Medición de las aguas en las estaciones experimentales de riego : aplicación del aforador de resalto para caudales pequeños
- Autores
- Raggio, Juan L.; Dragonetti, Juan C.; Foglia, Adolfo E.
- Año de publicación
- 1943
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Raggio, Juan L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Instituto de Mecánica e Hidráulica Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Dragonetti, Juan C. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Instituto de Mecánica e Hidráulica Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Foglia, Adolfo E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Instituto de Mecánica e Hidráulica Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Se considera en primer término la necesidad de la medición exacta de los caudales para riego en las estaciones experimentales, indicándose la conveniencia, para ese objeto, de la utilización de los aforadores de resalto. Se clasifican los aforadores de este tipo y se indican los principios de su construcción. Se indica el procedimiento para el cálculo de un aforador de fondo plano, llegándose a la conclusión que se requiere construirlo con contracción de fondo. En base a los procedimientos indicados por De Marchi, se propone un método del mismo autor por el que, mediante un cálculo sencillo, se determinan las dimensiones del aforador. A continuación se estudia el proceso hidráulico que se desarrolla en el aforador, fijándose asimismo el límite modular dentro del cual funciona el dispositivo, sin ahogarse. En la parte experimental se describe previamente, en forma somera, la instalación de riego de la Facultad y se detallan los ensayos realizados con el aforador construido, para determinar el coeficiente de gasto para distintos caudales, estableciendo la relación entre caudal teórico y caudal efectivo. Los valores obtenidos se agrupan en una planilla y finalmente se construye el gráfico con las curvas de los caudales teóricos y efectivos, respectivamente, construyéndose además, la curva del coeficiente de gasto. Se deduce, con las observaciones realizadas, que a partir del caudal de 5,5 litros por segundo, los errores que se cometen en la medición no exceden del 4 %. Se agrega, finalmente, un anexo, en el que se detalla la planta experimental con que cuenta la cátedra de Hidráulica Agrícola de la Facultad, en la cual se ensayó el aforador.
il., graf. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.10, no.3
422-450 - Materia
-
AGUA
AGUA DE RIEGO
CALIDAD DEL AGUA
RIEGO
SISTEMAS DE RIEGO
NECESIDADES DE AGUA
INSTITUCIONES DE INVESTIGACION
MEDICION
PROCESAMIENTO DE DATOS
METODOS ESTADISTICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:rfav1943raggiojuanl
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_c486e1c724312d2434322b23f4ce9b94 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:rfav1943raggiojuanl |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Medición de las aguas en las estaciones experimentales de riego : aplicación del aforador de resalto para caudales pequeñosRaggio, Juan L.Dragonetti, Juan C.Foglia, Adolfo E.AGUAAGUA DE RIEGOCALIDAD DEL AGUARIEGOSISTEMAS DE RIEGONECESIDADES DE AGUAINSTITUCIONES DE INVESTIGACIONMEDICIONPROCESAMIENTO DE DATOSMETODOS ESTADISTICOSFil: Raggio, Juan L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Instituto de Mecánica e Hidráulica Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.Fil: Dragonetti, Juan C. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Instituto de Mecánica e Hidráulica Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.Fil: Foglia, Adolfo E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Instituto de Mecánica e Hidráulica Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.Se considera en primer término la necesidad de la medición exacta de los caudales para riego en las estaciones experimentales, indicándose la conveniencia, para ese objeto, de la utilización de los aforadores de resalto. Se clasifican los aforadores de este tipo y se indican los principios de su construcción. Se indica el procedimiento para el cálculo de un aforador de fondo plano, llegándose a la conclusión que se requiere construirlo con contracción de fondo. En base a los procedimientos indicados por De Marchi, se propone un método del mismo autor por el que, mediante un cálculo sencillo, se determinan las dimensiones del aforador. A continuación se estudia el proceso hidráulico que se desarrolla en el aforador, fijándose asimismo el límite modular dentro del cual funciona el dispositivo, sin ahogarse. En la parte experimental se describe previamente, en forma somera, la instalación de riego de la Facultad y se detallan los ensayos realizados con el aforador construido, para determinar el coeficiente de gasto para distintos caudales, estableciendo la relación entre caudal teórico y caudal efectivo. Los valores obtenidos se agrupan en una planilla y finalmente se construye el gráfico con las curvas de los caudales teóricos y efectivos, respectivamente, construyéndose además, la curva del coeficiente de gasto. Se deduce, con las observaciones realizadas, que a partir del caudal de 5,5 litros por segundo, los errores que se cometen en la medición no exceden del 4 %. Se agrega, finalmente, un anexo, en el que se detalla la planta experimental con que cuenta la cátedra de Hidráulica Agrícola de la Facultad, en la cual se ensayó el aforador.il., graf.Universidad de Buenos Aires1943articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1943raggiojuanlRevista de la Facultad de Agronomía y VeterinariaVol.10, no.3422-450reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:45Zsnrd:rfav1943raggiojuanlinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:46.514FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Medición de las aguas en las estaciones experimentales de riego : aplicación del aforador de resalto para caudales pequeños |
