Algunas implicancias de distintas definiciones de productor familiar agrario en la Argentina actual : un ensayo en el caso de San Andrés de Giles (Buenos Aires)
- Autores
- Tsakoumagkos, Pedro; González Maraschio, Fernanda
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Tsakoumagkos, Pedro. Universidad Nacional de Luján. Luján, Buenos Aires, Argentina.
Fil: González Maraschio, Fernanda. Universidad Nacional de Luján. Luján, Buenos Aires, Argentina.
En 2006 se produjeron en la Argentina dos documentos - en PROINDER - SAGPYA -I ICA. El primero, por Obschatko, Foti y Román y el segundo en FONAF - SAGPYA4 por una comisión de productores y funcionarios- que abordan sendas definiciones de unidades y- o sujetos agrarios familiares (PP pequeño productor y AF agricultura familiar) con sus respectivas operacionalizaciones. Restringiéndonos a algunas de las implicaciones que involucran aquellas operacionalizaciones, intentamos aportar en este trabajo los rasgos que caracterizarían actualmente a esas unidades. Dichos rasgos pueden vincularse con procesos de reestructuración en curso. La definición de PP alude a la combinación de la presencia del trabajo directo familiar con la ausencia del trabajo asalariado permanente y límites en la dotación de tierra y capital compatibles con ellos. Define además a tres tipos de PP, integrándolos. La AF se define como una forma de vida y una cuestión cultural; basada en la reproducción social, la gestión productiva, las inversiones y el predominio del trabajo familiares; y se establecen 5 categorías internas. Nuestro ensayo consiste en comparar esas definiciones conceptualmente; verificar el impacto de sucesivas modificaciones en la definición de PP para el caso de San Andrés de Giles (la incorporación de asalariados transitorios y contratación de servicios de maquinaria agrícola), así como la contratación de 1, 2 o 3 asalariados permanentes.
tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.29, no.3
169-189
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
SECTOR AGRARIO
PRODUCCION
AGRICULTURA
EXPLOTACION AGRICOLA FAMILIAR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2009Tsakoumagkos
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_ecae63fd5a877e702a418421195c6e5e |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2009Tsakoumagkos |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Algunas implicancias de distintas definiciones de productor familiar agrario en la Argentina actual : un ensayo en el caso de San Andrés de Giles (Buenos Aires)Tsakoumagkos, PedroGonzález Maraschio, FernandaSECTOR AGRARIOPRODUCCIONAGRICULTURAEXPLOTACION AGRICOLA FAMILIARFil: Tsakoumagkos, Pedro. Universidad Nacional de Luján. Luján, Buenos Aires, Argentina.Fil: González Maraschio, Fernanda. Universidad Nacional de Luján. Luján, Buenos Aires, Argentina.En 2006 se produjeron en la Argentina dos documentos - en PROINDER - SAGPYA -I ICA. El primero, por Obschatko, Foti y Román y el segundo en FONAF - SAGPYA4 por una comisión de productores y funcionarios- que abordan sendas definiciones de unidades y- o sujetos agrarios familiares (PP pequeño productor y AF agricultura familiar) con sus respectivas operacionalizaciones. Restringiéndonos a algunas de las implicaciones que involucran aquellas operacionalizaciones, intentamos aportar en este trabajo los rasgos que caracterizarían actualmente a esas unidades. Dichos rasgos pueden vincularse con procesos de reestructuración en curso. La definición de PP alude a la combinación de la presencia del trabajo directo familiar con la ausencia del trabajo asalariado permanente y límites en la dotación de tierra y capital compatibles con ellos. Define además a tres tipos de PP, integrándolos. La AF se define como una forma de vida y una cuestión cultural; basada en la reproducción social, la gestión productiva, las inversiones y el predominio del trabajo familiares; y se establecen 5 categorías internas. Nuestro ensayo consiste en comparar esas definiciones conceptualmente; verificar el impacto de sucesivas modificaciones en la definición de PP para el caso de San Andrés de Giles (la incorporación de asalariados transitorios y contratación de servicios de maquinaria agrícola), así como la contratación de 1, 2 o 3 asalariados permanentes.tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2009articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2009TsakoumagkosRevista de la Facultad de AgronomíaVol.29, no.3169-189http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-16T09:28:12Zsnrd:2009Tsakoumagkosinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-16 09:28:13.908FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunas implicancias de distintas definiciones de productor familiar agrario en la Argentina actual : un ensayo en el caso de San Andrés de Giles (Buenos Aires) |
