Evaluación de bienestar animal en pollos de engorde mediante las metodologías individual y de transectas
- Autores
- Menichelli, Marcela Liliana; Gallard, Eliana Andrea; Taie, Armando; Revidatti, Fernando Augusto Ramón; Sindik, Martín Luis María; Spontón, Selena; Ojeda, Ana; Fernandez, Ricardo Juan
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente estudio fue evaluar el bienestar de los pollos parrilleros mediante metodologías Individuales y de Transectas, determinando la robustez de esta última como una herramienta eficaz para el abordaje de esta problemática en granjas de producción avícola. Se utilizaron en total, ocho galpones cerrados de ventilación forzada tipo túnel, cuatro oscurecidos con cortinas tipo blackout y cuatro con cortinas translúcidas. En cada transecta se registró el número de pollos: inmóviles, cojeando, sucios, enfermos, agonizantes y muertos. En la metodología individual, se relevaron en cada uno de cinco puntos muestrales las variables peso corporal, presencia de lesiones de almohadilla plantar, quemadura de tarso, suciedad de plumas y marcha. Se emplearon métodos de agrupamiento jerárquico para analizar el conjunto de datos, bajo tres métodos de agregación, Complete, Average y Ward.D. Esto permitió asociar las granjas en función de características similares, lo que se evidenció por la menor distancia entre los valores de las variables. En el análisis a nivel de granja se obtuvieron agrupamientos estables, independientemente de la metodología utilizada, lo que se reflejó en los dendrogramas resultantes, los cuales fueron similares para los tres métodos de agrupamiento utilizados en ambas metodologías. Los resultados obtenidos en este estudio sugieren que ambas metodologías de evaluación de bienestar animal realizan un agrupamiento similar de las granjas. Los métodos de análisis demostraron ser robustos al generar patrones similares en los datos analizados. Esto refuerza la validez de ambos enfoques y su aplicabilidad en el contexto del análisis realizado, y evidencia que, si bien las metodologías pueden tener pequeñas variaciones, sus resultados son lo suficientemente consistentes como para recomendar su uso conjunto en investigaciones futuras, ampliando así las posibilidades de análisis en contextos variados.
The objective of this study was to assess broiler chickens welfare using transect and individual assessment methodologies, evaluating the robustness of the latter as an effective tool for welfare evaluation on poultry farms. Eight closed, tunnel-ventilated houses were studied, four fitted with blackout curtains and four with translucent curtains. Along each transect, the number of immobile, lame, dirty, sick, dying, or dead chickens was recorded. In the individual assessment, variables such as body weight, presence of footpad lesions, tarsal burns, feather cleanliness, and gait were measured at each sampling point. Hierarchical clustering analyses were performed using three aggregation methods: Complete, Average, and Ward.D, allowing grouping of farms based on similarity in these variables. Farm-level analysis produced stable clusters regardless of methodology. Dendrograms from the transect methodology were consistent across all three clustering methods, while individual assessment also yielded stable clustering independent of the clustering approach used. The findings suggest that both methodologies generate consistent and robust patterns in the data, supporting their validity and applicability. Although minor differences between methods were observed, their results were sufficiently congruent to recommend their combined use in future studies, expanding analytical capabilities in diverse poultry welfare assessments.
