Estado nutricional del cultivo de soja (Glycine max (L.) Merr.) en suelos con distintos niveles de fósforo en el sur de Santa Fe
- Autores
- Lamas, María del Carmen; Prieto, Gabriel; Ras, Cristina Helena
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lamas, María del Carmen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Prieto, Gabriel. Agencia de Extensión Rural de Arroyo Seco. Arroyo Seco, Santa Fe, Argentina.
Fil: Ras, Cristina Helena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Se presentan los resultados de un estudio exploratorio para conocer el estado nutricional del cultivo de soja en suelos con distintos niveles de fósforo (P) nativo en el sur de Santa Fé. Para ello se realizó un muestreo de suelos a la siembra y de folíolos en floración en lotes de productores y se determinó el nivel de nutrientes y su relación con el rendimiento. Los niveles foliares se compararon con la bibliografía internacional. Se encontró una correlación lineal positiva muy altamente significativa (P menor a 0,001) entre el P en suelo y el P en planta. El P foliar resultó mejor indicador de la disponibilidad de P en suelo y los rendimientos finales que el P extraíble. Los rendimientos estuvieron asociados en forma positiva con la concentración foliar hasta un valor de 0,35 por ciento de P, correspondiente a 11 ug g-1 de P en suelo. En la muestra en estudio los niveles de nitrógeno (N) foliar fueron menores que los de la bibliografía internacional, y se obtuvo una relación negativa entre pH y rendimiento (P menor a 0,10).
tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.17, no.3
305-312
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
GLYCINE MAX
FOSFORO
SUELO
ABONOS FOSFATADOS
NUTRIENTES
RENDIMIENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1997lamasm2
Ver los metadatos del registro completo
| id |
FAUBA_da567986ba2a5105890a07da6eb485bf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
snrd:1997lamasm2 |
| network_acronym_str |
FAUBA |
| repository_id_str |
2729 |
| network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| spelling |
Estado nutricional del cultivo de soja (Glycine max (L.) Merr.) en suelos con distintos niveles de fósforo en el sur de Santa FeLamas, María del CarmenPrieto, GabrielRas, Cristina HelenaGLYCINE MAXFOSFOROSUELOABONOS FOSFATADOSNUTRIENTESRENDIMIENTOFil: Lamas, María del Carmen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Prieto, Gabriel. Agencia de Extensión Rural de Arroyo Seco. Arroyo Seco, Santa Fe, Argentina.Fil: Ras, Cristina Helena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.Se presentan los resultados de un estudio exploratorio para conocer el estado nutricional del cultivo de soja en suelos con distintos niveles de fósforo (P) nativo en el sur de Santa Fé. Para ello se realizó un muestreo de suelos a la siembra y de folíolos en floración en lotes de productores y se determinó el nivel de nutrientes y su relación con el rendimiento. Los niveles foliares se compararon con la bibliografía internacional. Se encontró una correlación lineal positiva muy altamente significativa (P menor a 0,001) entre el P en suelo y el P en planta. El P foliar resultó mejor indicador de la disponibilidad de P en suelo y los rendimientos finales que el P extraíble. Los rendimientos estuvieron asociados en forma positiva con la concentración foliar hasta un valor de 0,35 por ciento de P, correspondiente a 11 ug g-1 de P en suelo. En la muestra en estudio los niveles de nitrógeno (N) foliar fueron menores que los de la bibliografía internacional, y se obtuvo una relación negativa entre pH y rendimiento (P menor a 0,10).tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1997articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1997lamasm2Revista de la Facultad de AgronomíaVol.17, no.3305-312http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-23T11:15:17Zsnrd:1997lamasm2instacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-23 11:15:18.762FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estado nutricional del cultivo de soja (Glycine max (L.) Merr.) en suelos con distintos niveles de fósforo en el sur de Santa Fe |
| title |
Estado nutricional del cultivo de soja (Glycine max (L.) Merr.) en suelos con distintos niveles de fósforo en el sur de Santa Fe |
| spellingShingle |
Estado nutricional del cultivo de soja (Glycine max (L.) Merr.) en suelos con distintos niveles de fósforo en el sur de Santa Fe Lamas, María del Carmen GLYCINE MAX FOSFORO SUELO ABONOS FOSFATADOS NUTRIENTES RENDIMIENTO |
| title_short |
Estado nutricional del cultivo de soja (Glycine max (L.) Merr.) en suelos con distintos niveles de fósforo en el sur de Santa Fe |
| title_full |
Estado nutricional del cultivo de soja (Glycine max (L.) Merr.) en suelos con distintos niveles de fósforo en el sur de Santa Fe |
| title_fullStr |
Estado nutricional del cultivo de soja (Glycine max (L.) Merr.) en suelos con distintos niveles de fósforo en el sur de Santa Fe |
| title_full_unstemmed |
Estado nutricional del cultivo de soja (Glycine max (L.) Merr.) en suelos con distintos niveles de fósforo en el sur de Santa Fe |
| title_sort |
Estado nutricional del cultivo de soja (Glycine max (L.) Merr.) en suelos con distintos niveles de fósforo en el sur de Santa Fe |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lamas, María del Carmen Prieto, Gabriel Ras, Cristina Helena |
| author |
Lamas, María del Carmen |
| author_facet |
Lamas, María del Carmen Prieto, Gabriel Ras, Cristina Helena |
| author_role |
author |
| author2 |
Prieto, Gabriel Ras, Cristina Helena |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
GLYCINE MAX FOSFORO SUELO ABONOS FOSFATADOS NUTRIENTES RENDIMIENTO |
| topic |
GLYCINE MAX FOSFORO SUELO ABONOS FOSFATADOS NUTRIENTES RENDIMIENTO |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lamas, María del Carmen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina. Fil: Prieto, Gabriel. Agencia de Extensión Rural de Arroyo Seco. Arroyo Seco, Santa Fe, Argentina. Fil: Ras, Cristina Helena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina. Se presentan los resultados de un estudio exploratorio para conocer el estado nutricional del cultivo de soja en suelos con distintos niveles de fósforo (P) nativo en el sur de Santa Fé. Para ello se realizó un muestreo de suelos a la siembra y de folíolos en floración en lotes de productores y se determinó el nivel de nutrientes y su relación con el rendimiento. Los niveles foliares se compararon con la bibliografía internacional. Se encontró una correlación lineal positiva muy altamente significativa (P menor a 0,001) entre el P en suelo y el P en planta. El P foliar resultó mejor indicador de la disponibilidad de P en suelo y los rendimientos finales que el P extraíble. Los rendimientos estuvieron asociados en forma positiva con la concentración foliar hasta un valor de 0,35 por ciento de P, correspondiente a 11 ug g-1 de P en suelo. En la muestra en estudio los niveles de nitrógeno (N) foliar fueron menores que los de la bibliografía internacional, y se obtuvo una relación negativa entre pH y rendimiento (P menor a 0,10). tbls. |
| description |
Fil: Lamas, María del Carmen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina. |
| publishDate |
1997 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1997 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1997lamasm2 |
| identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
| url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1997lamasm2 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.17, no.3 305-312 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
| _version_ |
1846785097012871168 |
| score |
12.982451 |