title |
Algunas implicancias de distintas definiciones de productor familiar agrario en la Argentina actual : un ensayo en el caso de San Andrés de Giles (Buenos Aires) |
spellingShingle |
Algunas implicancias de distintas definiciones de productor familiar agrario en la Argentina actual : un ensayo en el caso de San Andrés de Giles (Buenos Aires) Tsakoumagkos, Pedro SECTOR AGRARIO PRODUCCION AGRICULTURA EXPLOTACION AGRICOLA FAMILIAR |
title_short |
Algunas implicancias de distintas definiciones de productor familiar agrario en la Argentina actual : un ensayo en el caso de San Andrés de Giles (Buenos Aires) |
title_full |
Algunas implicancias de distintas definiciones de productor familiar agrario en la Argentina actual : un ensayo en el caso de San Andrés de Giles (Buenos Aires) |
title_fullStr |
Algunas implicancias de distintas definiciones de productor familiar agrario en la Argentina actual : un ensayo en el caso de San Andrés de Giles (Buenos Aires) |
title_full_unstemmed |
Algunas implicancias de distintas definiciones de productor familiar agrario en la Argentina actual : un ensayo en el caso de San Andrés de Giles (Buenos Aires) |
title_sort |
Algunas implicancias de distintas definiciones de productor familiar agrario en la Argentina actual : un ensayo en el caso de San Andrés de Giles (Buenos Aires) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tsakoumagkos, Pedro González Maraschio, Fernanda |
author |
Tsakoumagkos, Pedro |
author_facet |
Tsakoumagkos, Pedro González Maraschio, Fernanda |
author_role |
author |
author2 |
González Maraschio, Fernanda |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SECTOR AGRARIO PRODUCCION AGRICULTURA EXPLOTACION AGRICOLA FAMILIAR |
topic |
SECTOR AGRARIO PRODUCCION AGRICULTURA EXPLOTACION AGRICOLA FAMILIAR |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tsakoumagkos, Pedro. Universidad Nacional de Luján. Luján, Buenos Aires, Argentina. Fil: González Maraschio, Fernanda. Universidad Nacional de Luján. Luján, Buenos Aires, Argentina. En 2006 se produjeron en la Argentina dos documentos - en PROINDER - SAGPYA -I ICA. El primero, por Obschatko, Foti y Román y el segundo en FONAF - SAGPYA4 por una comisión de productores y funcionarios- que abordan sendas definiciones de unidades y- o sujetos agrarios familiares (PP pequeño productor y AF agricultura familiar) con sus respectivas operacionalizaciones. Restringiéndonos a algunas de las implicaciones que involucran aquellas operacionalizaciones, intentamos aportar en este trabajo los rasgos que caracterizarían actualmente a esas unidades. Dichos rasgos pueden vincularse con procesos de reestructuración en curso. La definición de PP alude a la combinación de la presencia del trabajo directo familiar con la ausencia del trabajo asalariado permanente y límites en la dotación de tierra y capital compatibles con ellos. Define además a tres tipos de PP, integrándolos. La AF se define como una forma de vida y una cuestión cultural; basada en la reproducción social, la gestión productiva, las inversiones y el predominio del trabajo familiares; y se establecen 5 categorías internas. Nuestro ensayo consiste en comparar esas definiciones conceptualmente; verificar el impacto de sucesivas modificaciones en la definición de PP para el caso de San Andrés de Giles (la incorporación de asalariados transitorios y contratación de servicios de maquinaria agrícola), así como la contratación de 1, 2 o 3 asalariados permanentes. tbls. |
description |
Fil: Tsakoumagkos, Pedro. Universidad Nacional de Luján. Luján, Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2009Tsakoumagkos |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2009Tsakoumagkos |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.29, no.3 169-189 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1846142981585764352 |
score |
12.712165 |