, cuyos capítulos se dividen por ciudades, se enfoca en los textos donde es particularmente relevante la representación de estas urbes. La segunda parte se centra en temas o aspectos vinculados a lo urbano: los espacios y su transformación en la posmodernidad, la memoria y la ciudad, ciertos trasvases entre periodismo y literatura, la configuración del ethos autoral, el posicionamiento del escritor español respecto a la construcción de ciudadanía y otros pronunciamientos de carácter político. La tesis tiene en cuenta más particularmente la producción de Muñoz Molina en el siglo XXI, menos analizada que la anterior considerando el tema del espacio representado.
Materia
CIUDAD
ESPACIO
MUÑOZ MOLINA, ANTONIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16481

id Filo_01881a5e14bd57adedb8878bab583961
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16481
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Representaciones urbanas en la escritura de Antonio Muñoz MolinaRigoni, Mirtha LauraCIUDADESPACIOMUÑOZ MOLINA, ANTONIOFil: Rigoni, Mirtha Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Resulta particularmente interesante la consideración de los espacios urbanos para abordar la escritura de Antonio Muñoz Molina. Esta incluye novelas, cuentos, ensayos, diarios, memorias, cuadernos de viajes; en algunos de sus textos la hibridez genérica es evidente. Además, la crítica suele destacar el carácter literario de las columnas y otros artículos publicados en la prensa gráfica y en el blog del escritor. En la vinculación de los sujetos con el entorno, en las relaciones diversas que se establecen entre los individuos en las ciudades o en la conciencia que analiza lo que en estas ha ocurrido u ocurre, hallamos una clave para la interpretación de sus textos. Estos tanto dan cuenta de una visión particular acerca de algunos hitos de la historia reciente y reflejan las grandes transformaciones sociales y culturales de fines del siglo XX y comienzos del XXI, como muestran las formas en que se han visto y se ven afectados los individuos por aquellos y por estas. La tesis tiene dos partes: la primera, cuyos capítulos se dividen por ciudades, se enfoca en los textos donde es particularmente relevante la representación de estas urbes. La segunda parte se centra en temas o aspectos vinculados a lo urbano: los espacios y su transformación en la posmodernidad, la memoria y la ciudad, ciertos trasvases entre periodismo y literatura, la configuración del ethos autoral, el posicionamiento del escritor español respecto a la construcción de ciudadanía y otros pronunciamientos de carácter político. La tesis tiene en cuenta más particularmente la producción de Muñoz Molina en el siglo XXI, menos analizada que la anterior considerando el tema del espacio representado.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasPorrúa, María del CarmenTopuzian, Marcelo2021info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf4252http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16481esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-10-16T09:47:17Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16481instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-16 09:47:18.774Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones urbanas en la escritura de Antonio Muñoz Molina
title Representaciones urbanas en la escritura de Antonio Muñoz Molina
spellingShingle Representaciones urbanas en la escritura de Antonio Muñoz Molina
Rigoni, Mirtha Laura
CIUDAD
ESPACIO
MUÑOZ MOLINA, ANTONIO
title_short Representaciones urbanas en la escritura de Antonio Muñoz Molina
title_full Representaciones urbanas en la escritura de Antonio Muñoz Molina
title_fullStr Representaciones urbanas en la escritura de Antonio Muñoz Molina
title_full_unstemmed Representaciones urbanas en la escritura de Antonio Muñoz Molina
title_sort Representaciones urbanas en la escritura de Antonio Muñoz Molina
dc.creator.none.fl_str_mv Rigoni, Mirtha Laura
author Rigoni, Mirtha Laura
author_facet Rigoni, Mirtha Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Porrúa, María del Carmen
Topuzian, Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv CIUDAD
ESPACIO
MUÑOZ MOLINA, ANTONIO
topic CIUDAD
ESPACIO
MUÑOZ MOLINA, ANTONIO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rigoni, Mirtha Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Resulta particularmente interesante la consideración de los espacios urbanos para abordar la escritura de Antonio Muñoz Molina. Esta incluye novelas, cuentos, ensayos, diarios, memorias, cuadernos de viajes; en algunos de sus textos la hibridez genérica es evidente. Además, la crítica suele destacar el carácter literario de las columnas y otros artículos publicados en la prensa gráfica y en el blog del escritor. En la vinculación de los sujetos con el entorno, en las relaciones diversas que se establecen entre los individuos en las ciudades o en la conciencia que analiza lo que en estas ha ocurrido u ocurre, hallamos una clave para la interpretación de sus textos. Estos tanto dan cuenta de una visión particular acerca de algunos hitos de la historia reciente y reflejan las grandes transformaciones sociales y culturales de fines del siglo XX y comienzos del XXI, como muestran las formas en que se han visto y se ven afectados los individuos por aquellos y por estas. La tesis tiene dos partes: la primera, cuyos capítulos se dividen por ciudades, se enfoca en los textos donde es particularmente relevante la representación de estas urbes. La segunda parte se centra en temas o aspectos vinculados a lo urbano: los espacios y su transformación en la posmodernidad, la memoria y la ciudad, ciertos trasvases entre periodismo y literatura, la configuración del ethos autoral, el posicionamiento del escritor español respecto a la construcción de ciudadanía y otros pronunciamientos de carácter político. La tesis tiene en cuenta más particularmente la producción de Muñoz Molina en el siglo XXI, menos analizada que la anterior considerando el tema del espacio representado.
description Fil: Rigoni, Mirtha Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 4252
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16481
identifier_str_mv 4252
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16481
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1846143451570110464
score 13.22299