EEA Reconquista
Fil: Menichelli, Marcela Liliana. Universidad Católica de Santa Fe. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología; Argentina
Fil: Menichelli, Marcela Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Gallard, Eliana Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Taié, Armando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina
Fil: Revidatti, Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra Producción de Aves; Argentina
Fil: Sindik, Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra Producción de Aves; Argentina
Fil: Spontón, Selena. Universidad Católica de Santa Fe. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología; Argentina
Fil: Ojeda, Ana. Universidad Católica de Santa Fe. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología; Argentina
Fil: Fernandez, Ricardo Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra Producción de Aves; Argentina - Fuente
- Revista Veterinaria / Universidad Nacional del Nordeste 36 (2) : 1-7. (agosto 2025)
- Materia
-
Pollo
Pollo de Engorde
Bienestar Animal
Avicultura
Explotación Agrícola Intensiva
Chickens
Broiler Chickens
Animal Welfare
Aviculture
Intensive Farming - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23697
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_18e487e943fca2e34d0552ccf2e254fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23697 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Evaluación de bienestar animal en pollos de engorde mediante las metodologías individual y de transectasMenichelli, Marcela LilianaGallard, Eliana AndreaTaie, ArmandoRevidatti, Fernando Augusto RamónSindik, Martín Luis MaríaSpontón, SelenaOjeda, AnaFernandez, Ricardo JuanPolloPollo de EngordeBienestar AnimalAviculturaExplotación Agrícola IntensivaChickensBroiler ChickensAnimal WelfareAvicultureIntensive FarmingEl objetivo del presente estudio fue evaluar el bienestar de los pollos parrilleros mediante metodologías Individuales y de Transectas, determinando la robustez de esta última como una herramienta eficaz para el abordaje de esta problemática en granjas de producción avícola. Se utilizaron en total, ocho galpones cerrados de ventilación forzada tipo túnel, cuatro oscurecidos con cortinas tipo blackout y cuatro con cortinas translúcidas. En cada transecta se registró el número de pollos: inmóviles, cojeando, sucios, enfermos, agonizantes y muertos. En la metodología individual, se relevaron en cada uno de cinco puntos muestrales las variables peso corporal, presencia de lesiones de almohadilla plantar, quemadura de tarso, suciedad de plumas y marcha. Se emplearon métodos de agrupamiento jerárquico para analizar el conjunto de datos, bajo tres métodos de agregación, Complete, Average y Ward.D. Esto permitió asociar las granjas en función de características similares, lo que se evidenció por la menor distancia entre los valores de las variables. En el análisis a nivel de granja se obtuvieron agrupamientos estables, independientemente de la metodología utilizada, lo que se reflejó en los dendrogramas resultantes, los cuales fueron similares para los tres métodos de agrupamiento utilizados en ambas metodologías. Los resultados obtenidos en este estudio sugieren que ambas metodologías de evaluación de bienestar animal realizan un agrupamiento similar de las granjas. Los métodos de análisis demostraron ser robustos al generar patrones similares en los datos analizados. Esto refuerza la validez de ambos enfoques y su aplicabilidad en el contexto del análisis realizado, y evidencia que, si bien las metodologías pueden tener pequeñas variaciones, sus resultados son lo suficientemente consistentes como para recomendar su uso conjunto en investigaciones futuras, ampliando así las posibilidades de análisis en contextos variados.The objective of this study was to assess broiler chickens welfare using transect and individual assessment methodologies, evaluating the robustness of the latter as an effective tool for welfare evaluation on poultry farms. Eight closed, tunnel-ventilated houses were studied, four fitted with blackout curtains and four with translucent curtains. Along each transect, the number of immobile, lame, dirty, sick, dying, or dead chickens was recorded. In the individual assessment, variables such as body weight, presence of footpad lesions, tarsal burns, feather cleanliness, and gait were measured at each sampling point. Hierarchical clustering analyses were performed using three aggregation methods: Complete, Average, and Ward.D, allowing grouping of farms based on similarity in these variables. Farm-level analysis produced stable clusters regardless of methodology. Dendrograms from the transect methodology were consistent across all three clustering methods, while individual assessment also yielded stable clustering independent of the clustering approach used. The findings suggest that both methodologies generate consistent and robust patterns in the data, supporting their validity and applicability. Although minor differences between methods were observed, their results were sufficiently congruent to recommend their combined use in future studies, expanding analytical capabilities in diverse poultry welfare assessments.EEA ReconquistaFil: Menichelli, Marcela Liliana. Universidad Católica de Santa Fe. