Resistencia a herbicidas en poblaciones de nabo silvestre (Brassica rapa l.) del sudeste bonaerense

Autores
Esteban, Marcelo Eduardo de; Diez de Ulzurrun, Patricia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Esteban, Marcelo Eduardo de. Corteva Agriscience. Departamento de investigación y desarrollo (IFS).
Fil: Diez de Ulzurrun, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias de Balcarce, Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
En los últimos años, se observaron diferentes poblaciones de nabo resistentes a uno, dos o tres herbicidas con diferentes sitios de acción, afectando más de un millón de hectáreas en distintas zonas de la Argentina. Un diagnóstico preciso de la dispersión actual es esencial para el manejo de la resistencia. El objetivo de este trabajo fue evaluar la resistencia de 18 poblaciones de nabo silvestre del sudeste bonaerense con fallas previas de control a campo a tres herbicidas con diferente sitio de acción. En 2019, se colectaron semillas de nabo en lotes de cultivo de Azul, Balcarce, General Belgrano, General Pueyrredón, Lobería, Necochea y Tandil. En un diseño completamente aleatorizado (DCA) con cuatro repeticiones se analizó cada población. Los tratamientos fueron: 2,4-D, 360g e.a. ha-1 (T1); glifosato, 960g e.a. ha-1 (T2); metsulfurón-metil, 4g i.a. ha-1 (T3) y testigo sin tratar, aplicados en etapa de roseta con 4 a 6 hojas de nabo. Se evaluaron el control visual y la supervivencia (%) a los 21 y 35 días después de la aplicación (DDA). Ninguna población fue susceptible a todos los tratamientos (mayor a 90% control visual y menor a 10% supervivencia). Cinco poblaciones presentaron una alta tolerancia a 2,4-D (mayor a 80% de supervivencia y menor a 30% de control visual). Este estudio demostró que la resistencia a glifosato y a metsulfurón-metil se extiende en la región evaluada mientras que el 2,4-D mostró controles erráticos en varias poblaciones de una zona puntual, que se estaría expandiendo.
tbls., grafs.
Fuente
Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.40, no.2
100-109
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
RESISTENCIA A LOS HERBICIDAS
NABO
BRASSICA NAPUS
MALEZAS
SUPERVIVENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2020estebanmarceloede

id FAUBA_edb484d6d47488bcb23a99ecb4f30a26
oai_identifier_str snrd:2020estebanmarceloede
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Resistencia a herbicidas en poblaciones de nabo silvestre (Brassica rapa l.) del sudeste bonaerenseEsteban, Marcelo Eduardo deDiez de Ulzurrun, PatriciaRESISTENCIA A LOS HERBICIDASNABOBRASSICA NAPUSMALEZASSUPERVIVENCIAFil: Esteban, Marcelo Eduardo de. Corteva Agriscience. Departamento de investigación y desarrollo (IFS).Fil: Diez de Ulzurrun, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias de Balcarce, Balcarce, Buenos Aires, Argentina.En los últimos años, se observaron diferentes poblaciones de nabo resistentes a uno, dos o tres herbicidas con diferentes sitios de acción, afectando más de un millón de hectáreas en distintas zonas de la Argentina. Un diagnóstico preciso de la dispersión actual es esencial para el manejo de la resistencia. El objetivo de este trabajo fue evaluar la resistencia de 18 poblaciones de nabo silvestre del sudeste bonaerense con fallas previas de control a campo a tres herbicidas con diferente sitio de acción. En 2019, se colectaron semillas de nabo en lotes de cultivo de Azul, Balcarce, General Belgrano, General Pueyrredón, Lobería, Necochea y Tandil. En un diseño completamente aleatorizado (DCA) con cuatro repeticiones se analizó cada población. Los tratamientos fueron: 2,4-D, 360g e.a. ha-1 (T1); glifosato, 960g e.a. ha-1 (T2); metsulfurón-metil, 4g i.a. ha-1 (T3) y testigo sin tratar, aplicados en etapa de roseta con 4 a 6 hojas de nabo. Se evaluaron el control visual y la supervivencia (%) a los 21 y 35 días después de la aplicación (DDA). Ninguna población fue susceptible a todos los tratamientos (mayor a 90% control visual y menor a 10% supervivencia). Cinco poblaciones presentaron una alta tolerancia a 2,4-D (mayor a 80% de supervivencia y menor a 30% de control visual). Este estudio demostró que la resistencia a glifosato y a metsulfurón-metil se extiende en la región evaluada mientras que el 2,4-D mostró controles erráticos en varias poblaciones de una zona puntual, que se estaría expandiendo.tbls., grafs.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2020articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:2344-9039 (en línea)issn:2314-2243 (versión impresa)http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2020estebanmarceloedeAgronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos AiresVol.40, no.2100-109http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspa1001160Buenos Aires (province)info:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:45Zsnrd:2020estebanmarceloedeinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:46.666FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Resistencia a herbicidas en poblaciones de nabo silvestre (Brassica rapa l.) del sudeste bonaerense
