Globalización e integración regional : su impacto en la prevención de los riesgos laborales en la agricultura de los países latinoamericanos

Autores
Amador, Ana Cristina; Armelin, J. M.
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Amador, Ana Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Sistemas Agroalimentarios. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Armelin, J. M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Sistemas Agroalimentarios. Buenos Aires, Argentina.
La presente publicación es la segunda parte de la actualización de la ponencia `La Prevención de los Riesgos Laborales en el sector agrario de los países latinoamericanos`, presentada en el III Congreso Nacional y I Encuentro Iberoamericano de Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Agroalimentario realizado en Santander-España en octubre de 2006. Las naciones de América Latina han alcanzado un grado de desarrollo económico, tecnológico y social con fuertes asimetrías, percibiéndose que, mientras algunas han logrado la modernización productiva y desarrollan procesos de adopción tecnológica integrada en las cadenas de valor agrícola, con niveles crecientes de concentración y transnacionalización (Bendini et al., 1999), existen otras en las que prevalecen aún las prácticas de una agricultura simple y prácticamente de subsistencia (Forastieri, 2004). Los procesos de integración regional que se han concretado en el subcontinente, permiten ver a los vínculos de cooperación entre los países, como oportunidades para el desarrollo, para la creación de normas legales modernas, para implementar mejoras en los sistemas y procesos productivos, para mejorar las condiciones y medio ambiente de trabajo y desarrollar una eficaz prevención de los riesgos derivados del trabajo en el sector agrario de América Latina.
il.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.28, no.1
43-51
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
RIESGOS OCUPACIONALES
TRABAJO
AGRICULTURA
SECTOR AGRARIO
INTEGRACION
GLOBALIZACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2008Amador

id FAUBA_d8f52e1e9923bab175d49108665945c4
oai_identifier_str snrd:2008Amador
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Globalización e integración regional : su impacto en la prevención de los riesgos laborales en la agricultura de los países latinoamericanosAmador, Ana CristinaArmelin, J. M.RIESGOS OCUPACIONALESTRABAJOAGRICULTURASECTOR AGRARIOINTEGRACIONGLOBALIZACIONFil: Amador, Ana Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Sistemas Agroalimentarios. Buenos Aires, Argentina.Fil: Armelin, J. M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Sistemas Agroalimentarios. Buenos Aires, Argentina.La presente publicación es la segunda parte de la actualización de la ponencia `La Prevención de los Riesgos Laborales en el sector agrario de los países latinoamericanos`, presentada en el III Congreso Nacional y I Encuentro Iberoamericano de Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Agroalimentario realizado en Santander-España en octubre de 2006. Las naciones de América Latina han alcanzado un grado de desarrollo económico, tecnológico y social con fuertes asimetrías, percibiéndose que, mientras algunas han logrado la modernización productiva y desarrollan procesos de adopción tecnológica integrada en las cadenas de valor agrícola, con niveles crecientes de concentración y transnacionalización (Bendini et al., 1999), existen otras en las que prevalecen aún las prácticas de una agricultura simple y prácticamente de subsistencia (Forastieri, 2004). Los procesos de integración regional que se han concretado en el subcontinente, permiten ver a los vínculos de cooperación entre los países, como oportunidades para el desarrollo, para la creación de normas legales modernas, para implementar mejoras en los sistemas y procesos productivos, para mejorar las condiciones y medio ambiente de trabajo y desarrollar una eficaz prevención de los riesgos derivados del trabajo en el sector agrario de América Latina.il.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2008articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2008AmadorRevista de la Facultad de AgronomíaVol.28, no.143-51http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:40:59Zsnrd:2008Amadorinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:00.84FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Globalización e integración regional : su impacto en la prevención de los riesgos laborales en la agricultura de los países latinoamericanos
title Globalización e integración regional : su impacto en la prevención de los riesgos laborales en la agricultura de los países latinoamericanos
spellingShingle Globalización e integración regional : su impacto en la prevención de los riesgos laborales en la agricultura de los países latinoamericanos
Amador, Ana Cristina
RIESGOS OCUPACIONALES
TRABAJO
AGRICULTURA
SECTOR AGRARIO
INTEGRACION
GLOBALIZACION
title_short Globalización e integración regional : su impacto en la prevención de los riesgos laborales en la agricultura de los países latinoamericanos
title_full Globalización e integración regional : su impacto en la prevención de los riesgos laborales en la agricultura de los países latinoamericanos
title_fullStr Globalización e integración regional : su impacto en la prevención de los riesgos laborales en la agricultura de los países latinoamericanos
title_full_unstemmed Globalización e integración regional : su impacto en la prevención de los riesgos laborales en la agricultura de los países latinoamericanos
title_sort Globalización e integración regional : su impacto en la prevención de los riesgos laborales en la agricultura de los países latinoamericanos
dc.creator.none.fl_str_mv Amador, Ana Cristina
Armelin, J. M.
author Amador, Ana Cristina
author_facet Amador, Ana Cristina
Armelin, J. M.
author_role author
author2 Armelin, J. M.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RIESGOS OCUPACIONALES
TRABAJO
AGRICULTURA
SECTOR AGRARIO
INTEGRACION
GLOBALIZACION
topic RIESGOS OCUPACIONALES
TRABAJO
AGRICULTURA
SECTOR AGRARIO
INTEGRACION
GLOBALIZACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Amador, Ana Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Sistemas Agroalimentarios. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Armelin, J. M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Sistemas Agroalimentarios. Buenos Aires, Argentina.
La presente publicación es la segunda parte de la actualización de la ponencia `La Prevención de los Riesgos Laborales en el sector agrario de los países latinoamericanos`, presentada en el III Congreso Nacional y I Encuentro Iberoamericano de Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Agroalimentario realizado en Santander-España en octubre de 2006. Las naciones de América Latina han alcanzado un grado de desarrollo económico, tecnológico y social con fuertes asimetrías, percibiéndose que, mientras algunas han logrado la modernización productiva y desarrollan procesos de adopción tecnológica integrada en las cadenas de valor agrícola, con niveles crecientes de concentración y transnacionalización (Bendini et al., 1999), existen otras en las que prevalecen aún las prácticas de una agricultura simple y prácticamente de subsistencia (Forastieri, 2004). Los procesos de integración regional que se han concretado en el subcontinente, permiten ver a los vínculos de cooperación entre los países, como oportunidades para el desarrollo, para la creación de normas legales modernas, para implementar mejoras en los sistemas y procesos productivos, para mejorar las condiciones y medio ambiente de trabajo y desarrollar una eficaz prevención de los riesgos derivados del trabajo en el sector agrario de América Latina.
il.
description Fil: Amador, Ana Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Sistemas Agroalimentarios. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2008Amador
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2008Amador
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.28, no.1
43-51
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618850790801408
score 13.070432