Efecto de la disponibilidad de nitrógeno y agua de los suelos sobre los requerimientos de fósforo del maíz
- Autores
- Quintero, César Eugenio; González, A.; Boschetti, Norma Graciela
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Quintero, César Eugenio. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Paraná, Entre Ríos, Argentina.
Fil: González, A. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Paraná, Entre Ríos, Argentina.
Fil: Boschetti, Norma Graciela. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Paraná, Entre Ríos, Argentina.
Se estudió el efecto de la disponibilidad de nitrógeno y agua sobre los requerimientos de fósforo del cultivo de maíz, en un experimento realizado en macetas. Se trabajó con 5 suelos en los que se generaron 5 niveles de disponibilidad de P, en tres condiciones: Seco, Húmedo y Húmedo más Nitrógeno. Se evaluó el P disponible por el método de Bray, el P en la solución del suelo, el rendimiento de materia seca del maíz, la concentración de P en las plantas y se estimó la cantidad de P absorbida por difusión y por flujo masal. Se observó una marcada variación de los rendimientos en respuesta a la adición de P y a los distintos niveles de agua y nitrógeno. La menor disponibilidad de N y agua redujo los rendimientos potenciales entre un 15 y un 50 por ciento. La eficiencia en el uso de los recursos analizados fue superior cuando éstos se encontraron cerca del óptimo. Una expresión relativa del rendimiento permitió una mejor interpretación de los resultados. Los niveles críticos de P Bray, así como las dosis de P requeridas no variaron ante las distintas condiciones de disponibilidad de agua y nitrógeno. La interpretación del análisis de suelo, así como las dosis de recomendación fueron independientes del nivel de rendimiento potencial. La mayor disponibilidad de agua y N incrementó las cantidades de P absorbidas por las plantas, facilitando el flujo difusivo.
grafs., tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.22, no.2/3
127-131
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
MAIZ
ZEA MAYS
FOSFORO
NITROGENO
RIEGO
APLICACION DE ABONOS
ANALISIS DEL SUELO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2002quinteroce
Ver los metadatos del registro completo
| id |
FAUBA_ddcde35fe547dc29c16bb77882147265 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
snrd:2002quinteroce |
| network_acronym_str |
FAUBA |
| repository_id_str |
2729 |
| network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| spelling |
Efecto de la disponibilidad de nitrógeno y agua de los suelos sobre los requerimientos de fósforo del maízQuintero, César EugenioGonzález, A.Boschetti, Norma GracielaMAIZZEA MAYSFOSFORONITROGENORIEGOAPLICACION DE ABONOSANALISIS DEL SUELOFil: Quintero, César Eugenio. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Paraná, Entre Ríos, Argentina.Fil: González, A. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Paraná, Entre Ríos, Argentina.Fil: Boschetti, Norma Graciela. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Paraná, Entre Ríos, Argentina.Se estudió el efecto de la disponibilidad de nitrógeno y agua sobre los requerimientos de fósforo del cultivo de maíz, en un experimento realizado en macetas. Se trabajó con 5 suelos en los que se generaron 5 niveles de disponibilidad de P, en tres condiciones: Seco, Húmedo y Húmedo más Nitrógeno. Se evaluó el P disponible por el método de Bray, el P en la solución del suelo, el rendimiento de materia seca del maíz, la concentración de P en las plantas y se estimó la cantidad de P absorbida por difusión y por flujo masal. Se observó una marcada variación de los rendimientos en respuesta a la adición de P y a los distintos niveles de agua y nitrógeno. La menor disponibilidad de N y agua redujo los rendimientos potenciales entre un 15 y un 50 por ciento. La eficiencia en el uso de los recursos analizados fue superior cuando éstos se encontraron cerca del óptimo. Una expresión relativa del rendimiento permitió una mejor interpretación de los resultados. Los niveles críticos de P Bray, así como las dosis de P requeridas no variaron ante las distintas condiciones de disponibilidad de agua y nitrógeno. La interpretación del análisis de suelo, así como las dosis de recomendación fueron independientes del nivel de rendimiento potencial. La mayor disponibilidad de agua y N incrementó las cantidades de P absorbidas por las plantas, facilitando el flujo difusivo.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2002articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2002quinteroceRevista de la Facultad de AgronomíaVol.22, no.2/3127-131http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-23T11:15:09Zsnrd:2002quinteroceinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-23 11:15:10.542FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la disponibilidad de nitrógeno y agua de los suelos sobre los requerimientos de fósforo del maíz |
