Caza y comercio de cueros de Tupinambis spp. en un departamento de la provincia de San Luis y la relación con los mercados mundiales y las políticas de conservación

Autores
Venturelli, P. H.; Fernández, Patricia Lilia; Laccanna, Cecilia
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Venturelli, P. H. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Producciones Animales Alternativas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Fernández, Patricia Lilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Laccanna, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Producciones Animales Alternativas. Buenos Aires, Argentina.
En comercio de cueros de Tupinambis spp. es importante para la economía del país, ya que el valor de exportación de éstos equivale a 7 millones de dólares anuales aproximadamente. El objetivo de este trabajo es describir las políticas nacionales y provinciales que rigen el aprovechamiento de las pieles de Tupinambis spp. en el departamento de Ayacucho (San Luis) y analizar la cadena de comercio y mercado de pieles de iguana como contexto de la realidad local. Se analizará si las políticas actuales promueven el uso sustentable del recurso y si los beneficios economicos quedan localmente. Estos lagartos tuvieron recuperaciones poblacionales suficientes como para ser aprovechados en forma sustentable. La prohibición de la caza es una medida simplista que no asegura la preservación de la especie. Los beneficios económicos de los actores que participan en la cadena son desiguales, percibiendo un grupo oligopólico los mayores réditos.
grafs., tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.24, no.3
187-196
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
TUPINAMBIS
LAGARTO
IGUANA
CAZA
COMERCIO
RECURSOS NATURALES
ALMACENAMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2004venturelliph

id FAUBA_d329aa8323086305fca6e3e6dadaac9f
oai_identifier_str snrd:2004venturelliph
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Caza y comercio de cueros de Tupinambis spp. en un departamento de la provincia de San Luis y la relación con los mercados mundiales y las políticas de conservaciónVenturelli, P. H.Fernández, Patricia LiliaLaccanna, CeciliaTUPINAMBISLAGARTOIGUANACAZACOMERCIORECURSOS NATURALESALMACENAMIENTOFil: Venturelli, P. H. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Producciones Animales Alternativas. Buenos Aires, Argentina.Fil: Fernández, Patricia Lilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes. Buenos Aires, Argentina.Fil: Laccanna, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Producciones Animales Alternativas. Buenos Aires, Argentina.En comercio de cueros de Tupinambis spp. es importante para la economía del país, ya que el valor de exportación de éstos equivale a 7 millones de dólares anuales aproximadamente. El objetivo de este trabajo es describir las políticas nacionales y provinciales que rigen el aprovechamiento de las pieles de Tupinambis spp. en el departamento de Ayacucho (San Luis) y analizar la cadena de comercio y mercado de pieles de iguana como contexto de la realidad local. Se analizará si las políticas actuales promueven el uso sustentable del recurso y si los beneficios economicos quedan localmente. Estos lagartos tuvieron recuperaciones poblacionales suficientes como para ser aprovechados en forma sustentable. La prohibición de la caza es una medida simplista que no asegura la preservación de la especie. Los beneficios económicos de los actores que participan en la cadena son desiguales, percibiendo un grupo oligopólico los mayores réditos.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2004articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2004venturelliphRevista de la Facultad de AgronomíaVol.24, no.3187-196http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-23T11:16:02Zsnrd:2004venturelliphinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-23 11:16:03.76FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caza y comercio de cueros de Tupinambis spp. en un departamento de la provincia de San Luis y la relación con los mercados mundiales y las políticas de conservación
title Caza y comercio de cueros de Tupinambis spp. en un departamento de la provincia de San Luis y la relación con los mercados mundiales y las políticas de conservación
spellingShingle Caza y comercio de cueros de Tupinambis spp. en un departamento de la provincia de San Luis y la relación con los mercados mundiales y las políticas de conservación
Venturelli, P. H.
TUPINAMBIS
LAGARTO
IGUANA
CAZA
COMERCIO
RECURSOS NATURALES
ALMACENAMIENTO
title_short Caza y comercio de cueros de Tupinambis spp. en un departamento de la provincia de San Luis y la relación con los mercados mundiales y las políticas de conservación
title_full Caza y comercio de cueros de Tupinambis spp. en un departamento de la provincia de San Luis y la relación con los mercados mundiales y las políticas de conservación
title_fullStr Caza y comercio de cueros de Tupinambis spp. en un departamento de la provincia de San Luis y la relación con los mercados mundiales y las políticas de conservación
title_full_unstemmed Caza y comercio de cueros de Tupinambis spp. en un departamento de la provincia de San Luis y la relación con los mercados mundiales y las políticas de conservación
title_sort Caza y comercio de cueros de Tupinambis spp. en un departamento de la provincia de San Luis y la relación con los mercados mundiales y las políticas de conservación
dc.creator.none.fl_str_mv Venturelli, P. H.
Fernández, Patricia Lilia
Laccanna, Cecilia
author Venturelli, P. H.
author_facet Venturelli, P. H.
Fernández, Patricia Lilia
Laccanna, Cecilia
author_role author
author2 Fernández, Patricia Lilia
Laccanna, Cecilia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TUPINAMBIS
LAGARTO
IGUANA
CAZA
COMERCIO
RECURSOS NATURALES
ALMACENAMIENTO
topic TUPINAMBIS
LAGARTO
IGUANA
CAZA
COMERCIO
RECURSOS NATURALES
ALMACENAMIENTO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Venturelli, P. H. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Producciones Animales Alternativas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Fernández, Patricia Lilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Laccanna, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Producciones Animales Alternativas. Buenos Aires, Argentina.
En comercio de cueros de Tupinambis spp. es importante para la economía del país, ya que el valor de exportación de éstos equivale a 7 millones de dólares anuales aproximadamente. El objetivo de este trabajo es describir las políticas nacionales y provinciales que rigen el aprovechamiento de las pieles de Tupinambis spp. en el departamento de Ayacucho (San Luis) y analizar la cadena de comercio y mercado de pieles de iguana como contexto de la realidad local. Se analizará si las políticas actuales promueven el uso sustentable del recurso y si los beneficios economicos quedan localmente. Estos lagartos tuvieron recuperaciones poblacionales suficientes como para ser aprovechados en forma sustentable. La prohibición de la caza es una medida simplista que no asegura la preservación de la especie. Los beneficios económicos de los actores que participan en la cadena son desiguales, percibiendo un grupo oligopólico los mayores réditos.
grafs., tbls.
description Fil: Venturelli, P. H. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Producciones Animales Alternativas. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2004venturelliph
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2004venturelliph
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.24, no.3
187-196
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846785107300450304
score 12.982451