Los suelos hidromórficos e hidroalomórficos de la provincia de Buenos Aires
- Autores
- Miaczynski, Carlos R. O.
- Año de publicación
- 1995
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Miaczynski, Carlos R. O. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelos. Buenos Aires, Argentina.
Del analisis de dos importantes obras del INTA-CIRN se desprende que el 45 por ciento del territorio bonaerense se halla ocupado por suelos con hidromorfismo o hidrohalomorfismo de distinta intensidad. Los mas difundidos son el Natracuol tipico, el Hapludol tapto argico y natrico, el Natracualf tipico y el Argiudol acuico. Contribuyen a esta situacion el regimen de lluvias, el relieve piano, la impermeabilidad de los suelos y la frecuente salinidad de las aguas superficiales y subterraneas. Los problemas de anegamiento e inundacion en la region pampeana son tecnica o economicamente de dificil solucion.
grafs., tbls., mapas - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.15, no.1
23-36
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
SUELO
HIDROMORFISMO
HALOMORFISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1995miaczynskicro
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_fe3183518d5849a265277b5f4f3de62f |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:1995miaczynskicro |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Los suelos hidromórficos e hidroalomórficos de la provincia de Buenos AiresMiaczynski, Carlos R. O.SUELOHIDROMORFISMOHALOMORFISMOFil: Miaczynski, Carlos R. O. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelos. Buenos Aires, Argentina.Del analisis de dos importantes obras del INTA-CIRN se desprende que el 45 por ciento del territorio bonaerense se halla ocupado por suelos con hidromorfismo o hidrohalomorfismo de distinta intensidad. Los mas difundidos son el Natracuol tipico, el Hapludol tapto argico y natrico, el Natracualf tipico y el Argiudol acuico. Contribuyen a esta situacion el regimen de lluvias, el relieve piano, la impermeabilidad de los suelos y la frecuente salinidad de las aguas superficiales y subterraneas. Los problemas de anegamiento e inundacion en la region pampeana son tecnica o economicamente de dificil solucion.grafs., tbls., mapasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1995articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1995miaczynskicroRevista de la Facultad de AgronomíaVol.15, no.123-36http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:17Zsnrd:1995miaczynskicroinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:17.882FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los suelos hidromórficos e hidroalomórficos de la provincia de Buenos Aires |
title |
Los suelos hidromórficos e hidroalomórficos de la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Los suelos hidromórficos e hidroalomórficos de la provincia de Buenos Aires Miaczynski, Carlos R. O. SUELO HIDROMORFISMO HALOMORFISMO |
title_short |
Los suelos hidromórficos e hidroalomórficos de la provincia de Buenos Aires |
title_full |
Los suelos hidromórficos e hidroalomórficos de la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Los suelos hidromórficos e hidroalomórficos de la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Los suelos hidromórficos e hidroalomórficos de la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Los suelos hidromórficos e hidroalomórficos de la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miaczynski, Carlos R. O. |
author |
Miaczynski, Carlos R. O. |
author_facet |
Miaczynski, Carlos R. O. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SUELO HIDROMORFISMO HALOMORFISMO |
topic |
SUELO HIDROMORFISMO HALOMORFISMO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Miaczynski, Carlos R. O. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelos. Buenos Aires, Argentina. Del analisis de dos importantes obras del INTA-CIRN se desprende que el 45 por ciento del territorio bonaerense se halla ocupado por suelos con hidromorfismo o hidrohalomorfismo de distinta intensidad. Los mas difundidos son el Natracuol tipico, el Hapludol tapto argico y natrico, el Natracualf tipico y el Argiudol acuico. Contribuyen a esta situacion el regimen de lluvias, el relieve piano, la impermeabilidad de los suelos y la frecuente salinidad de las aguas superficiales y subterraneas. Los problemas de anegamiento e inundacion en la region pampeana son tecnica o economicamente de dificil solucion. grafs., tbls., mapas |
description |
Fil: Miaczynski, Carlos R. O. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelos. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
1995 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1995 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1995miaczynskicro |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1995miaczynskicro |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.15, no.1 23-36 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618855111983104 |
score |
13.069144 |