Expresión biológica y demográfica de Brevicoryne brassicae (L.) (Hemiptera: Aphididae) ante seis cultivares de Brassica oleracea var. Capitata (L.) a baja temperatura
- Autores
- La Rossa, Francisco R.; Vasicek, Araceli; Paglioni, Andrea; López, M.
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: La Rossa, Francisco R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas (CICVyA). Instituto de Investigación Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA). Castelar, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Vasicek, Araceli. Universidad Nacional de La Plata. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Zoología Agrícola. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Paglioni, Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Zoología Agrícola. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Fil: López, M. Universidad Nacional de La Plata. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Zoología Agrícola. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
El áfido brevicoryne brassicae (L.) es una plaga clave en la mayoría de las crucíferas cultivadas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la influencia de los cultivares comerciales de repollo (Brassica oleracea var. capitata) Foyu, Green Kid, Izalco, Langedijk, Red Rookie y Regina sobre la biología y la demografía del áfido. Se criaron dos cohortes de 20 individuos cada una sobre plántulas de cada cultivar a 10 más o menos 1 ºC, 70 por ciento de humedad relativa con 14 horas de fotoperíodo. En esas condiciones de cría, B. brasssicae empleó más tiempo en llegar al estado adulto sobre Izalco y Langedijk (27 días) mientras que el período reproductivo duró cerca de 21 días en Fuyu, Green Kid e Izalco y casi 30 días en Langedijk. La tasa intrínseca de crecimiento (rm) fue más baja en Izalco con 0,074 hembras.hembra-1.día-1 contra 0,081; 0,085; 0,086 y 0,093 para Regina, Langedijk, Fuyu y Green Kid, respectivamente. Sobre Red Rookie se encontró la más alta rm (0,110 hem-bras.hembra-1.día-1). Estos resultados indican que Izalco podría influir negativamente sobre el incremento poblacional de B. brassicae respecto de los otros cultivares estudiados.
tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.27, no.2
149-153
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
BREVICORYNE BRASSICAE
VARIEDADES
BRASSICA OLERACEA
FRIO
ESTADISTICAS VITALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2007larossafr
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_423aa5acfa0c0d92c2b717fd59fda4c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2007larossafr |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Expresión biológica y demográfica de Brevicoryne brassicae (L.) (Hemiptera: Aphididae) ante seis cultivares de Brassica oleracea var. Capitata (L.) a baja temperaturaLa Rossa, Francisco R.Vasicek, AraceliPaglioni, AndreaLópez, M.BREVICORYNE BRASSICAEVARIEDADESBRASSICA OLERACEAFRIOESTADISTICAS VITALESFil: La Rossa, Francisco R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas (CICVyA). Instituto de Investigación Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA). Castelar, Buenos Aires, Argentina.Fil: Vasicek, Araceli. Universidad Nacional de La Plata. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Zoología Agrícola. La Plata, Buenos Aires, Argentina.Fil: Paglioni, Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Zoología Agrícola. La Plata, Buenos Aires, Argentina.Fil: López, M. Universidad Nacional de La Plata. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Zoología Agrícola. La Plata, Buenos Aires, Argentina.El áfido brevicoryne brassicae (L.) es una plaga clave en la mayoría de las crucíferas cultivadas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la influencia de los cultivares comerciales de repollo (Brassica oleracea var. capitata) Foyu, Green Kid, Izalco, Langedijk, Red Rookie y Regina sobre la biología y la demografía del áfido. Se criaron dos cohortes de 20 individuos cada una sobre plántulas de cada cultivar a 10 más o menos 1 ºC, 70 por ciento de humedad relativa con 14 horas de fotoperíodo. En esas condiciones de cría, B. brasssicae empleó más tiempo en llegar al estado adulto sobre Izalco y Langedijk (27 días) mientras que el período reproductivo duró cerca de 21 días en Fuyu, Green Kid e Izalco y casi 30 días en Langedijk. La tasa intrínseca de crecimiento (rm) fue más baja en Izalco con 0,074 hembras.hembra-1.día-1 contra 0,081; 0,085; 0,086 y 0,093 para Regina, Langedijk, Fuyu y Green Kid, respectivamente. Sobre Red Rookie se encontró la más alta rm (0,110 hem-bras.hembra-1.día-1). Estos resultados indican que Izalco podría influir negativamente sobre el incremento poblacional de B. brassicae respecto de los otros cultivares estudiados.tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2007articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2007larossafrRevista de la Facultad de AgronomíaVol.27, no.2149-153http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:44:46Zsnrd:2007larossafrinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:44:48.0FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Expresión biológica y demográfica de Brevicoryne brassicae (L.) (Hemiptera: Aphididae) ante seis cultivares de Brassica oleracea var. Capitata (L.) a baja temperatura |
