El rol de las finanzas en un mundo que enfrenta el cambio climático : la oportunidad argentina

Autores
Longo, Lucía; Tomasini, Daniel Horacio; Henry, Ana María
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Longo, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Tomasini, Daniel Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Henry, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
El modelo agropecuario argentino está sustentado en los mercados internacionales de “commodities”, cuya evolución actual mantendría o profundizaría su tendencia en el mediano plazo. La oportunidad que representa este escenario para la Argentina encuentra como principal desafío el de la sustentabilidad ambiental. La pérdida de biodiversidad y servicios ecológicos, la erosión y degradación de suelos, el riesgo toxicológico por el uso inadecuado de agroquímicos, son también promovidas por los mismos condicionantes externos que propiciaron la expansión reciente del sector. Mientras que el cambio climático y las previsibles necesidades de adaptación al mismo añaden todavía mayor importancia estratégica a los recursos naturales con que la Argentina puede todavía sostener una producción eficiente. Aparece entonces claramente la necesidad de articular una visión de largo plazo, entre el sector público y privado, contemplando a su vez los diferentes componentes relevantes de ambos estamentos: en el sector público las políticas agropecuarias, industriales, ambientales, macroeconómicas, de precios; en el sector privado los vinculados a mercados externos y domésticos, las cadenas de valor y la agricultura familiar (Martinez et al, 2016).
fot.
Fuente
Ecogralia
Vol.6, no.12
17-21
https://ecogralfauba.wixsite.com/ecogralfauba/ecogralia
Materia
CAMBIO CLIMATICO
FINANZA
BIODIVERSIDAD
EXPORTACIONES
AGRICULTURA
COSTOS DE OPORTUNIDAD
SUSTENTABILIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:eg2022longolucia

id FAUBA_ec3ba9a2219d9d8b22458aacc1b3f0b4
oai_identifier_str snrd:eg2022longolucia
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling El rol de las finanzas en un mundo que enfrenta el cambio climático : la oportunidad argentinaLongo, LucíaTomasini, Daniel HoracioHenry, Ana MaríaCAMBIO CLIMATICOFINANZABIODIVERSIDADEXPORTACIONESAGRICULTURACOSTOS DE OPORTUNIDADSUSTENTABILIDADFil: Longo, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.Fil: Tomasini, Daniel Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.Fil: Henry, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.El modelo agropecuario argentino está sustentado en los mercados internacionales de “commodities”, cuya evolución actual mantendría o profundizaría su tendencia en el mediano plazo. La oportunidad que representa este escenario para la Argentina encuentra como principal desafío el de la sustentabilidad ambiental. La pérdida de biodiversidad y servicios ecológicos, la erosión y degradación de suelos, el riesgo toxicológico por el uso inadecuado de agroquímicos, son también promovidas por los mismos condicionantes externos que propiciaron la expansión reciente del sector. Mientras que el cambio climático y las previsibles necesidades de adaptación al mismo añaden todavía mayor importancia estratégica a los recursos naturales con que la Argentina puede todavía sostener una producción eficiente. Aparece entonces claramente la necesidad de articular una visión de largo plazo, entre el sector público y privado, contemplando a su vez los diferentes componentes relevantes de ambos estamentos: en el sector público las políticas agropecuarias, industriales, ambientales, macroeconómicas, de precios; en el sector privado los vinculados a mercados externos y domésticos, las cadenas de valor y la agricultura familiar (Martinez et al, 2016).fot.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2022articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:2591-3263http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2022longoluciaEcograliaVol.6, no.1217-21https://ecogralfauba.wixsite.com/ecogralfauba/ecograliareponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:38Zsnrd:eg2022longoluciainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:39.493FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol de las finanzas en un mundo que enfrenta el cambio climático : la oportunidad argentina
title El rol de las finanzas en un mundo que enfrenta el cambio climático : la oportunidad argentina
spellingShingle El rol de las finanzas en un mundo que enfrenta el cambio climático : la oportunidad argentina
Longo, Lucía
CAMBIO CLIMATICO
FINANZA
BIODIVERSIDAD
EXPORTACIONES
AGRICULTURA
COSTOS DE OPORTUNIDAD
SUSTENTABILIDAD
title_short El rol de las finanzas en un mundo que enfrenta el cambio climático : la oportunidad argentina
title_full El rol de las finanzas en un mundo que enfrenta el cambio climático : la oportunidad argentina
title_fullStr El rol de las finanzas en un mundo que enfrenta el cambio climático : la oportunidad argentina
title_full_unstemmed El rol de las finanzas en un mundo que enfrenta el cambio climático : la oportunidad argentina
title_sort El rol de las finanzas en un mundo que enfrenta el cambio climático : la oportunidad argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Longo, Lucía
Tomasini, Daniel Horacio
Henry, Ana María
author Longo, Lucía
author_facet Longo, Lucía
Tomasini, Daniel Horacio
Henry, Ana María
author_role author
author2 Tomasini, Daniel Horacio
Henry, Ana María
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CAMBIO CLIMATICO
FINANZA
BIODIVERSIDAD
EXPORTACIONES
AGRICULTURA
COSTOS DE OPORTUNIDAD
SUSTENTABILIDAD
topic CAMBIO CLIMATICO
FINANZA
BIODIVERSIDAD
EXPORTACIONES
AGRICULTURA
COSTOS DE OPORTUNIDAD
SUSTENTABILIDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Longo, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Tomasini, Daniel Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Henry, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
El modelo agropecuario argentino está sustentado en los mercados internacionales de “commodities”, cuya evolución actual mantendría o profundizaría su tendencia en el mediano plazo. La oportunidad que representa este escenario para la Argentina encuentra como principal desafío el de la sustentabilidad ambiental. La pérdida de biodiversidad y servicios ecológicos, la erosión y degradación de suelos, el riesgo toxicológico por el uso inadecuado de agroquímicos, son también promovidas por los mismos condicionantes externos que propiciaron la expansión reciente del sector. Mientras que el cambio climático y las previsibles necesidades de adaptación al mismo añaden todavía mayor importancia estratégica a los recursos naturales con que la Argentina puede todavía sostener una producción eficiente. Aparece entonces claramente la necesidad de articular una visión de largo plazo, entre el sector público y privado, contemplando a su vez los diferentes componentes relevantes de ambos estamentos: en el sector público las políticas agropecuarias, industriales, ambientales, macroeconómicas, de precios; en el sector privado los vinculados a mercados externos y domésticos, las cadenas de valor y la agricultura familiar (Martinez et al, 2016).
fot.
description Fil: Longo, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:2591-3263
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2022longolucia
identifier_str_mv issn:2591-3263
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2022longolucia
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Ecogralia
Vol.6, no.12
17-21
https://ecogralfauba.wixsite.com/ecogralfauba/ecogralia
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618859674337280
score 13.070432