Comportamiento agronómico de líneas experimentales y variedades comerciales de soja (Glycine max, Fabaceae) en el Chaco central de Paraguay

Autores
Rondanini, Deborah Paola; Paredes Martínez, Omar
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La soja es el principal cultivo de grano en Paraguay. Su producción avanza en el Chaco central y se requiere información sobre el comportamiento de nuevos cultivares que se adapten a la región. El objetivo fue analizar la productividad y adaptabilidad de cultivares de soja en secano en el Chaco central paraguayo. En Loma Plata (Cooperativa Chortitzer Ltda) se evaluaron a campo 25 líneas experimentales y 6 variedades comerciales (VC) en un diseño en bloques completos al azar con 3 repeticiones. La temporada (2019) fue calurosa en la etapa vegetativa y sufrió anegamiento en las etapas reproductivas. Se registró la fenología, el rendimiento y sus componentes y la composición de granos. Entre los cultivares, la duración de la etapa fenológica siembra-floración varió entre 30 y 50 días. El rendimiento se ubicó en el rango de 800 a 1600 kg/Ha, con diferencias significativas entre cultivares (p<0,0001). Las líneas 23, 9, 13, 6 y 25 fueron competitivas contra las mejores VC (VC6 y VC5). El rendimiento se asoció al número de granos (r=0,82). La composición de los granos fue estable, con 22,6-24,0 % de aceite y valores anormalmente bajos (< 28%) de proteína. Se concluye que hay líneas experimentales promisorias para el Chaco central, con rendimientos competitivos respecto a las variedades comerciales y que la línea 23 tiene elevado número de vainas y peso de grano, con adaptación al suelo con alta frecuencia de inundación. Su utilidad en sistemas de rotación en los arrozales chaqueños es un tema de interés para próximas investigaciones.
Soybean is the main grain crop in Paraguay. Soybean production advances in central Chaco, and information is required on the behavior of new cultivars that are adapted to the region. The objective was to analyze the productivity and adaptability of soybean cultivars in a dry system in the central Chaco from Paraguay. In Loma Plata (Cooperativa Chortitzer Ltda) 25 experimental lines and 6 commercial varieties (VC) were evaluated in a field trial in a randomized complete block design with 3 replicates. The growing season (2019) was hot in the vegetative stage and suffered from waterlogging in the reproductive stages. Crop phenology, grain yield and its components, and grain composition were recorded. Among cultivars, the sowing-flowering period lasted 30 and 50 days. Grain yield ranged 800 to 1600 kg/Ha, with significant differences among cultivars (p<0.0001). Lines 23, 9, 13, 6, and 25 were competitive against the best VC (VC6 and VC5). Grain yield was associated with the number of grains (r=0.82). The composition of the grains was stable, with 22.6-24.0 % oil and abnormally low values of protein (< 28%). It is concluded that there are promising experimental lines for the central Chaco, with competitive grain yield compared to commercial lines, and that the line 23 has a high number of pods and grain weight, with an adaptation to soils with high frequency of flooding. Its usefulness in crop rotation systems, including rice in the Chaco emerges as a topic of interest for future research.
Fil: Rondanini, Deborah Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina
Fil: Paredes Martínez, Omar. Instituto de Biotecnología Agrícola; Paraguay
Materia
ADAPTABILIDAD
ANEGAMIENTO
GLYCINE MAX
NUMERO DE GRANOS
RENDIMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228774

id CONICETDig_43cef5bada04b3e3aa491c9b1273b8f7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228774
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Comportamiento agronómico de líneas experimentales y variedades comerciales de soja (Glycine max, Fabaceae) en el Chaco central de ParaguayAgronomic performance of experimental lines and commercial varieties of soybean (Glycine max, Fabaceae) in the central Chaco of ParaguayRondanini, Deborah PaolaParedes Martínez, OmarADAPTABILIDADANEGAMIENTOGLYCINE MAXNUMERO DE GRANOSRENDIMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La soja es el principal cultivo de grano en Paraguay. Su producción avanza en el Chaco central y se requiere información sobre el comportamiento de nuevos cultivares que se adapten a la región. El objetivo fue analizar la productividad y adaptabilidad de cultivares de soja en secano en el Chaco central paraguayo. En Loma Plata (Cooperativa Chortitzer Ltda) se evaluaron a campo 25 líneas experimentales y 6 variedades comerciales (VC) en un diseño en bloques completos al azar con 3 repeticiones. La temporada (2019) fue calurosa en la etapa vegetativa y sufrió anegamiento en las etapas reproductivas. Se registró la fenología, el rendimiento y sus componentes y la composición de granos. Entre los cultivares, la duración de la etapa fenológica siembra-floración varió entre 30 y 50 días. El rendimiento se ubicó en el rango de 800 a 1600 kg/Ha, con diferencias significativas entre cultivares (p<0,0001). Las líneas 23, 9, 13, 6 y 25 fueron competitivas contra las mejores VC (VC6 y VC5). El rendimiento se asoció al número de granos (r=0,82). La composición de los granos fue estable, con 22,6-24,0 % de aceite y valores anormalmente bajos (< 28%) de proteína. Se concluye que hay líneas experimentales promisorias para el Chaco central, con rendimientos competitivos respecto a las variedades comerciales y que la línea 23 tiene elevado número de vainas y peso de grano, con adaptación al suelo con alta frecuencia de inundación. Su utilidad en sistemas de rotación en los arrozales chaqueños es un tema de interés para próximas investigaciones.Soybean is the main grain crop in Paraguay. Soybean production advances in central Chaco, and