Aspectos biológicos y poblacionales de Brevicoryne brassicae L. (Homoptera: Aphidoidea) en tres variedades comerciales de repollo (Brassica oleracea var. capitata L.) en condicione...

Autores
Vasicek, Araceli; La Rossa, Francisco R.; Ramos, Silvia; Paglioni, Andrea
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vasicek, Araceli. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento Sanidad Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Fil: La Rossa, Francisco R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). CNIA. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA). Castelar, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Ramos, Silvia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento Sanidad Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Paglioni, Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento Sanidad Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
En el presente trabajo, se obtuvieron y compararon los principales parámetros biológicos y poblacionales del áfido Brevicoryne brassicae sobre las variedades de repollo Ditchmark, Natsubare y Ryozeki. Las cohortes fueron criadas a 20 ± 1ºC; 14:10 horas (fotofase: escotofase) y aproximadamente 65-70 por ciento de humedad relativa. El período ninfal fue levemente más largo sobre Ryozeki, oscilando entre 9,36 y 9,52 días mientras que en las restantes duró entre 7,47 y 7,88 días. El periodo reproductivo y la longevidad fueron más cortos en Ditchmark mientras que la fecundidad (número total de hembras por hembra), resultó significativamente mayor en el cultivar Ryozeki. Se observaron diferencias significativas entre las rm de las cohortes criadas sobre Ditchmark (0,215-0,218) y Natsubare (0,200-0,201), mientras que el cultivar Ryozeki (0,209-0,214) arrojó valores intermedios; lo mismo ocurrió con la RQ. La confección de tablas de vida y la determinación de los estadísticos vitales permitió advertir que el cultivar Natsubare posee ciertas ventajas respecto de las demás.
grafs., tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.20, no.3
387-393
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
BREVICORYNE BRASSICAE
REPOLLO
BRASSICA OLERACEA CAPITATA
VARIEDADES
TAXA
LABORATORIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2000vasiceka

id FAUBA_dafac53003c4f1fdee82e52101294449
oai_identifier_str snrd:2000vasiceka
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Aspectos biológicos y poblacionales de Brevicoryne brassicae L. (Homoptera: Aphidoidea) en tres variedades comerciales de repollo (Brassica oleracea var. capitata L.) en condiciones de laboratorioVasicek, AraceliLa Rossa, Francisco R.Ramos, SilviaPaglioni, AndreaBREVICORYNE BRASSICAEREPOLLOBRASSICA OLERACEA CAPITATAVARIEDADESTAXALABORATORIOSFil: Vasicek, Araceli. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento Sanidad Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. La Plata, Buenos Aires, Argentina.Fil: La Rossa, Francisco R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). CNIA. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA). Castelar, Buenos Aires, Argentina.Fil: Ramos, Silvia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento Sanidad Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. La Plata, Buenos Aires, Argentina.Fil: Paglioni, Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento Sanidad Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. La Plata, Buenos Aires, Argentina.En el presente trabajo, se obtuvieron y compararon los principales parámetros biológicos y poblacionales del áfido Brevicoryne brassicae sobre las variedades de repollo Ditchmark, Natsubare y Ryozeki. Las cohortes fueron criadas a 20 ± 1ºC; 14:10 horas (fotofase: escotofase) y aproximadamente 65-70 por ciento de humedad relativa. El período ninfal fue levemente más largo sobre Ryozeki, oscilando entre 9,36 y 9,52 días mientras que en las restantes duró entre 7,47 y 7,88 días. El periodo reproductivo y la longevidad fueron más cortos en Ditchmark mientras que la fecundidad (número total de hembras por hembra), resultó significativamente mayor en el cultivar Ryozeki. Se observaron diferencias significativas entre las rm de las cohortes criadas sobre Ditchmark (0,215-0,218) y Natsubare (0,200-0,201), mientras que el cultivar Ryozeki (0,209-0,214) arrojó valores intermedios; lo mismo ocurrió con la RQ. La confección de tablas de vida y la determinación de los estadísticos vitales permitió advertir que el cultivar Natsubare posee ciertas ventajas respecto de las demás.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2000articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2000vasicekaRevista de la Facultad de AgronomíaVol.20, no.3387-393http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:44:51Zsnrd:2000vasicekainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:44:55.938FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos biológicos y poblacionales de Brevicoryne brassicae L. (Homoptera: Aphidoidea) en tres variedades comerciales de repollo (Brassica oleracea var. capitata L.) en condiciones de laboratorio
