Conductividad eléctrica aparente como herramienta para identificar ambientes edáficos en Rio Negro
- Autores
- Neffen, Evelyn Maria; Zelmer, Hernan; Quichan, Sergio; Reinoso, Lucio Gabriel; Martinez, Roberto Simon
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Poster
El conocimiento de la variabilidad espacial y temporal es fundamental para realizar un uso racional del suelo, la Agricultura de presión (AP) utiliza múltiples herramientas para determinar zonas de manejo homogéneo (ZM), una de ellas es la medición geo-referenciada de la conductividad eléctrica aparente (CEa).
EEA Valle Inferior
Fil: Neffen, Evelyn María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina
Fil: Zelmer, Hernán Rubén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Quichán, Sergio. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina
Fil: Reinoso, Lucio Gabriel. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina
Fil: Martinez, Roberto Simón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina - Fuente
- XI Congreso sobre uso y manejo del suelo : ¿Cómo dejamos el suelo a las próximas generaciones? Bahía Blanca, Argentina, del 1 al 3 de Diciembre 2021.
- Materia
-
Suelo
Medición
Conductividad Eléctrica
Soil
Electrical Conductivity
Measurement
Río Negro, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/10874
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_947b37c872d5e1c24e6eb8c3f267aa17 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/10874 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Conductividad eléctrica aparente como herramienta para identificar ambientes edáficos en Rio NegroNeffen, Evelyn MariaZelmer, HernanQuichan, SergioReinoso, Lucio GabrielMartinez, Roberto SimonSueloMediciónConductividad EléctricaSoilElectrical ConductivityMeasurementRío Negro, ArgentinaPosterEl conocimiento de la variabilidad espacial y temporal es fundamental para realizar un uso racional del suelo, la Agricultura de presión (AP) utiliza múltiples herramientas para determinar zonas de manejo homogéneo (ZM), una de ellas es la medición geo-referenciada de la conductividad eléctrica aparente (CEa).EEA Valle InferiorFil: Neffen, Evelyn María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; ArgentinaFil: Zelmer, Hernán Rubén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaFil: Quichán, Sergio. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; ArgentinaFil: Reinoso, Lucio Gabriel. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; ArgentinaFil: Martinez, Roberto Simón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2021-12-09T14:54:01Z2021-12-09T14:54:01Z2021-12-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10874https://ums2021.suelos.org.ar/wp-content/uploads/2021/11/A2-24-NEFFEN-1.pdf978-987-46870-3-6XI Congreso sobre uso y manejo del suelo : ¿Cómo dejamos el suelo a las próximas generaciones? Bahía Blanca, Argentina, del 1 al 3 de Diciembre 2021.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:25Zoai:localhost:20.500.12123/10874instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:26.056INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conductividad eléctrica aparente como herramienta para identificar ambientes edáficos en Rio Negro |
title |
Conductividad eléctrica aparente como herramienta para identificar ambientes edáficos en Rio Negro |
spellingShingle |
Conductividad eléctrica aparente como herramienta para identificar ambientes edáficos en Rio Negro Neffen, Evelyn Maria Suelo Medición Conductividad Eléctrica Soil Electrical Conductivity Measurement Río Negro, Argentina |
title_short |
Conductividad eléctrica aparente como herramienta para identificar ambientes edáficos en Rio Negro |
title_full |
Conductividad eléctrica aparente como herramienta para identificar ambientes edáficos en Rio Negro |
title_fullStr |
Conductividad eléctrica aparente como herramienta para identificar ambientes edáficos en Rio Negro |
title_full_unstemmed |
Conductividad eléctrica aparente como herramienta para identificar ambientes edáficos en Rio Negro |
title_sort |
Conductividad eléctrica aparente como herramienta para identificar ambientes edáficos en Rio Negro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Neffen, Evelyn Maria Zelmer, Hernan Quichan, Sergio Reinoso, Lucio Gabriel Martinez, Roberto Simon |
author |
Neffen, Evelyn Maria |
author_facet |
Neffen, Evelyn Maria Zelmer, Hernan Quichan, Sergio Reinoso, Lucio Gabriel Martinez, Roberto Simon |
author_role |
author |
author2 |
Zelmer, Hernan Quichan, Sergio Reinoso, Lucio Gabriel Martinez, Roberto Simon |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Suelo Medición Conductividad Eléctrica Soil Electrical Conductivity Measurement Río Negro, Argentina |
topic |
Suelo Medición Conductividad Eléctrica Soil Electrical Conductivity Measurement Río Negro, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Poster El conocimiento de la variabilidad espacial y temporal es fundamental para realizar un uso racional del suelo, la Agricultura de presión (AP) utiliza múltiples herramientas para determinar zonas de manejo homogéneo (ZM), una de ellas es la medición geo-referenciada de la conductividad eléctrica aparente (CEa). EEA Valle Inferior Fil: Neffen, Evelyn María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina Fil: Zelmer, Hernán Rubén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; Argentina Fil: Quichán, Sergio. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina Fil: Reinoso, Lucio Gabriel. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina Fil: Martinez, Roberto Simón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina |
description |
Poster |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-09T14:54:01Z 2021-12-09T14:54:01Z 2021-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10874 https://ums2021.suelos.org.ar/wp-content/uploads/2021/11/A2-24-NEFFEN-1.pdf 978-987-46870-3-6 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10874 https://ums2021.suelos.org.ar/wp-content/uploads/2021/11/A2-24-NEFFEN-1.pdf |
identifier_str_mv |
978-987-46870-3-6 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
XI Congreso sobre uso y manejo del suelo : ¿Cómo dejamos el suelo a las próximas generaciones? Bahía Blanca, Argentina, del 1 al 3 de Diciembre 2021. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619160431099904 |
score |
12.559606 |