title |
Medición de las aguas en las estaciones experimentales de riego : aplicación del aforador de resalto para caudales pequeños |
spellingShingle |
Medición de las aguas en las estaciones experimentales de riego : aplicación del aforador de resalto para caudales pequeños Raggio, Juan L. AGUA AGUA DE RIEGO CALIDAD DEL AGUA RIEGO SISTEMAS DE RIEGO NECESIDADES DE AGUA INSTITUCIONES DE INVESTIGACION MEDICION PROCESAMIENTO DE DATOS METODOS ESTADISTICOS |
title_short |
Medición de las aguas en las estaciones experimentales de riego : aplicación del aforador de resalto para caudales pequeños |
title_full |
Medición de las aguas en las estaciones experimentales de riego : aplicación del aforador de resalto para caudales pequeños |
title_fullStr |
Medición de las aguas en las estaciones experimentales de riego : aplicación del aforador de resalto para caudales pequeños |
title_full_unstemmed |
Medición de las aguas en las estaciones experimentales de riego : aplicación del aforador de resalto para caudales pequeños |
title_sort |
Medición de las aguas en las estaciones experimentales de riego : aplicación del aforador de resalto para caudales pequeños |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Raggio, Juan L. Dragonetti, Juan C. Foglia, Adolfo E. |
author |
Raggio, Juan L. |
author_facet |
Raggio, Juan L. Dragonetti, Juan C. Foglia, Adolfo E. |
author_role |
author |
author2 |
Dragonetti, Juan C. Foglia, Adolfo E. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGUA AGUA DE RIEGO CALIDAD DEL AGUA RIEGO SISTEMAS DE RIEGO NECESIDADES DE AGUA INSTITUCIONES DE INVESTIGACION MEDICION PROCESAMIENTO DE DATOS METODOS ESTADISTICOS |
topic |
AGUA AGUA DE RIEGO CALIDAD DEL AGUA RIEGO SISTEMAS DE RIEGO NECESIDADES DE AGUA INSTITUCIONES DE INVESTIGACION MEDICION PROCESAMIENTO DE DATOS METODOS ESTADISTICOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Raggio, Juan L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Instituto de Mecánica e Hidráulica Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. Fil: Dragonetti, Juan C. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Instituto de Mecánica e Hidráulica Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. Fil: Foglia, Adolfo E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Instituto de Mecánica e Hidráulica Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. Se considera en primer término la necesidad de la medición exacta de los caudales para riego en las estaciones experimentales, indicándose la conveniencia, para ese objeto, de la utilización de los aforadores de resalto. Se clasifican los aforadores de este tipo y se indican los principios de su construcción. Se indica el procedimiento para el cálculo de un aforador de fondo plano, llegándose a la conclusión que se requiere construirlo con contracción de fondo. En base a los procedimientos indicados por De Marchi, se propone un método del mismo autor por el que, mediante un cálculo sencillo, se determinan las dimensiones del aforador. A continuación se estudia el proceso hidráulico que se desarrolla en el aforador, fijándose asimismo el límite modular dentro del cual funciona el dispositivo, sin ahogarse. En la parte experimental se describe previamente, en forma somera, la instalación de riego de la Facultad y se detallan los ensayos realizados con el aforador construido, para determinar el coeficiente de gasto para distintos caudales, estableciendo la relación entre caudal teórico y caudal efectivo. Los valores obtenidos se agrupan en una planilla y finalmente se construye el gráfico con las curvas de los caudales teóricos y efectivos, respectivamente, construyéndose además, la curva del coeficiente de gasto. Se deduce, con las observaciones realizadas, que a partir del caudal de 5,5 litros por segundo, los errores que se cometen en la medición no exceden del 4 %. Se agrega, finalmente, un anexo, en el que se detalla la planta experimental con que cuenta la cátedra de Hidráulica Agrícola de la Facultad, en la cual se ensayó el aforador. il., graf. |
description |
Fil: Raggio, Juan L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Instituto de Mecánica e Hidráulica Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
1943 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1943 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1943raggiojuanl |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1943raggiojuanl |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria Vol.10, no.3 422-450 reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618860882296832 |
score |
13.070432 |