title |
Expresión biológica y demográfica de Brevicoryne brassicae (L.) (Hemiptera: Aphididae) ante seis cultivares de Brassica oleracea var. Capitata (L.) a baja temperatura |
spellingShingle |
Expresión biológica y demográfica de Brevicoryne brassicae (L.) (Hemiptera: Aphididae) ante seis cultivares de Brassica oleracea var. Capitata (L.) a baja temperatura La Rossa, Francisco R. BREVICORYNE BRASSICAE VARIEDADES BRASSICA OLERACEA FRIO ESTADISTICAS VITALES |
title_short |
Expresión biológica y demográfica de Brevicoryne brassicae (L.) (Hemiptera: Aphididae) ante seis cultivares de Brassica oleracea var. Capitata (L.) a baja temperatura |
title_full |
Expresión biológica y demográfica de Brevicoryne brassicae (L.) (Hemiptera: Aphididae) ante seis cultivares de Brassica oleracea var. Capitata (L.) a baja temperatura |
title_fullStr |
Expresión biológica y demográfica de Brevicoryne brassicae (L.) (Hemiptera: Aphididae) ante seis cultivares de Brassica oleracea var. Capitata (L.) a baja temperatura |
title_full_unstemmed |
Expresión biológica y demográfica de Brevicoryne brassicae (L.) (Hemiptera: Aphididae) ante seis cultivares de Brassica oleracea var. Capitata (L.) a baja temperatura |
title_sort |
Expresión biológica y demográfica de Brevicoryne brassicae (L.) (Hemiptera: Aphididae) ante seis cultivares de Brassica oleracea var. Capitata (L.) a baja temperatura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
La Rossa, Francisco R. Vasicek, Araceli Paglioni, Andrea López, M. |
author |
La Rossa, Francisco R. |
author_facet |
La Rossa, Francisco R. Vasicek, Araceli Paglioni, Andrea López, M. |
author_role |
author |
author2 |
Vasicek, Araceli Paglioni, Andrea López, M. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BREVICORYNE BRASSICAE VARIEDADES BRASSICA OLERACEA FRIO ESTADISTICAS VITALES |
topic |
BREVICORYNE BRASSICAE VARIEDADES BRASSICA OLERACEA FRIO ESTADISTICAS VITALES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: La Rossa, Francisco R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas (CICVyA). Instituto de Investigación Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA). Castelar, Buenos Aires, Argentina. Fil: Vasicek, Araceli. Universidad Nacional de La Plata. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Zoología Agrícola. La Plata, Buenos Aires, Argentina. Fil: Paglioni, Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Zoología Agrícola. La Plata, Buenos Aires, Argentina. Fil: López, M. Universidad Nacional de La Plata. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Zoología Agrícola. La Plata, Buenos Aires, Argentina. El áfido brevicoryne brassicae (L.) es una plaga clave en la mayoría de las crucíferas cultivadas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la influencia de los cultivares comerciales de repollo (Brassica oleracea var. capitata) Foyu, Green Kid, Izalco, Langedijk, Red Rookie y Regina sobre la biología y la demografía del áfido. Se criaron dos cohortes de 20 individuos cada una sobre plántulas de cada cultivar a 10 más o menos 1 ºC, 70 por ciento de humedad relativa con 14 horas de fotoperíodo. En esas condiciones de cría, B. brasssicae empleó más tiempo en llegar al estado adulto sobre Izalco y Langedijk (27 días) mientras que el período reproductivo duró cerca de 21 días en Fuyu, Green Kid e Izalco y casi 30 días en Langedijk. La tasa intrínseca de crecimiento (rm) fue más baja en Izalco con 0,074 hembras.hembra-1.día-1 contra 0,081; 0,085; 0,086 y 0,093 para Regina, Langedijk, Fuyu y Green Kid, respectivamente. Sobre Red Rookie se encontró la más alta rm (0,110 hem-bras.hembra-1.día-1). Estos resultados indican que Izalco podría influir negativamente sobre el incremento poblacional de B. brassicae respecto de los otros cultivares estudiados. tbls. |
description |
Fil: La Rossa, Francisco R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas (CICVyA). Instituto de Investigación Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA). Castelar, Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2007larossafr |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2007larossafr |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.27, no.2 149-153 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1842340871855407104 |
score |
12.623145 |