Evaluación de propiedades físicas y químicas en suelos regados y relaciones con la conductividad eléctrica aparente en un establecimiento agrícola del noreste bonaerense

Autores
Iseas, Mariano Santiago
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sainato, Claudia Mabel
Romay, Catalina
Descripción
Fil: Iseas, Mariano Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
Durante las últimas décadas, en la región pampeana, la superficie bajo riego complementario con sistema de pivote central aplicado en cultivos extensivos en siembra directa se ha incrementado. Potencialmente, en determinadas condiciones, la implementación de esta práctica conlleva riesgo de salinización de los suelos receptores. Para la gestión sustentable del recuro sera fundamental evaluar la calidad del agua utilizada, las láminas de riego aplicadas y monitoreo de las propiedades edáficas. En ocasiones, el seguimiento de estas propiedades es limitado debido a la gran cantidad de muestras necesarias y el costo económico asociado. De esta manera, los sensores proximales son una alternativa eficiente, rápida y de bajo costo para estudiar el suelo. En un establecimiento agrícola bajo riego complementario en la localidad de Suipacha (Bs As) se estudiaron los cambios en las propiedades físicas y químicas del suelo bajo riego complementario con aguas bicarbonatadas sódicas, y se evaluó la eficiencia de sensores geofísicos proximales para la detección de la variabilidad espacial en las propiedades intrinsecas del suelo a través de la conductividad eléctrica aparente (CEap) relevada con un sensor electromagnetico. En 7 parcelas con un diseño apareado (riego y secano), se exploró: la CEap y otras variables geofísicas como la conductividad eléctrica aparente superficial medida con resistivimetro de contacto (CEapsup) y humedad volumétrica medida con sensor eléctrico (HVTDR), junto con las siguientes propiedades edaficas: conductividad eléctrica del suelo (CEs), pH, porcentaje de sodio intercambiables (PSI), capacidad de intercambio catiónico (CIC), contenido de sodio, nitratos y fosfatos (Na+, NO3 y PO4), densidad aparente (Dap), porosidad total (Pt), humedad volumétrica (HV), conductividad hidráulica saturada (Ks), resistencia a la penetración (Rp), composición textural (CT), estabilidad de los agregados (EA) y la tasa de infiltración basica (Tib). Se reportaron cambios en algunas propiedades química; el pH, PSI, contenido Na+ y CEs aumentó bajo riego complementario. A su vez, la CEap obtuvo buenas relaciones con estas propiedades y con las otras variables geofísicas monitoreadas (HVTDR y CEapsup). Sin embargo, las propiedades físicas e hídricas no manifestaron cambios importantes y no se hallaron relaciones robustas con la CEap. En conclusión, los suelos estudiados mostraron aumentos en las propiedades químicas relacionadas con la salinización y sodificación, y el estudio de estas propiedades mediante un sensor electromagnético demostró ser apropiado, efectivo y de facil aplicación.
119 p. : tbls., grafs.
Maestría en Ciencias del Suelo
Materia
PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO
RIEGO
CONDUCTIVIDAD ELECTRICA
SENSORES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2023iseasmarianosantiago

id FAUBA_df5c9aa17f81151aea412b0377c98456
oai_identifier_str snrd:2023iseasmarianosantiago
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Evaluación de propiedades físicas y químicas en suelos regados y relaciones con la conductividad eléctrica aparente en un establecimiento agrícola del noreste bonaerenseIseas, Mariano SantiagoPROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELORIEGOCONDUCTIVIDAD ELECTRICASENSORESFil: Iseas, Mariano Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.Durante las últimas décadas, en la región pampeana, la superficie bajo riego complementario con sistema de pivote central aplicado en cultivos extensivos en siembra directa se ha incrementado. Potencialmente, en determinadas condiciones, la implementación de esta práctica conlleva riesgo de salinización de los suelos receptores. Para la gestión sustentable del recuro sera fundamental evaluar la calidad del agua utilizada, las láminas de riego aplicadas y monitoreo de las propiedades edáficas. En ocasiones, el seguimiento de estas propiedades es limitado debido a la gran cantidad de muestras necesarias y el costo económico asociado. De esta manera, los sensores proximales son una alternativa eficiente, rápida y de bajo costo para estudiar el suelo. En un establecimiento agrícola bajo riego complementario en la localidad de Suipacha (Bs As) se estudiaron los cambios en las propiedades físicas y químicas del suelo bajo riego complementario con aguas bicarbonatadas sódicas, y se evaluó la eficiencia de sensores geofísicos proximales para la detección de la variabilidad espacial en las propiedades intrinsecas del suelo a través de la conductividad eléctrica aparente (CEap) relevada con un sensor electromagnetico. En 7 parcelas con un diseño apareado (riego y secano), se exploró: la CEap y otras variables geofísicas como la conductividad eléctrica aparente superficial medida con resistivimetro de contacto (CEapsup) y humedad volumétrica medida con sensor eléctrico (HVTDR), junto con las siguientes propiedades edaficas: conductividad eléctrica del suelo (CEs), pH, porcentaje de sodio intercambiables (PSI), capacidad de intercambio catiónico (CIC), contenido de sodio, nitratos y fosfatos (Na+, NO3 y PO4), densidad aparente (Dap), porosidad total (Pt), humedad volumétrica (HV), conductividad hidráulica saturada (Ks), resistencia a la penetración (Rp), composición textural (CT), estabilidad de los agregados (EA) y la tasa de infiltración basica (Tib). Se reportaron cambios en algunas propiedades química; el pH, PSI, contenido Na+ y CEs aumentó bajo riego complementario. A su vez, la CEap obtuvo buenas relaciones con estas propiedades y con las otras variables geofísicas monitoreadas (HVTDR y CEapsup). Sin embargo, las propiedades físicas e hídricas no manifestaron