Aplicación del índice Z de Palmer para la comparación de sequías en las regiones trigueras II, IV y V Sur de Argentina
- Autores
- Scian, B.; Donnari, M.
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Scian, B. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Donnari, M. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
El Modelo de Palmer se aplica para computar el Indice de Anomalía de Humedad en las tres regiones ecológicas del trigo para analizar las frecuencias de condiciones húmedas, secas y normales. Los valores de los Indices fueron obtenidos para más de 30 localidades con registros de más de 80 años. Para toda la región las condiciones normales oscilan entre el 40 por ciento - 50 por ciento de frecuencias mientras que las condiciones severas y extrem as alcanzan los mayores porcentajes en la región V Sur. Se presentan mapas mensuales y estacionales con probabilidades observadas para las mismas categorías de sequías. En general hay valores coherentes entre las regiones especialmente durante la primavera . En algunas localidades se obtienen valores de probabilidades más alto de los esperado.
grafs., mapas - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.17, no.1
41-46
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
INDICE DE SEQUIA
CLIMATOLOGIA
MAPAS DE SEQUIA
REGIONES TRIGUERAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1997scianb
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_b99120f7d3a1786df55e38016e8ed597 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:1997scianb |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Aplicación del índice Z de Palmer para la comparación de sequías en las regiones trigueras II, IV y V Sur de ArgentinaScian, B.Donnari, M.INDICE DE SEQUIACLIMATOLOGIAMAPAS DE SEQUIAREGIONES TRIGUERASFil: Scian, B. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.Fil: Donnari, M. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.El Modelo de Palmer se aplica para computar el Indice de Anomalía de Humedad en las tres regiones ecológicas del trigo para analizar las frecuencias de condiciones húmedas, secas y normales. Los valores de los Indices fueron obtenidos para más de 30 localidades con registros de más de 80 años. Para toda la región las condiciones normales oscilan entre el 40 por ciento - 50 por ciento de frecuencias mientras que las condiciones severas y extrem as alcanzan los mayores porcentajes en la región V Sur. Se presentan mapas mensuales y estacionales con probabilidades observadas para las mismas categorías de sequías. En general hay valores coherentes entre las regiones especialmente durante la primavera . En algunas localidades se obtienen valores de probabilidades más alto de los esperado.grafs., mapasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1997articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1997scianbRevista de la Facultad de AgronomíaVol.17, no.141-46http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:00Zsnrd:1997scianbinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:01.223FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación del índice Z de Palmer para la comparación de sequías en las regiones trigueras II, IV y V Sur de Argentina |
title |
Aplicación del índice Z de Palmer para la comparación de sequías en las regiones trigueras II, IV y V Sur de Argentina |
spellingShingle |
Aplicación del índice Z de Palmer para la comparación de sequías en las regiones trigueras II, IV y V Sur de Argentina Scian, B. INDICE DE SEQUIA CLIMATOLOGIA MAPAS DE SEQUIA REGIONES TRIGUERAS |
title_short |
Aplicación del índice Z de Palmer para la comparación de sequías en las regiones trigueras II, IV y V Sur de Argentina |
title_full |
Aplicación del índice Z de Palmer para la comparación de sequías en las regiones trigueras II, IV y V Sur de Argentina |
title_fullStr |
Aplicación del índice Z de Palmer para la comparación de sequías en las regiones trigueras II, IV y V Sur de Argentina |
title_full_unstemmed |
Aplicación del índice Z de Palmer para la comparación de sequías en las regiones trigueras II, IV y V Sur de Argentina |
title_sort |
Aplicación del índice Z de Palmer para la comparación de sequías en las regiones trigueras II, IV y V Sur de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scian, B. Donnari, M. |
author |
Scian, B. |
author_facet |
Scian, B. Donnari, M. |
author_role |
author |
author2 |
Donnari, M. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INDICE DE SEQUIA CLIMATOLOGIA MAPAS DE SEQUIA REGIONES TRIGUERAS |
topic |
INDICE DE SEQUIA CLIMATOLOGIA MAPAS DE SEQUIA REGIONES TRIGUERAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Scian, B. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina. Fil: Donnari, M. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina. El Modelo de Palmer se aplica para computar el Indice de Anomalía de Humedad en las tres regiones ecológicas del trigo para analizar las frecuencias de condiciones húmedas, secas y normales. Los valores de los Indices fueron obtenidos para más de 30 localidades con registros de más de 80 años. Para toda la región las condiciones normales oscilan entre el 40 por ciento - 50 por ciento de frecuencias mientras que las condiciones severas y extrem as alcanzan los mayores porcentajes en la región V Sur. Se presentan mapas mensuales y estacionales con probabilidades observadas para las mismas categorías de sequías. En general hay valores coherentes entre las regiones especialmente durante la primavera . En algunas localidades se obtienen valores de probabilidades más alto de los esperado. grafs., mapas |
description |
Fil: Scian, B. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
1997 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1997 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1997scianb |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1997scianb |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.17, no.1 41-46 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618851370663936 |
score |
13.070432 |