La viruela de la remolacha azucarera : parte I - Producción de conidios de cercospora beticola en medios artificiales
- Autores
- Jauch, Clotilde
- Año de publicación
- 1963
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Jauch, Clotilde. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.
Se ensayaron 4 métodos diferentes para la producción de conidios de Cercospora beticola, que posee la característica de producir comúnmente colonias estériles en los medios de cultivo. Se comprobó la superioridad de uno de estos métodos con relación a los tres restantes. Se da a conocer un nuevo método para lograr la esporulación de C. beticola en medios artificiales. Las primordiales ventajas de éste son la disponibilidad de numerosos esporos en poco tiempo (3 a 4 días) y la obtención de una suspensión eonidial límpida.
fot. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.15, no.3
80-86 - Materia
-
ORGANISMOS PATOGENOS VIRULENTOS
VIRUS DE LAS PLANTAS
HORTALIZAS DE RAIZ
REMOLACHA
REMOLACHA AZUCARERA
CONIDIA
CERCOSPORA BETICOLA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:rfav1963jauchclotilde
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_e19c870028393c002401bd0c79603c12 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:rfav1963jauchclotilde |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
La viruela de la remolacha azucarera : parte I - Producción de conidios de cercospora beticola en medios artificialesJauch, ClotildeORGANISMOS PATOGENOS VIRULENTOSVIRUS DE LAS PLANTASHORTALIZAS DE RAIZREMOLACHAREMOLACHA AZUCARERACONIDIACERCOSPORA BETICOLAFil: Jauch, Clotilde. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.Se ensayaron 4 métodos diferentes para la producción de conidios de Cercospora beticola, que posee la característica de producir comúnmente colonias estériles en los medios de cultivo. Se comprobó la superioridad de uno de estos métodos con relación a los tres restantes. Se da a conocer un nuevo método para lograr la esporulación de C. beticola en medios artificiales. Las primordiales ventajas de éste son la disponibilidad de numerosos esporos en poco tiempo (3 a 4 días) y la obtención de una suspensión eonidial límpida.fot.Universidad de Buenos Aires1963articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1963jauchclotildeRevista de la Facultad de Agronomía y VeterinariaVol.15, no.380-86reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:44:51Zsnrd:rfav1963jauchclotildeinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:44:55.537FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La viruela de la remolacha azucarera : parte I - Producción de conidios de cercospora beticola en medios artificiales |
title |
La viruela de la remolacha azucarera : parte I - Producción de conidios de cercospora beticola en medios artificiales |
spellingShingle |
La viruela de la remolacha azucarera : parte I - Producción de conidios de cercospora beticola en medios artificiales Jauch, Clotilde ORGANISMOS PATOGENOS VIRULENTOS VIRUS DE LAS PLANTAS HORTALIZAS DE RAIZ REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA CONIDIA CERCOSPORA BETICOLA |
title_short |
La viruela de la remolacha azucarera : parte I - Producción de conidios de cercospora beticola en medios artificiales |
title_full |
La viruela de la remolacha azucarera : parte I - Producción de conidios de cercospora beticola en medios artificiales |
title_fullStr |
La viruela de la remolacha azucarera : parte I - Producción de conidios de cercospora beticola en medios artificiales |
title_full_unstemmed |
La viruela de la remolacha azucarera : parte I - Producción de conidios de cercospora beticola en medios artificiales |
title_sort |
La viruela de la remolacha azucarera : parte I - Producción de conidios de cercospora beticola en medios artificiales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jauch, Clotilde |
author |
Jauch, Clotilde |
author_facet |
Jauch, Clotilde |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ORGANISMOS PATOGENOS VIRULENTOS VIRUS DE LAS PLANTAS HORTALIZAS DE RAIZ REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA CONIDIA CERCOSPORA BETICOLA |
topic |
ORGANISMOS PATOGENOS VIRULENTOS VIRUS DE LAS PLANTAS HORTALIZAS DE RAIZ REMOLACHA REMOLACHA AZUCARERA CONIDIA CERCOSPORA BETICOLA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Jauch, Clotilde. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina. Se ensayaron 4 métodos diferentes para la producción de conidios de Cercospora beticola, que posee la característica de producir comúnmente colonias estériles en los medios de cultivo. Se comprobó la superioridad de uno de estos métodos con relación a los tres restantes. Se da a conocer un nuevo método para lograr la esporulación de C. beticola en medios artificiales. Las primordiales ventajas de éste son la disponibilidad de numerosos esporos en poco tiempo (3 a 4 días) y la obtención de una suspensión eonidial límpida. fot. |
description |
Fil: Jauch, Clotilde. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
1963 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1963 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1963jauchclotilde |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1963jauchclotilde |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria Vol.15, no.3 80-86 reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1842340872876720128 |
score |
12.623145 |