cambios importantes y no se hallaron relaciones robustas con la CEap. En conclusión, los suelos estudiados mostraron aumentos en las propiedades químicas relacionadas con la salinización y sodificación, y el estudio de estas propiedades mediante un sensor electromagnético demostró ser apropiado, efectivo y de facil aplicación.119 p. : tbls., grafs.Maestría en Ciencias del SueloUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaSainato, Claudia MabelRomay, Catalina2023masterThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2023iseasmarianosantiagospa1001160Buenos Aires (province)info:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-10-23T11:15:09Zsnrd:2023iseasmarianosantiagoinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-23 11:15:10.772FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de propiedades físicas y químicas en suelos regados y relaciones con la conductividad eléctrica aparente en un establecimiento agrícola del noreste bonaerense
title Evaluación de propiedades físicas y químicas en suelos regados y relaciones con la conductividad eléctrica aparente en un establecimiento agrícola del noreste bonaerense
spellingShingle Evaluación de propiedades físicas y químicas en suelos regados y relaciones con la conductividad eléctrica aparente en un establecimiento agrícola del noreste bonaerense
Iseas, Mariano Santiago
PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO
RIEGO
CONDUCTIVIDAD ELECTRICA
SENSORES
title_short Evaluación de propiedades físicas y químicas en suelos regados y relaciones con la conductividad eléctrica aparente en un establecimiento agrícola del noreste bonaerense
title_full Evaluación de propiedades físicas y químicas en suelos regados y relaciones con la conductividad eléctrica aparente en un establecimiento agrícola del noreste bonaerense
title_fullStr Evaluación de propiedades físicas y químicas en suelos regados y relaciones con la conductividad eléctrica aparente en un establecimiento agrícola del noreste bonaerense
title_full_unstemmed Evaluación de propiedades físicas y químicas en suelos regados y relaciones con la conductividad eléctrica aparente en un establecimiento agrícola del noreste bonaerense
title_sort Evaluación de propiedades físicas y químicas en suelos regados y relaciones con la conductividad eléctrica aparente en un establecimiento agrícola del noreste bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Iseas, Mariano Santiago
author Iseas, Mariano Santiago
author_facet Iseas, Mariano Santiago
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sainato, Claudia Mabel
Romay, Catalina
dc.subject.none.fl_str_mv PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO
RIEGO
CONDUCTIVIDAD ELECTRICA
SENSORES
topic PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO
RIEGO
CONDUCTIVIDAD ELECTRICA
SENSORES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Iseas, Mariano Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
Durante las últimas décadas, en la región pampeana, la superficie bajo riego complementario con sistema de pivote central aplicado en cultivos extensivos en siembra directa se ha incrementado. Potencialmente, en determinadas condiciones, la implementación de esta práctica conlleva riesgo de salinización de los suelos receptores. Para la gestión sustentable del recuro sera fundamental evaluar la calidad del agua utilizada, las láminas de riego aplicadas y monitoreo de las propiedades edáficas. En ocasiones, el seguimiento de estas propiedades es limitado debido a la gran cantidad de muestras necesarias y el costo económico asociado. De esta manera, los sensores proximales son una alternativa eficiente, rápida y de bajo costo para estudiar el suelo. En un establecimiento agrícola bajo riego complementario en la localidad de Suipacha (Bs As) se estudiaron los cambios en las propiedades físicas y químicas del suelo bajo riego complementario con aguas bicarbonatadas sódicas, y se evaluó la eficiencia de sensores geofísicos proximales para la detección de la variabilidad espacial en las propiedades intrinsecas del suelo a través de la conductividad eléctrica aparente (CEap) relevada con un sensor electromagnetico. En 7 parcelas con un diseño apareado (riego y secano), se exploró: la CEap y otras variables geofísicas como la conductividad eléctrica aparente superficial medida con resistivimetro de contacto (CEapsup) y humedad volumétrica medida con sensor eléctrico (HVTDR), junto con las siguientes propiedades edaficas: conductividad eléctrica del suelo (CEs), pH, porcentaje de sodio intercambiables (PSI), capacidad de intercambio catiónico (CIC), contenido de sodio, nitratos y fosfatos (Na+, NO3 y PO4), densidad aparente (Dap), porosidad total (Pt), humedad volumétrica (HV), conductividad hidráulica saturada (Ks), resistencia a la penetración (Rp), composición textural (CT), estabilidad de los agregados (EA) y la tasa de infiltración basica (Tib). Se reportaron cambios en algunas propiedades química; el pH, PSI, contenido Na+ y CEs aumentó bajo riego complementario. A su vez, la CEap obtuvo buenas relaciones con estas propiedades y con las otras variables geofísicas monitoreadas (HVTDR y CEapsup). Sin embargo, las propiedades físicas e hídricas no manifestaron cambios importantes y no se hallaron relaciones robustas con la CEap. En conclusión, los suelos estudiados mostraron aumentos en las propiedades químicas relacionadas con la salinización y sodificación, y el estudio de estas propiedades mediante un sensor electromagnético demostró ser apropiado, efectivo y de facil aplicación.
119 p. : tbls., grafs.
Maestría en Ciencias del Suelo
description Fil: Iseas, Mariano Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv masterThesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2023iseasmarianosantiago
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2023iseasmarianosantiago
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001160
Buenos Aires (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846785095377092608
score 12.982451