Estudio comparativo de diferentes trampas de luz (LEDs) con energía solar para la captura masiva de adultos polilla del tomate Tuta absoluta en invernaderos de tomate en la Provinc...

Autores
Castresana, Jorge Eduardo; Puhl, Laura Elena
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Castresana, Jorge Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Concordia (EEA Concordia). Concordia, Entre Ríos, Argentina.
Fil: Puhl, Laura Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Modelos Cuantitativos Aplicados. Buenos Aires, Argentina.
Existen a nivel mundial una gran variedad de artrópodos plaga que causan perjuicios en cultivos hortícolas. Entre estos se encuentra la polilla del tomate Tuta absoluta (Meyrick Lepidoptera: Gelechiidae) la cual ha sido considerada como una de las principales plagas que afectan al cultivo de tomate bajo cubierta. La polilla del tomate produce daño directo por medio de sus larvas que realizan galerías en las hojas, brotes y cáliz de frutos inmaduros, en su proceso alimenticio interfiriendo en la fotosíntesis y el aspecto estético del fruto lo cual provoca graves pérdidas económicas. El trabajo se realizó con el objetivo de evaluar la efectividad de diferentes tipos de trampas caseras con diodos emisores de luces (LEDs) alimentadas con energía solar en combinación con feromona para la captura de adultos de polilla del tomate como alternativa ecológica de control en un cultivo protegido de tomate en Concordia, Argentina. Se probaron diferentes trampas: con luces LEDs 430, 470 nm solas o en combinación con feromona sexual, los cuales fueron comparados con una trampa testigo de feromona sexual. Para ello se realizó una un diseño en bloques completamente al azar con dos repeticiones (invernaderos). Las trampas fueron distribuidas en forma aleatoria y colocadas en los caminos a una distancia equidistante entre ellas parte las cuales fueron rotadas quincenalmente para no producir sesgos en las capturas. Se evaluó el número promedio de capturas totales (adultos de polilla de tomate). Los resultados mostraron que la trampa con LEDs de 470 nm combinada con feromona sexual registró un mayor número de capturas de polilla del tomate respecto al resto de las trampas.
fot., il.
Fuente
Idesia
Vol.35, no.4
87-95
http://www.uta.cl
Materia
POLILLA DEL TOMATE
TRAMPAS
LEDS
CAPTURA MASIVA
TOMATE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2018castresana

id FAUBA_bce093a01518ea9537c8fca12ebe220c
oai_identifier_str snrd:2018castresana
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Estudio comparativo de diferentes trampas de luz (LEDs) con energía solar para la captura masiva de adultos polilla del tomate Tuta absoluta en invernaderos de tomate en la Provincia de Entre Ríos, ArgentinaCastresana, Jorge EduardoPuhl, Laura ElenaPOLILLA DEL TOMATETRAMPASLEDSCAPTURA MASIVATOMATEFil: Castresana, Jorge Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Concordia (EEA Concordia). Concordia, Entre Ríos, Argentina.Fil: Puhl, Laura Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Modelos Cuantitativos Aplicados. Buenos Aires, Argentina.Existen a nivel mundial una gran variedad de artrópodos plaga que causan perjuicios en cultivos hortícolas. Entre estos se encuentra la polilla del tomate Tuta absoluta (Meyrick Lepidoptera: Gelechiidae) la cual ha sido considerada como una de las principales plagas que afectan al cultivo de tomate bajo cubierta. La polilla del tomate produce daño directo por medio de sus larvas que realizan galerías en las hojas, brotes y cáliz de frutos inmaduros, en su proceso alimenticio interfiriendo en la fotosíntesis y el aspecto estético del fruto lo cual provoca graves pérdidas económicas. El trabajo se realizó con el objetivo de evaluar la efectividad de diferentes tipos de trampas caseras con diodos emisores de luces (LEDs) alimentadas con energía solar en combinación con feromona para la captura de adultos de polilla del tomate como alternativa ecológica de control en un cultivo protegido de tomate en Concordia, Argentina. Se probaron diferentes trampas: con luces LEDs 430, 470 nm solas o en combinación con feromona sexual, los cuales fueron comparados con una trampa testigo de feromona sexual. Para ello se realizó una un diseño en bloques completamente al azar con dos repeticiones (invernaderos). Las trampas fueron distribuidas en forma aleatoria y colocadas en los caminos a una distancia equidistante entre ellas parte las cuales fueron rotadas quincenalmente para no producir sesgos en las capturas. Se evaluó el número promedio de capturas totales (adultos de polilla de tomate). Los resultados mostraron que la trampa con LEDs de 470 nm combinada con feromona sexual registró un mayor número de capturas de polilla del tomate respecto al resto de las trampas.fot., il.2017info:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfdoi:10.4067/SO718-34292017000400087issn:0073-4675http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2018castresanaIdesiaVol.35, no.487-95http://www.uta.clreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:42:01Zsnrd:2018castresanainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:42:02.285FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio comparativo de diferentes trampas de luz (LEDs) con energía solar para la captura masiva de adultos polilla del tomate Tuta absoluta en invernaderos de tomate en la Provincia de Entre Ríos, Argentina