title Aspectos biológicos y poblacionales de Brevicoryne brassicae L. (Homoptera: Aphidoidea) en tres variedades comerciales de repollo (Brassica oleracea var. capitata L.) en condiciones de laboratorio
spellingShingle Aspectos biológicos y poblacionales de Brevicoryne brassicae L. (Homoptera: Aphidoidea) en tres variedades comerciales de repollo (Brassica oleracea var. capitata L.) en condiciones de laboratorio
Vasicek, Araceli
BREVICORYNE BRASSICAE
REPOLLO
BRASSICA OLERACEA CAPITATA
VARIEDADES
TAXA
LABORATORIOS
title_short Aspectos biológicos y poblacionales de Brevicoryne brassicae L. (Homoptera: Aphidoidea) en tres variedades comerciales de repollo (Brassica oleracea var. capitata L.) en condiciones de laboratorio
title_full Aspectos biológicos y poblacionales de Brevicoryne brassicae L. (Homoptera: Aphidoidea) en tres variedades comerciales de repollo (Brassica oleracea var. capitata L.) en condiciones de laboratorio
title_fullStr Aspectos biológicos y poblacionales de Brevicoryne brassicae L. (Homoptera: Aphidoidea) en tres variedades comerciales de repollo (Brassica oleracea var. capitata L.) en condiciones de laboratorio
title_full_unstemmed Aspectos biológicos y poblacionales de Brevicoryne brassicae L. (Homoptera: Aphidoidea) en tres variedades comerciales de repollo (Brassica oleracea var. capitata L.) en condiciones de laboratorio
title_sort Aspectos biológicos y poblacionales de Brevicoryne brassicae L. (Homoptera: Aphidoidea) en tres variedades comerciales de repollo (Brassica oleracea var. capitata L.) en condiciones de laboratorio
dc.creator.none.fl_str_mv Vasicek, Araceli
La Rossa, Francisco R.
Ramos, Silvia
Paglioni, Andrea
author Vasicek, Araceli
author_facet Vasicek, Araceli
La Rossa, Francisco R.
Ramos, Silvia
Paglioni, Andrea
author_role author
author2 La Rossa, Francisco R.
Ramos, Silvia
Paglioni, Andrea
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BREVICORYNE BRASSICAE
REPOLLO
BRASSICA OLERACEA CAPITATA
VARIEDADES
TAXA
LABORATORIOS
topic BREVICORYNE BRASSICAE
REPOLLO
BRASSICA OLERACEA CAPITATA
VARIEDADES
TAXA
LABORATORIOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vasicek, Araceli. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento Sanidad Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Fil: La Rossa, Francisco R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). CNIA. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA). Castelar, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Ramos, Silvia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento Sanidad Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Paglioni, Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento Sanidad Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
En el presente trabajo, se obtuvieron y compararon los principales parámetros biológicos y poblacionales del áfido Brevicoryne brassicae sobre las variedades de repollo Ditchmark, Natsubare y Ryozeki. Las cohortes fueron criadas a 20 ± 1ºC; 14:10 horas (fotofase: escotofase) y aproximadamente 65-70 por ciento de humedad relativa. El período ninfal fue levemente más largo sobre Ryozeki, oscilando entre 9,36 y 9,52 días mientras que en las restantes duró entre 7,47 y 7,88 días. El periodo reproductivo y la longevidad fueron más cortos en Ditchmark mientras que la fecundidad (número total de hembras por hembra), resultó significativamente mayor en el cultivar Ryozeki. Se observaron diferencias significativas entre las rm de las cohortes criadas sobre Ditchmark (0,215-0,218) y Natsubare (0,200-0,201), mientras que el cultivar Ryozeki (0,209-0,214) arrojó valores intermedios; lo mismo ocurrió con la RQ. La confección de tablas de vida y la determinación de los estadísticos vitales permitió advertir que el cultivar Natsubare posee ciertas ventajas respecto de las demás.
grafs., tbls.
description Fil: Vasicek, Araceli. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento Sanidad Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2000vasiceka
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2000vasiceka
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.20, no.3
387-393
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1842340872908177408
score 12.623145