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología; ArgentinaFil: Menichelli, Marcela Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; ArgentinaFil: Gallard, Eliana Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; ArgentinaFil: Taié, Armando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; ArgentinaFil: Revidatti, Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra Producción de Aves; ArgentinaFil: Sindik, Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra Producción de Aves; ArgentinaFil: Spontón, Selena. Universidad Católica de Santa Fe. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología; ArgentinaFil: Ojeda, Ana. Universidad Católica de Santa Fe. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología; ArgentinaFil: Fernandez, Ricardo Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra Producción de Aves; ArgentinaFacultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste2025-09-05T13:01:07Z2025-09-05T13:01:07Z2025-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23697https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/85111668-48341669-6840https://doi.org/10.30972/vet.3628511Revista Veterinaria / Universidad Nacional del Nordeste 36 (2) : 1-7. (agosto 2025)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:30Zoai:localhost:20.500.12123/23697instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:31.269INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de bienestar animal en pollos de engorde mediante las metodologías individual y de transectas |
title |
Evaluación de bienestar animal en pollos de engorde mediante las metodologías individual y de transectas |
spellingShingle |
Evaluación de bienestar animal en pollos de engorde mediante las metodologías individual y de transectas Menichelli, Marcela Liliana Pollo Pollo de Engorde Bienestar Animal Avicultura Explotación Agrícola Intensiva Chickens Broiler Chickens Animal Welfare Aviculture Intensive Farming |
title_short |
Evaluación de bienestar animal en pollos de engorde mediante las metodologías individual y de transectas |
title_full |
Evaluación de bienestar animal en pollos de engorde mediante las metodologías individual y de transectas |
title_fullStr |
Evaluación de bienestar animal en pollos de engorde mediante las metodologías individual y de transectas |
title_full_unstemmed |
Evaluación de bienestar animal en pollos de engorde mediante las metodologías individual y de transectas |
title_sort |
Evaluación de bienestar animal en pollos de engorde mediante las metodologías individual y de transectas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Menichelli, Marcela Liliana Gallard, Eliana Andrea Taie, Armando Revidatti, Fernando Augusto Ramón Sindik, Martín Luis María Spontón, Selena Ojeda, Ana Fernandez, Ricardo Juan |
author |
Menichelli, Marcela Liliana |
author_facet |
Menichelli, Marcela Liliana Gallard, Eliana Andrea Taie, Armando Revidatti, Fernando Augusto Ramón Sindik, Martín Luis María Spontón, Selena Ojeda, Ana Fernandez, Ricardo Juan |
author_role |
author |
author2 |
Gallard, Eliana Andrea Taie, Armando Revidatti, Fernando Augusto Ramón Sindik, Martín Luis María Spontón, Selena Ojeda, Ana Fernandez, Ricardo Juan |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pollo Pollo de Engorde Bienestar Animal Avicultura Explotación Agrícola Intensiva Chickens Broiler Chickens Animal Welfare Aviculture Intensive Farming |
topic |
Pollo Pollo de Engorde Bienestar Animal Avicultura Explotación Agrícola Intensiva Chickens Broiler Chickens Animal Welfare Aviculture Intensive Farming |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente estudio fue evaluar el bienestar de los pollos parrilleros mediante metodologías Individuales y de Transectas, determinando la robustez de esta última como una herramienta eficaz para el abordaje de esta problemática en granjas de producción avícola. Se utilizaron en total, ocho galpones cerrados de ventilación forzada tipo túnel, cuatro oscurecidos con cortinas tipo blackout y cuatro con cortinas translúcidas. En cada transecta se registró el número de pollos: inmóviles, cojeando, sucios, enfermos, agonizantes y muertos. En la metodología individual, se relevaron en cada uno de cinco puntos muestrales las variables peso corporal, presencia de lesiones de almohadilla plantar, quemadura de tarso, suciedad de plumas y marcha. Se emplearon métodos de agrupamiento jerárquico para analizar el conjunto de datos, bajo tres métodos de agregación, Complete, Average y Ward.D. Esto permitió asociar las granjas en función de características similares, lo que se evidenció por la menor distancia entre los valores de las variables. En el análisis a nivel de granja se obtuvieron agrupamientos estables, independientemente de la metodología utilizada, lo que se reflejó en los dendrogramas resultantes, los cuales fueron similares para los tres métodos de agrupamiento utilizados en ambas metodologías. Los resultados obtenidos en este estudio sugieren que ambas metodologías de evaluación de bienestar animal realizan un agrupamiento similar de las granjas. Los métodos de análisis demostraron ser robustos al generar patrones similares en los datos analizados. Esto refuerza la validez de ambos enfoques y su aplicabilidad en el contexto del análisis