Análisis comparativo del crecimiento y la partición de asimilatos de plantulas de Senecio madagascariensis, Crepis capillaris, Trifolium repens y Lolium perenne
- Autores
- Fernández, Osvaldo N.; Verona, Carlos Alberto
- Año de publicación
- 1985
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Fernández, Osvaldo N. Universidad Nacional de Mar del Plata. acultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Ecología. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Verona, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. acultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Ecología. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Se comparó el crecimiento y la partición de asimilatos en plántulas de Senecio madagascariensis, Crepis capillaris, Trifolium repens y Lolium perenne, cultivadas en forma individual o en mezcla en invernáculo. Las dos primeras son especies invasoras con diferente hábito de crecimiento y ciclo de vida, mientras que las últimas son especies forrajeras, de resiembra natural en las pasturas. Al cabo de 8 semanas de crecimiento en cultivo individual, las especies se ordenaron por su peso seco como sigue: Lolim perenne mayor a Senecio madagascariensis mayor a Trifolium repens mayor a Crepis capillaris. Cultivadas en mezcla, el orden fue: Lolium perenne mayor a Senecio madagascariensis mayor a Trifolium repens Crepis capillaris. Senecio madagascariensis fue la especie que alcanzó los valores más altos de ritmo de crecimiento específico y la que obtuvo las mayores ventajas comparativas al crecer en mezcla con las especies restantes. Se discuten los resultados del análisis de crecimiento, en relación con las diferencias observadas en los patrones de partición de asimilatos y las modificaciones de los mismos frente al cambio en la condición de cultivo.
tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.6, no.1-2
1-9
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
PLANTULAS
CRECIMIENTO
METODOS
CULTIVOS
SENECIO
TRIFOLIUM REPENS
LOLIUM PERENNE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1985fernandezon
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_c622d0fb3ecd50425e27dfa6a9719488 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:1985fernandezon |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Análisis comparativo del crecimiento y la partición de asimilatos de plantulas de Senecio madagascariensis, Crepis capillaris, Trifolium repens y Lolium perenneFernández, Osvaldo N.Verona, Carlos AlbertoPLANTULASCRECIMIENTOMETODOSCULTIVOSSENECIOTRIFOLIUM REPENSLOLIUM PERENNEFil: Fernández, Osvaldo N. Universidad Nacional de Mar del Plata. acultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Ecología. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.Fil: Verona, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. acultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Ecología. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.Se comparó el crecimiento y la partición de asimilatos en plántulas de Senecio madagascariensis, Crepis capillaris, Trifolium repens y Lolium perenne, cultivadas en forma individual o en mezcla en invernáculo. Las dos primeras son especies invasoras con diferente hábito de crecimiento y ciclo de vida, mientras que las últimas son especies forrajeras, de resiembra natural en las pasturas. Al cabo de 8 semanas de crecimiento en cultivo individual, las especies se ordenaron por su peso seco como sigue: Lolim perenne mayor a Senecio madagascariensis mayor a Trifolium repens mayor a Crepis capillaris. Cultivadas en mezcla, el orden fue: Lolium perenne mayor a Senecio madagascariensis mayor a Trifolium repens Crepis capillaris. Senecio madagascariensis fue la especie que alcanzó los valores más altos de ritmo de crecimiento específico y la que obtuvo las mayores ventajas comparativas al crecer en mezcla con las especies restantes. Se discuten los resultados del análisis de crecimiento, en relación con las diferencias observadas en los patrones de partición de asimilatos y las modificaciones de los mismos frente al cambio en la condición de cultivo.tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1985articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1985fernandezonRevista de la Facultad de AgronomíaVol.6, no.1-21-9http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:25Zsnrd:1985fernandezoninstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:26.013FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis comparativo del crecimiento y la partición de asimilatos de plantulas de Senecio madagascariensis, Crepis capillaris, Trifolium repens y Lolium perenne |
title |
Análisis comparativo del crecimiento y la partición de asimilatos de plantulas de Senecio madagascariensis, Crepis capillaris, Trifolium repens y Lolium perenne |
spellingShingle |
Análisis comparativo del crecimiento y la partición de asimilatos de plantulas de Senecio madagascariensis, Crepis capillaris, Trifolium repens y Lolium perenne Fernández, Osvaldo N. PLANTULAS CRECIMIENTO METODOS CULTIVOS SENECIO TRIFOLIUM REPENS LOLIUM PERENNE |
title_short |
Análisis comparativo del crecimiento y la partición de asimilatos de plantulas de Senecio madagascariensis, Crepis capillaris, Trifolium repens y Lolium perenne |
title_full |
Análisis comparativo del crecimiento y la partición de asimilatos de plantulas de Senecio madagascariensis, Crepis capillaris, Trifolium repens y Lolium perenne |
title_fullStr |
Análisis comparativo del crecimiento y la partición de asimilatos de plantulas de Senecio madagascariensis, Crepis capillaris, Trifolium repens y Lolium perenne |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo del crecimiento y la partición de asimilatos de plantulas de Senecio madagascariensis, Crepis capillaris, Trifolium repens y Lolium perenne |
title_sort |
Análisis comparativo del crecimiento y la partición de asimilatos de plantulas de Senecio madagascariensis, Crepis capillaris, Trifolium repens y Lolium perenne |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Osvaldo N. Verona, Carlos Alberto |
author |
Fernández, Osvaldo N. |
author_facet |
Fernández, Osvaldo N. Verona, Carlos Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Verona, Carlos Alberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PLANTULAS CRECIMIENTO METODOS CULTIVOS SENECIO TRIFOLIUM REPENS LOLIUM PERENNE |
topic |
PLANTULAS CRECIMIENTO METODOS CULTIVOS SENECIO TRIFOLIUM REPENS LOLIUM PERENNE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fernández, Osvaldo N. Universidad Nacional de Mar del Plata. acultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Ecología. Balcarce, Buenos Aires, Argentina. Fil: Verona, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. acultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Ecología. Balcarce, Buenos Aires, Argentina. Se comparó el crecimiento y la partición de asimilatos en plántulas de Senecio madagascariensis, Crepis capillaris, Trifolium repens y Lolium perenne, cultivadas en forma individual o en mezcla en invernáculo. Las dos primeras son especies invasoras con diferente hábito de crecimiento y ciclo de vida, mientras que las últimas son especies forrajeras, de resiembra natural en las pasturas. Al cabo de 8 semanas de crecimiento en cultivo individual, las especies se ordenaron por su peso seco como sigue: Lolim perenne mayor a Senecio madagascariensis mayor a Trifolium repens mayor a Crepis capillaris. Cultivadas en mezcla, el orden fue: Lolium perenne mayor a Senecio madagascariensis mayor a Trifolium repens Crepis capillaris. Senecio madagascariensis fue la especie que alcanzó los valores más altos de ritmo de crecimiento específico y la que obtuvo las mayores ventajas comparativas al crecer en mezcla con las especies restantes. Se discuten los resultados del análisis de crecimiento, en relación con las diferencias observadas en los patrones de partición de asimilatos y las modificaciones de los mismos frente al cambio en la condición de cultivo. tbls. |
description |
Fil: Fernández, Osvaldo N. Universidad Nacional de Mar del Plata. acultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Ecología. Balcarce, Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
1985 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1985 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1985fernandezon |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1985fernandezon |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.6, no.1-2 1-9 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618856805433344 |
score |
13.070432 |