Posibles consecuencias del cambio climático global en bosques de Lago Puelo
- Autores
- Scarpati, Olga E.; Faggi, Ana María
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Scarpati, Olga E. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. CIBIOM-CONICET. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Faggi, Ana María. CEFYBO-CONICET. Buenos Aires, Argentina.
Se caracteriza topoclimáticamente los habitats del bosque mixto de coihue (Nothofagus dom beyi) y ciprés (Austrocedrus chilensis), del mixto con especies valdivianas y del de lenga (Nothofagus pumilio) en el Parque Nacional y Reserva Estricta Lago Puelo. Se analiza la posible consecuencia del cambio climático en la distribución y composición de dichos bosques. De mantenerse las tendencias que en la actualidad se observan para la temperatura y la precipitación, el clima en el año 2030 sería más húmedo, más frío en el invierno y más caluroso en el verano. La vegetación debería sufrir cambios para alcanzar un nuevo equilibrio, el cual tentativamente favorecería a la lenga y a especies higrófilas como Pilgerodendron uviferum, Fitzroya cupressoides, Lama apiculata y Myrceugenia exsucca.
grafs., tbls., mapas - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.16, no.1/2
79-87
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
CLIMA
CAMBIO CLIMATICO
NOTHOFAGUS
LIBOCEDRUS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1996scarpatiooe
Ver los metadatos del registro completo
| id |
FAUBA_eedda657a44625a610adac6bb9b2bffe |
|---|---|
| oai_identifier_str |
snrd:1996scarpatiooe |
| network_acronym_str |
FAUBA |
| repository_id_str |
2729 |
| network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| spelling |
Posibles consecuencias del cambio climático global en bosques de Lago PueloScarpati, Olga E.Faggi, Ana MaríaCLIMACAMBIO CLIMATICONOTHOFAGUSLIBOCEDRUSFil: Scarpati, Olga E. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. CIBIOM-CONICET. La Plata, Buenos Aires, Argentina.Fil: Faggi, Ana María. CEFYBO-CONICET. Buenos Aires, Argentina.Se caracteriza topoclimáticamente los habitats del bosque mixto de coihue (Nothofagus dom beyi) y ciprés (Austrocedrus chilensis), del mixto con especies valdivianas y del de lenga (Nothofagus pumilio) en el Parque Nacional y Reserva Estricta Lago Puelo. Se analiza la posible consecuencia del cambio climático en la distribución y composición de dichos bosques. De mantenerse las tendencias que en la actualidad se observan para la temperatura y la precipitación, el clima en el año 2030 sería más húmedo, más frío en el invierno y más caluroso en el verano. La vegetación debería sufrir cambios para alcanzar un nuevo equilibrio, el cual tentativamente favorecería a la lenga y a especies higrófilas como Pilgerodendron uviferum, Fitzroya cupressoides, Lama apiculata y Myrceugenia exsucca.grafs., tbls., mapasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1996articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1996scarpatiooeRevista de la Facultad de AgronomíaVol.16, no.1/279-87http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-11-06T09:36:54Zsnrd:1996scarpatiooeinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-11-06 09:36:55.552FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Posibles consecuencias del cambio climático global en bosques de Lago Puelo |
| title |
Posibles consecuencias del cambio climático global en bosques de Lago Puelo |
| spellingShingle |
Posibles consecuencias del cambio climático global en bosques de Lago Puelo Scarpati, Olga E. CLIMA CAMBIO CLIMATICO NOTHOFAGUS LIBOCEDRUS |
| title_short |
Posibles consecuencias del cambio climático global en bosques de Lago Puelo |
| title_full |
Posibles consecuencias del cambio climático global en bosques de Lago Puelo |
| title_fullStr |
Posibles consecuencias del cambio climático global en bosques de Lago Puelo |
| title_full_unstemmed |
Posibles consecuencias del cambio climático global en bosques de Lago Puelo |
| title_sort |
Posibles consecuencias del cambio climático global en bosques de Lago Puelo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Scarpati, Olga E. Faggi, Ana María |
| author |
Scarpati, Olga E. |
| author_facet |
Scarpati, Olga E. Faggi, Ana María |
| author_role |
author |
| author2 |
Faggi, Ana María |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CLIMA CAMBIO CLIMATICO NOTHOFAGUS LIBOCEDRUS |
| topic |
CLIMA CAMBIO CLIMATICO NOTHOFAGUS LIBOCEDRUS |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Scarpati, Olga E. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. CIBIOM-CONICET. La Plata, Buenos Aires, Argentina. Fil: Faggi, Ana María. CEFYBO-CONICET. Buenos Aires, Argentina. Se caracteriza topoclimáticamente los habitats del bosque mixto de coihue (Nothofagus dom beyi) y ciprés (Austrocedrus chilensis), del mixto con especies valdivianas y del de lenga (Nothofagus pumilio) en el Parque Nacional y Reserva Estricta Lago Puelo. Se analiza la posible consecuencia del cambio climático en la distribución y composición de dichos bosques. De mantenerse las tendencias que en la actualidad se observan para la temperatura y la precipitación, el clima en el año 2030 sería más húmedo, más frío en el invierno y más caluroso en el verano. La vegetación debería sufrir cambios para alcanzar un nuevo equilibrio, el cual tentativamente favorecería a la lenga y a especies higrófilas como Pilgerodendron uviferum, Fitzroya cupressoides, Lama apiculata y Myrceugenia exsucca. grafs., tbls., mapas |
| description |
Fil: Scarpati, Olga E. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. CIBIOM-CONICET. La Plata, Buenos Aires, Argentina. |
| publishDate |
1996 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1996 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1996scarpatiooe |
| identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
| url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1996scarpatiooe |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.16, no.1/2 79-87 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
| _version_ |
1848045687283908608 |
| score |
13.087074 |