title Estudio comparativo de diferentes trampas de luz (LEDs) con energía solar para la captura masiva de adultos polilla del tomate Tuta absoluta en invernaderos de tomate en la Provincia de Entre Ríos, Argentina
spellingShingle Estudio comparativo de diferentes trampas de luz (LEDs) con energía solar para la captura masiva de adultos polilla del tomate Tuta absoluta en invernaderos de tomate en la Provincia de Entre Ríos, Argentina
Castresana, Jorge Eduardo
POLILLA DEL TOMATE
TRAMPAS
LEDS
CAPTURA MASIVA
TOMATE
title_short Estudio comparativo de diferentes trampas de luz (LEDs) con energía solar para la captura masiva de adultos polilla del tomate Tuta absoluta en invernaderos de tomate en la Provincia de Entre Ríos, Argentina
title_full Estudio comparativo de diferentes trampas de luz (LEDs) con energía solar para la captura masiva de adultos polilla del tomate Tuta absoluta en invernaderos de tomate en la Provincia de Entre Ríos, Argentina
title_fullStr Estudio comparativo de diferentes trampas de luz (LEDs) con energía solar para la captura masiva de adultos polilla del tomate Tuta absoluta en invernaderos de tomate en la Provincia de Entre Ríos, Argentina
title_full_unstemmed Estudio comparativo de diferentes trampas de luz (LEDs) con energía solar para la captura masiva de adultos polilla del tomate Tuta absoluta en invernaderos de tomate en la Provincia de Entre Ríos, Argentina
title_sort Estudio comparativo de diferentes trampas de luz (LEDs) con energía solar para la captura masiva de adultos polilla del tomate Tuta absoluta en invernaderos de tomate en la Provincia de Entre Ríos, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Castresana, Jorge Eduardo
Puhl, Laura Elena
author Castresana, Jorge Eduardo
author_facet Castresana, Jorge Eduardo
Puhl, Laura Elena
author_role author
author2 Puhl, Laura Elena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLILLA DEL TOMATE
TRAMPAS
LEDS
CAPTURA MASIVA
TOMATE
topic POLILLA DEL TOMATE
TRAMPAS
LEDS
CAPTURA MASIVA
TOMATE
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Castresana, Jorge Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Concordia (EEA Concordia). Concordia, Entre Ríos, Argentina.
Fil: Puhl, Laura Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Modelos Cuantitativos Aplicados. Buenos Aires, Argentina.
Existen a nivel mundial una gran variedad de artrópodos plaga que causan perjuicios en cultivos hortícolas. Entre estos se encuentra la polilla del tomate Tuta absoluta (Meyrick Lepidoptera: Gelechiidae) la cual ha sido considerada como una de las principales plagas que afectan al cultivo de tomate bajo cubierta. La polilla del tomate produce daño directo por medio de sus larvas que realizan galerías en las hojas, brotes y cáliz de frutos inmaduros, en su proceso alimenticio interfiriendo en la fotosíntesis y el aspecto estético del fruto lo cual provoca graves pérdidas económicas. El trabajo se realizó con el objetivo de evaluar la efectividad de diferentes tipos de trampas caseras con diodos emisores de luces (LEDs) alimentadas con energía solar en combinación con feromona para la captura de adultos de polilla del tomate como alternativa ecológica de control en un cultivo protegido de tomate en Concordia, Argentina. Se probaron diferentes trampas: con luces LEDs 430, 470 nm solas o en combinación con feromona sexual, los cuales fueron comparados con una trampa testigo de feromona sexual. Para ello se realizó una un diseño en bloques completamente al azar con dos repeticiones (invernaderos). Las trampas fueron distribuidas en forma aleatoria y colocadas en los caminos a una distancia equidistante entre ellas parte las cuales fueron rotadas quincenalmente para no producir sesgos en las capturas. Se evaluó el número promedio de capturas totales (adultos de polilla de tomate). Los resultados mostraron que la trampa con LEDs de 470 nm combinada con feromona sexual registró un mayor número de capturas de polilla del tomate respecto al resto de las trampas.
fot., il.
description Fil: Castresana, Jorge Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Concordia (EEA Concordia). Concordia, Entre Ríos, Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv doi:10.4067/SO718-34292017000400087
issn:0073-4675
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2018castresana
identifier_str_mv doi:10.4067/SO718-34292017000400087
issn:0073-4675
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2018castresana
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Idesia
Vol.35, no.4
87-95
http://www.uta.cl
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618864768319488
score 13.070432