| title |
Efecto de la disponibilidad de nitrógeno y agua de los suelos sobre los requerimientos de fósforo del maíz |
| spellingShingle |
Efecto de la disponibilidad de nitrógeno y agua de los suelos sobre los requerimientos de fósforo del maíz Quintero, César Eugenio MAIZ ZEA MAYS FOSFORO NITROGENO RIEGO APLICACION DE ABONOS ANALISIS DEL SUELO |
| title_short |
Efecto de la disponibilidad de nitrógeno y agua de los suelos sobre los requerimientos de fósforo del maíz |
| title_full |
Efecto de la disponibilidad de nitrógeno y agua de los suelos sobre los requerimientos de fósforo del maíz |
| title_fullStr |
Efecto de la disponibilidad de nitrógeno y agua de los suelos sobre los requerimientos de fósforo del maíz |
| title_full_unstemmed |
Efecto de la disponibilidad de nitrógeno y agua de los suelos sobre los requerimientos de fósforo del maíz |
| title_sort |
Efecto de la disponibilidad de nitrógeno y agua de los suelos sobre los requerimientos de fósforo del maíz |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Quintero, César Eugenio González, A. Boschetti, Norma Graciela |
| author |
Quintero, César Eugenio |
| author_facet |
Quintero, César Eugenio González, A. Boschetti, Norma Graciela |
| author_role |
author |
| author2 |
González, A. Boschetti, Norma Graciela |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
MAIZ ZEA MAYS FOSFORO NITROGENO RIEGO APLICACION DE ABONOS ANALISIS DEL SUELO |
| topic |
MAIZ ZEA MAYS FOSFORO NITROGENO RIEGO APLICACION DE ABONOS ANALISIS DEL SUELO |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Quintero, César Eugenio. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Paraná, Entre Ríos, Argentina. Fil: González, A. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Paraná, Entre Ríos, Argentina. Fil: Boschetti, Norma Graciela. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Paraná, Entre Ríos, Argentina. Se estudió el efecto de la disponibilidad de nitrógeno y agua sobre los requerimientos de fósforo del cultivo de maíz, en un experimento realizado en macetas. Se trabajó con 5 suelos en los que se generaron 5 niveles de disponibilidad de P, en tres condiciones: Seco, Húmedo y Húmedo más Nitrógeno. Se evaluó el P disponible por el método de Bray, el P en la solución del suelo, el rendimiento de materia seca del maíz, la concentración de P en las plantas y se estimó la cantidad de P absorbida por difusión y por flujo masal. Se observó una marcada variación de los rendimientos en respuesta a la adición de P y a los distintos niveles de agua y nitrógeno. La menor disponibilidad de N y agua redujo los rendimientos potenciales entre un 15 y un 50 por ciento. La eficiencia en el uso de los recursos analizados fue superior cuando éstos se encontraron cerca del óptimo. Una expresión relativa del rendimiento permitió una mejor interpretación de los resultados. Los niveles críticos de P Bray, así como las dosis de P requeridas no variaron ante las distintas condiciones de disponibilidad de agua y nitrógeno. La interpretación del análisis de suelo, así como las dosis de recomendación fueron independientes del nivel de rendimiento potencial. La mayor disponibilidad de agua y N incrementó las cantidades de P absorbidas por las plantas, facilitando el flujo difusivo. grafs., tbls. |
| description |
Fil: Quintero, César Eugenio. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Paraná, Entre Ríos, Argentina. |
| publishDate |
2002 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2002quinteroce |
| identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
| url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2002quinteroce |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.22, no.2/3 127-131 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
| _version_ |
1846785095311032320 |
| score |
12.982451 |