information is required on the behavior of new cultivars that are adapted to the region. The objective was to analyze the productivity and adaptability of soybean cultivars in a dry system in the central Chaco from Paraguay. In Loma Plata (Cooperativa Chortitzer Ltda) 25 experimental lines and 6 commercial varieties (VC) were evaluated in a field trial in a randomized complete block design with 3 replicates. The growing season (2019) was hot in the vegetative stage and suffered from waterlogging in the reproductive stages. Crop phenology, grain yield and its components, and grain composition were recorded. Among cultivars, the sowing-flowering period lasted 30 and 50 days. Grain yield ranged 800 to 1600 kg/Ha, with significant differences among cultivars (p<0.0001). Lines 23, 9, 13, 6, and 25 were competitive against the best VC (VC6 and VC5). Grain yield was associated with the number of grains (r=0.82). The composition of the grains was stable, with 22.6-24.0 % oil and abnormally low values of protein (< 28%). It is concluded that there are promising experimental lines for the central Chaco, with competitive grain yield compared to commercial lines, and that the line 23 has a high number of pods and grain weight, with an adaptation to soils with high frequency of flooding. Its usefulness in crop rotation systems, including rice in the Chaco emerges as a topic of interest for future research.Fil: Rondanini, Deborah Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; ArgentinaFil: Paredes Martínez, Omar. Instituto de Biotecnología Agrícola; ParaguayUniversidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Recursos Vegetales2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228774Rondanini, Deborah Paola; Paredes Martínez, Omar; Comportamiento agronómico de líneas experimentales y variedades comerciales de soja (Glycine max, Fabaceae) en el Chaco central de Paraguay; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Recursos Vegetales; Steviana; 15; 1; 12-2023; 37-572304-29072077-8430CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.una.py/index.php/stevia/article/view/3392info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56152/StevianaFacen/V15N1A4_2023info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228774instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:47.015CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento agronómico de líneas experimentales y variedades comerciales de soja (Glycine max, Fabaceae) en el Chaco central de Paraguay
Agronomic performance of experimental lines and commercial varieties of soybean (Glycine max, Fabaceae) in the central Chaco of Paraguay
title Comportamiento agronómico de líneas experimentales y variedades comerciales de soja (Glycine max, Fabaceae) en el Chaco central de Paraguay
spellingShingle Comportamiento agronómico de líneas experimentales y variedades comerciales de soja (Glycine max, Fabaceae) en el Chaco central de Paraguay
Rondanini, Deborah Paola
ADAPTABILIDAD
ANEGAMIENTO
GLYCINE MAX
NUMERO DE GRANOS
RENDIMIENTO
title_short Comportamiento agronómico de líneas experimentales y variedades comerciales de soja (Glycine max, Fabaceae) en el Chaco central de Paraguay
title_full Comportamiento agronómico de líneas experimentales y variedades comerciales de soja (Glycine max, Fabaceae) en el Chaco central de Paraguay
title_fullStr Comportamiento agronómico de líneas experimentales y variedades comerciales de soja (Glycine max, Fabaceae) en el Chaco central de Paraguay
title_full_unstemmed Comportamiento agronómico de líneas experimentales y variedades comerciales de soja (Glycine max, Fabaceae) en el Chaco central de Paraguay
title_sort Comportamiento agronómico de líneas experimentales y variedades comerciales de soja (Glycine max, Fabaceae) en el Chaco central de Paraguay
dc.creator.none.fl_str_mv Rondanini, Deborah Paola
Paredes Martínez, Omar
author Rondanini, Deborah Paola
author_facet Rondanini, Deborah Paola
Paredes Martínez, Omar
author_role author
author2 Paredes Martínez, Omar
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ADAPTABILIDAD
ANEGAMIENTO
GLYCINE MAX
NUMERO DE GRANOS
RENDIMIENTO
topic ADAPTABILIDAD
ANEGAMIENTO
GLYCINE MAX
NUMERO DE GRANOS
RENDIMIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La soja es el principal cultivo de grano en Paraguay. Su producción avanza en el Chaco central y se requiere información sobre el comportamiento de nuevos cultivares que se adapten a la región. El objetivo fue analizar la productividad y adaptabilidad de cultivares de soja en secano en el Chaco central paraguayo. En Loma Plata (Cooperativa Chortitzer Ltda) se evaluaron a campo 25 líneas experimentales y 6 variedades comerciales (VC) en un diseño en bloques completos al azar con 3 repeticiones. La temporada (2019) fue calurosa en la etapa vegetativa y sufrió anegamiento en las etapas reproductivas. Se registró la fenología, el rendimiento y sus componentes y la composición de granos. Entre los cultivares, la duración de la etapa fenológica siembra-floración varió entre 30 y 50 días. El rendimiento se ubicó en el rango de 800 a 1600 kg/Ha, con diferencias significativas entre cultivares (p<0,0001). Las líneas 23, 9, 13, 6 y 25 fueron competitivas contra las mejores VC (VC6 y VC5). El rendimiento se asoció al número de granos (r=0,82). La composición de los granos fue estable, con 22,6-24,0 % de aceite y valores anormalmente bajos (< 28%) de proteína. Se concluye que hay líneas experimentales promisorias para el Chaco central, con rendimientos competitivos respecto a las variedades comerciales y que la línea 23 tiene elevado número de vainas y peso de grano, con adaptación al suelo con alta frecuencia de inundación. Su utilidad en sistemas de rotación en los arrozales chaqueños es un tema de interés para próximas investigaciones.