title Resistencia a herbicidas en poblaciones de nabo silvestre (Brassica rapa l.) del sudeste bonaerense
spellingShingle Resistencia a herbicidas en poblaciones de nabo silvestre (Brassica rapa l.) del sudeste bonaerense
Esteban, Marcelo Eduardo de
RESISTENCIA A LOS HERBICIDAS
NABO
BRASSICA NAPUS
MALEZAS
SUPERVIVENCIA
title_short Resistencia a herbicidas en poblaciones de nabo silvestre (Brassica rapa l.) del sudeste bonaerense
title_full Resistencia a herbicidas en poblaciones de nabo silvestre (Brassica rapa l.) del sudeste bonaerense
title_fullStr Resistencia a herbicidas en poblaciones de nabo silvestre (Brassica rapa l.) del sudeste bonaerense
title_full_unstemmed Resistencia a herbicidas en poblaciones de nabo silvestre (Brassica rapa l.) del sudeste bonaerense
title_sort Resistencia a herbicidas en poblaciones de nabo silvestre (Brassica rapa l.) del sudeste bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Esteban, Marcelo Eduardo de
Diez de Ulzurrun, Patricia
author Esteban, Marcelo Eduardo de
author_facet Esteban, Marcelo Eduardo de
Diez de Ulzurrun, Patricia
author_role author
author2 Diez de Ulzurrun, Patricia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESISTENCIA A LOS HERBICIDAS
NABO
BRASSICA NAPUS
MALEZAS
SUPERVIVENCIA
topic RESISTENCIA A LOS HERBICIDAS
NABO
BRASSICA NAPUS
MALEZAS
SUPERVIVENCIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Esteban, Marcelo Eduardo de. Corteva Agriscience. Departamento de investigación y desarrollo (IFS).
Fil: Diez de Ulzurrun, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias de Balcarce, Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
En los últimos años, se observaron diferentes poblaciones de nabo resistentes a uno, dos o tres herbicidas con diferentes sitios de acción, afectando más de un millón de hectáreas en distintas zonas de la Argentina. Un diagnóstico preciso de la dispersión actual es esencial para el manejo de la resistencia. El objetivo de este trabajo fue evaluar la resistencia de 18 poblaciones de nabo silvestre del sudeste bonaerense con fallas previas de control a campo a tres herbicidas con diferente sitio de acción. En 2019, se colectaron semillas de nabo en lotes de cultivo de Azul, Balcarce, General Belgrano, General Pueyrredón, Lobería, Necochea y Tandil. En un diseño completamente aleatorizado (DCA) con cuatro repeticiones se analizó cada población. Los tratamientos fueron: 2,4-D, 360g e.a. ha-1 (T1); glifosato, 960g e.a. ha-1 (T2); metsulfurón-metil, 4g i.a. ha-1 (T3) y testigo sin tratar, aplicados en etapa de roseta con 4 a 6 hojas de nabo. Se evaluaron el control visual y la supervivencia (%) a los 21 y 35 días después de la aplicación (DDA). Ninguna población fue susceptible a todos los tratamientos (mayor a 90% control visual y menor a 10% supervivencia). Cinco poblaciones presentaron una alta tolerancia a 2,4-D (mayor a 80% de supervivencia y menor a 30% de control visual). Este estudio demostró que la resistencia a glifosato y a metsulfurón-metil se extiende en la región evaluada mientras que el 2,4-D mostró controles erráticos en varias poblaciones de una zona puntual, que se estaría expandiendo.
tbls., grafs.
description Fil: Esteban, Marcelo Eduardo de. Corteva Agriscience. Departamento de investigación y desarrollo (IFS).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:2344-9039 (en línea)
issn:2314-2243 (versión impresa)
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2020estebanmarceloede
identifier_str_mv issn:2344-9039 (en línea)
issn:2314-2243 (versión impresa)
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2020estebanmarceloede
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001160
Buenos Aires (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.40, no.2
100-109
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618861342621696
score 13.070432