La expansión agrícola en el cinturón verde de Mendoza : análisis de las trayectorias socio - productivas de empresas hortícolas del distrito de Fray Luis Beltrán, Maipú (Mendoza, A...
- Autores
- Dalmasso, Caterina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lettelier, María Dolores
Cowan Ros, Carlos Javier - Descripción
- Fil: Dalmasso, Caterina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
El crecimiento del Área Metropolitana de Mendoza ha tenido como contrapunto la expansión de superficie agrícola en distritos agrícolas de la periferia, atribuibles al corrimiento de su cinturón verde. Existen antecedentes de ello en cinturones como el AMBA, La Plata y Córdoba, donde los procesos de relocalización de explotaciones son parte de la dinámica concomitante del crecimiento de las ciudades. La investigación indaga sobre la existencia de este proceso en contexto de oasis de riego, donde el desplazamiento implica producir en áreas con menor disponibilidad hídrica. El objetivo es analizar las trayectorias socio-productivas de los productores hortícolas en áreas de transformación agrícola en el distrito de Fray Luis Beltrán, por tratarse de un caso emblema del avance de superficie implantada reciente. Con esto, se procura comprender cómo las particularidades de los territorios y sus transformaciones territoriales confluyen con la toma de decisiones y la historia de las empresas. Bajo la perspectiva constructivista del análisis, el desarrollo metodológico cimienta sobre un estudio de caso de tipo instrumental. Se estudian las áreas de transformación del uso del suelo agrícola durante el periodo 2008-2018 en el distrito, y mediante la reconstrucción de las trayectorias socio-productivas de los productores hortícolas protagonistas, se reconstruye la dinámica subyacente a su expansión agrícola. La investigación da cuenta del proceso de expansión agrícola, identifica sus condiciones habilitantes y refuta la hipótesis sobre la “relocalización” de las explotaciones. Se trata de empresas locales y de origen agrario, de trayectoria más bien de diseminación con concentración, y cuya estrategia empresarial se basa en la integración agroindustrial y la organización territorial de la producción. En consecuencia, el avance de la horticultura en Fray Luis Beltrán no es un fenómeno directa o linealmente impulsado por la relocalización de las fincas urbanizadas cercanas al Área Metropolitana de Mendoza.
182 p. : tbls., grafs., fot., mapas
Maestría en Desarrollo Rural - Materia
-
DESARROLLO RURAL
PEQUEÑAS EXPLOTACIONES
HORTICULTURA
POLITICA DE DESARROLLO
UTILIZACION DE LA TIERRA
CAMBIO DE USO DE LA TIERRA
ESTRATEGIAS DE DESARROLLO RURAL
MENDOZA (PROVINCIA) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2022dalmassocaterina
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_d9f23d3572ab3404967ebd994414e468 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2022dalmassocaterina |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
La expansión agrícola en el cinturón verde de Mendoza : análisis de las trayectorias socio - productivas de empresas hortícolas del distrito de Fray Luis Beltrán, Maipú (Mendoza, Argentina)Dalmasso, CaterinaDESARROLLO RURALPEQUEÑAS EXPLOTACIONESHORTICULTURAPOLITICA DE DESARROLLOUTILIZACION DE LA TIERRACAMBIO DE USO DE LA TIERRAESTRATEGIAS DE DESARROLLO RURALMENDOZA (PROVINCIA)Fil: Dalmasso, Caterina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.El crecimiento del Área Metropolitana de Mendoza ha tenido como contrapunto la expansión de superficie agrícola en distritos agrícolas de la periferia, atribuibles al corrimiento de su cinturón verde. Existen antecedentes de ello en cinturones como el AMBA, La Plata y Córdoba, donde los procesos de relocalización de explotaciones son parte de la dinámica concomitante del crecimiento de las ciudades. La investigación indaga sobre la existencia de este proceso en contexto de oasis de riego, donde el desplazamiento implica producir en áreas con menor disponibilidad hídrica. El objetivo es analizar las trayectorias socio-productivas de los productores hortícolas en áreas de transformación agrícola en el distrito de Fray Luis Beltrán, por tratarse de un caso emblema del avance de superficie implantada reciente. Con esto, se procura comprender cómo las particularidades de los territorios y sus transformaciones territoriales confluyen con la toma de decisiones y la historia de las empresas. Bajo la perspectiva constructivista del análisis, el desarrollo metodológico cimienta sobre un estudio de caso de tipo instrumental. Se estudian las áreas de transformación del uso del suelo agrícola durante el periodo 2008-2018 en el distrito, y mediante la reconstrucción de las trayectorias socio-productivas de los productores hortícolas protagonistas, se reconstruye la dinámica subyacente a su expansión agrícola. La investigación da cuenta del proceso de expansión agrícola, identifica sus condiciones habilitantes y refuta la hipótesis sobre la “relocalización” de las explotaciones. Se trata de empresas locales y de origen agrario, de trayectoria más bien de diseminación con concentración, y cuya estrategia empresarial se basa en la integración agroindustrial y la organización territorial de la producción. En consecuencia, el avance de la horticultura en Fray Luis Beltrán no es un fenómeno directa o linealmente impulsado por la relocalización de las fincas urbanizadas cercanas al Área Metropolitana de Mendoza.182 p. : tbls., grafs., fot., mapasMaestría en Desarrollo RuralUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaLettelier, María DoloresCowan Ros, Carlos Javier2022masterThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2022dalmassocaterinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-09-29T13:41:50Zsnrd:2022dalmassocaterinainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:50.918FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La expansión agrícola en el cinturón verde de Mendoza : análisis de las trayectorias socio - productivas de empresas hortícolas del distrito de Fray Luis Beltrán, Maipú (Mendoza, Argentina) |