Soybean is the main grain crop in Paraguay. Soybean production advances in central Chaco, and information is required on the behavior of new cultivars that are adapted to the region. The objective was to analyze the productivity and adaptability of soybean cultivars in a dry system in the central Chaco from Paraguay. In Loma Plata (Cooperativa Chortitzer Ltda) 25 experimental lines and 6 commercial varieties (VC) were evaluated in a field trial in a randomized complete block design with 3 replicates. The growing season (2019) was hot in the vegetative stage and suffered from waterlogging in the reproductive stages. Crop phenology, grain yield and its components, and grain composition were recorded. Among cultivars, the sowing-flowering period lasted 30 and 50 days. Grain yield ranged 800 to 1600 kg/Ha, with significant differences among cultivars (p<0.0001). Lines 23, 9, 13, 6, and 25 were competitive against the best VC (VC6 and VC5). Grain yield was associated with the number of grains (r=0.82). The composition of the grains was stable, with 22.6-24.0 % oil and abnormally low values of protein (< 28%). It is concluded that there are promising experimental lines for the central Chaco, with competitive grain yield compared to commercial lines, and that the line 23 has a high number of pods and grain weight, with an adaptation to soils with high frequency of flooding. Its usefulness in crop rotation systems, including rice in the Chaco emerges as a topic of interest for future research.
Fil: Rondanini, Deborah Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina
Fil: Paredes Martínez, Omar. Instituto de Biotecnología Agrícola; Paraguay
description La soja es el principal cultivo de grano en Paraguay. Su producción avanza en el Chaco central y se requiere información sobre el comportamiento de nuevos cultivares que se adapten a la región. El objetivo fue analizar la productividad y adaptabilidad de cultivares de soja en secano en el Chaco central paraguayo. En Loma Plata (Cooperativa Chortitzer Ltda) se evaluaron a campo 25 líneas experimentales y 6 variedades comerciales (VC) en un diseño en bloques completos al azar con 3 repeticiones. La temporada (2019) fue calurosa en la etapa vegetativa y sufrió anegamiento en las etapas reproductivas. Se registró la fenología, el rendimiento y sus componentes y la composición de granos. Entre los cultivares, la duración de la etapa fenológica siembra-floración varió entre 30 y 50 días. El rendimiento se ubicó en el rango de 800 a 1600 kg/Ha, con diferencias significativas entre cultivares (p<0,0001). Las líneas 23, 9, 13, 6 y 25 fueron competitivas contra las mejores VC (VC6 y VC5). El rendimiento se asoció al número de granos (r=0,82). La composición de los granos fue estable, con 22,6-24,0 % de aceite y valores anormalmente bajos (< 28%) de proteína. Se concluye que hay líneas experimentales promisorias para el Chaco central, con rendimientos competitivos respecto a las variedades comerciales y que la línea 23 tiene elevado número de vainas y peso de grano, con adaptación al suelo con alta frecuencia de inundación. Su utilidad en sistemas de rotación en los arrozales chaqueños es un tema de interés para próximas investigaciones.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/228774
Rondanini, Deborah Paola; Paredes Martínez, Omar; Comportamiento agronómico de líneas experimentales y variedades comerciales de soja (Glycine max, Fabaceae) en el Chaco central de Paraguay; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Recursos Vegetales; Steviana; 15; 1; 12-2023; 37-57
2304-2907
2077-8430
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/228774
identifier_str_mv Rondanini, Deborah Paola; Paredes Martínez, Omar; Comportamiento agronómico de líneas experimentales y variedades comerciales de soja (Glycine max, Fabaceae) en el Chaco central de Paraguay; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Recursos Vegetales; Steviana; 15; 1; 12-2023; 37-57
2304-2907
2077-8430
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.una.py/index.php/stevia/article/view/3392
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56152/StevianaFacen/V15N1A4_2023
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Recursos Vegetales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Recursos Vegetales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613538292695040
score 13.070432