realizado, y evidencia que, si bien las metodologías pueden tener pequeñas variaciones, sus resultados son lo suficientemente consistentes como para recomendar su uso conjunto en investigaciones futuras, ampliando así las posibilidades de análisis en contextos variados. The objective of this study was to assess broiler chickens welfare using transect and individual assessment methodologies, evaluating the robustness of the latter as an effective tool for welfare evaluation on poultry farms. Eight closed, tunnel-ventilated houses were studied, four fitted with blackout curtains and four with translucent curtains. Along each transect, the number of immobile, lame, dirty, sick, dying, or dead chickens was recorded. In the individual assessment, variables such as body weight, presence of footpad lesions, tarsal burns, feather cleanliness, and gait were measured at each sampling point. Hierarchical clustering analyses were performed using three aggregation methods: Complete, Average, and Ward.D, allowing grouping of farms based on similarity in these variables. Farm-level analysis produced stable clusters regardless of methodology. Dendrograms from the transect methodology were consistent across all three clustering methods, while individual assessment also yielded stable clustering independent of the clustering approach used. The findings suggest that both methodologies generate consistent and robust patterns in the data, supporting their validity and applicability. Although minor differences between methods were observed, their results were sufficiently congruent to recommend their combined use in future studies, expanding analytical capabilities in diverse poultry welfare assessments. EEA Reconquista Fil: Menichelli, Marcela Liliana. Universidad Católica de Santa Fe. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología; Argentina Fil: Menichelli, Marcela Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina Fil: Gallard, Eliana Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina Fil: Taié, Armando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina Fil: Revidatti, Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra Producción de Aves; Argentina Fil: Sindik, Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra Producción de Aves; Argentina Fil: Spontón, Selena. Universidad Católica de Santa Fe. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología; Argentina Fil: Ojeda, Ana. Universidad Católica de Santa Fe. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología; Argentina Fil: Fernandez, Ricardo Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra Producción de Aves; Argentina |
description |
El objetivo del presente estudio fue evaluar el bienestar de los pollos parrilleros mediante metodologías Individuales y de Transectas, determinando la robustez de esta última como una herramienta eficaz para el abordaje de esta problemática en granjas de producción avícola. Se utilizaron en total, ocho galpones cerrados de ventilación forzada tipo túnel, cuatro oscurecidos con cortinas tipo blackout y cuatro con cortinas translúcidas. En cada transecta se registró el número de pollos: inmóviles, cojeando, sucios, enfermos, agonizantes y muertos. En la metodología individual, se relevaron en cada uno de cinco puntos muestrales las variables peso corporal, presencia de lesiones de almohadilla plantar, quemadura de tarso, suciedad de plumas y marcha. Se emplearon métodos de agrupamiento jerárquico para analizar el conjunto de datos, bajo tres métodos de agregación, Complete, Average y Ward.D. Esto permitió asociar las granjas en función de características similares, lo que se evidenció por la menor distancia entre los valores de las variables. En el análisis a nivel de granja se obtuvieron agrupamientos estables, independientemente de la metodología utilizada, lo que se reflejó en los dendrogramas resultantes, los cuales fueron similares para los tres métodos de agrupamiento utilizados en ambas metodologías. Los resultados obtenidos en este estudio sugieren que ambas metodologías de evaluación de bienestar animal realizan un agrupamiento similar de las granjas. Los métodos de análisis demostraron ser robustos al generar patrones similares en los datos analizados. Esto refuerza la validez de ambos enfoques y su aplicabilidad en el contexto del análisis realizado, y evidencia que, si bien las metodologías pueden tener pequeñas variaciones, sus resultados son lo suficientemente consistentes como para recomendar su uso conjunto en investigaciones futuras, ampliando así las posibilidades de análisis en contextos variados. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-05T13:01:07Z 2025-09-05T13:01:07Z 2025-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23697 https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/8511 1668-4834 1669-6840 https://doi.org/10.30972/vet.3628511 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23697 https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/8511 https://doi.org/10.30972/vet.3628511 |
identifier_str_mv |
1668-4834 1669-6840 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Veterinaria / Universidad Nacional del Nordeste 36 (2) : 1-7. (agosto 2025) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619209056714752 |
score |
12.559606 |