title |
La expansión agrícola en el cinturón verde de Mendoza : análisis de las trayectorias socio - productivas de empresas hortícolas del distrito de Fray Luis Beltrán, Maipú (Mendoza, Argentina) |
spellingShingle |
La expansión agrícola en el cinturón verde de Mendoza : análisis de las trayectorias socio - productivas de empresas hortícolas del distrito de Fray Luis Beltrán, Maipú (Mendoza, Argentina) Dalmasso, Caterina DESARROLLO RURAL PEQUEÑAS EXPLOTACIONES HORTICULTURA POLITICA DE DESARROLLO UTILIZACION DE LA TIERRA CAMBIO DE USO DE LA TIERRA ESTRATEGIAS DE DESARROLLO RURAL MENDOZA (PROVINCIA) |
title_short |
La expansión agrícola en el cinturón verde de Mendoza : análisis de las trayectorias socio - productivas de empresas hortícolas del distrito de Fray Luis Beltrán, Maipú (Mendoza, Argentina) |
title_full |
La expansión agrícola en el cinturón verde de Mendoza : análisis de las trayectorias socio - productivas de empresas hortícolas del distrito de Fray Luis Beltrán, Maipú (Mendoza, Argentina) |
title_fullStr |
La expansión agrícola en el cinturón verde de Mendoza : análisis de las trayectorias socio - productivas de empresas hortícolas del distrito de Fray Luis Beltrán, Maipú (Mendoza, Argentina) |
title_full_unstemmed |
La expansión agrícola en el cinturón verde de Mendoza : análisis de las trayectorias socio - productivas de empresas hortícolas del distrito de Fray Luis Beltrán, Maipú (Mendoza, Argentina) |
title_sort |
La expansión agrícola en el cinturón verde de Mendoza : análisis de las trayectorias socio - productivas de empresas hortícolas del distrito de Fray Luis Beltrán, Maipú (Mendoza, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dalmasso, Caterina |
author |
Dalmasso, Caterina |
author_facet |
Dalmasso, Caterina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lettelier, María Dolores Cowan Ros, Carlos Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESARROLLO RURAL PEQUEÑAS EXPLOTACIONES HORTICULTURA POLITICA DE DESARROLLO UTILIZACION DE LA TIERRA CAMBIO DE USO DE LA TIERRA ESTRATEGIAS DE DESARROLLO RURAL MENDOZA (PROVINCIA) |
topic |
DESARROLLO RURAL PEQUEÑAS EXPLOTACIONES HORTICULTURA POLITICA DE DESARROLLO UTILIZACION DE LA TIERRA CAMBIO DE USO DE LA TIERRA ESTRATEGIAS DE DESARROLLO RURAL MENDOZA (PROVINCIA) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dalmasso, Caterina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. El crecimiento del Área Metropolitana de Mendoza ha tenido como contrapunto la expansión de superficie agrícola en distritos agrícolas de la periferia, atribuibles al corrimiento de su cinturón verde. Existen antecedentes de ello en cinturones como el AMBA, La Plata y Córdoba, donde los procesos de relocalización de explotaciones son parte de la dinámica concomitante del crecimiento de las ciudades. La investigación indaga sobre la existencia de este proceso en contexto de oasis de riego, donde el desplazamiento implica producir en áreas con menor disponibilidad hídrica. El objetivo es analizar las trayectorias socio-productivas de los productores hortícolas en áreas de transformación agrícola en el distrito de Fray Luis Beltrán, por tratarse de un caso emblema del avance de superficie implantada reciente. Con esto, se procura comprender cómo las particularidades de los territorios y sus transformaciones territoriales confluyen con la toma de decisiones y la historia de las empresas. Bajo la perspectiva constructivista del análisis, el desarrollo metodológico cimienta sobre un estudio de caso de tipo instrumental. Se estudian las áreas de transformación del uso del suelo agrícola durante el periodo 2008-2018 en el distrito, y mediante la reconstrucción de las trayectorias socio-productivas de los productores hortícolas protagonistas, se reconstruye la dinámica subyacente a su expansión agrícola. La investigación da cuenta del proceso de expansión agrícola, identifica sus condiciones habilitantes y refuta la hipótesis sobre la “relocalización” de las explotaciones. Se trata de empresas locales y de origen agrario, de trayectoria más bien de diseminación con concentración, y cuya estrategia empresarial se basa en la integración agroindustrial y la organización territorial de la producción. En consecuencia, el avance de la horticultura en Fray Luis Beltrán no es un fenómeno directa o linealmente impulsado por la relocalización de las fincas urbanizadas cercanas al Área Metropolitana de Mendoza. 182 p. : tbls., grafs., fot., mapas Maestría en Desarrollo Rural |
description |
Fil: Dalmasso, Caterina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
masterThesis info:eu-repo/semantics/masterThesis acceptedVersion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2022dalmassocaterina |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2022dalmassocaterina |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618862560018432 |
score |
13.070432 |