Análisis de los ciclos ganaderos en Uruguay y Argentina entre 1988 - 2016
- Autores
- Muñiz Figueroa, Lorena Noemí
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fusco, Miguel Angel
Hanickel, Guillermo José - Descripción
- Fil: Muñiz Figueroa, Lorena Noemí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
La producción agropecuaria es importante para Uruguay y Argentina. Dentro de dicho sector, la ganadería bovina ocupa un lugar destacado por ser tradicionalmente motor del crecimiento de ambas economías. Cabe resaltar su rol como proveedora de divisas, generadora de puestos de trabajo y base fundamental en la alimentación nacional. La actividad ha evidenciado cambios significativos en su evolución y en el desarrollo de sus ciclos ganaderos. A pesar de las transformaciones experimentadas, siguen exhibiendo un comportamiento cíclico recurrente de sus variables características, stock, faena, consumo, exportaciones y precios. La presencia de estas fluctuaciones, propias de los tiempos biológicos del proceso productivo, conlleva distorsiones importantes sobre todo en el mercado en general y el sistema de precios en particular en su rol de enviar señales para la asignación de recursos. El objetivo general de esta investigación fue analizar los factores que influyeron en el desarrollo de los ciclos ganaderos de Argentina y Uruguay entre los años 1988 y 2016. Para su obtención se utilizó abordaje de tipo cuantitativo, utilizando datos de fuentes secundarias y complementariamente información primaria obtenida a partir de entrevistas a informantes calificados. Dentro de los métodos cuantitativos se llevó a cabo análisis estadístico y econométrico, así como también se aplicó el modelo dinámico de equilibrio general denominado “Telaraña”. Estos instrumentos permitieron indagar sobre los factores que influyeron en las variaciones cíclicas de los precios y las cantidades del ganado. Entre los resultados obtenidos, se pueden destacar que coexisten diversos factores en la determinación de los ciclos en ambos países. Si bien las mejoras tecnológicas son necesarias para suavizar los ciclos, no parecen limitar su ocurrencia. Los datos analizados permiten apreciar que existe relación entre los ciclos de diferentes países productores de ganados. Además, las políticas públicas influyen en la trayectoria de sus producciones ganaderas y en particular en los ciclos ganaderos..
tbls., grafs., mapas : 154 p.
Maestría en Economía Agraria - Materia
-
GANADERIA
RENDIMIENTO
ARGENTINA
URUGUAY
GANADO BOVINO
POLITICA DE PRODUCCION
PRECIOS
TECNOLOGIA
MODELOS DE SIMULACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2021munizfigueroalorenanoemi
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_b7f23ea5f00a798d23a966c420aed209 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2021munizfigueroalorenanoemi |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Análisis de los ciclos ganaderos en Uruguay y Argentina entre 1988 - 2016Muñiz Figueroa, Lorena NoemíGANADERIARENDIMIENTOARGENTINAURUGUAYGANADO BOVINOPOLITICA DE PRODUCCIONPRECIOSTECNOLOGIAMODELOS DE SIMULACIONFil: Muñiz Figueroa, Lorena Noemí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.La producción agropecuaria es importante para Uruguay y Argentina. Dentro de dicho sector, la ganadería bovina ocupa un lugar destacado por ser tradicionalmente motor del crecimiento de ambas economías. Cabe resaltar su rol como proveedora de divisas, generadora de puestos de trabajo y base fundamental en la alimentación nacional. La actividad ha evidenciado cambios significativos en su evolución y en el desarrollo de sus ciclos ganaderos. A pesar de las transformaciones experimentadas, siguen exhibiendo un comportamiento cíclico recurrente de sus variables características, stock, faena, consumo, exportaciones y precios. La presencia de estas fluctuaciones, propias de los tiempos biológicos del proceso productivo, conlleva distorsiones importantes sobre todo en el mercado en general y el sistema de precios en particular en su rol de enviar señales para la asignación de recursos. El objetivo general de esta investigación fue analizar los factores que influyeron en el desarrollo de los ciclos ganaderos de Argentina y Uruguay entre los años 1988 y 2016. Para su obtención se utilizó abordaje de tipo cuantitativo, utilizando datos de fuentes secundarias y complementariamente información primaria obtenida a partir de entrevistas a informantes calificados. Dentro de los métodos cuantitativos se llevó a cabo análisis estadístico y econométrico, así como también se aplicó el modelo dinámico de equilibrio general denominado “Telaraña”. Estos instrumentos permitieron indagar sobre los factores que influyeron en las variaciones cíclicas de los precios y las cantidades del ganado. Entre los resultados obtenidos, se pueden destacar que coexisten diversos factores en la determinación de los ciclos en ambos países. Si bien las mejoras tecnológicas son necesarias para suavizar los ciclos, no parecen limitar su ocurrencia. Los datos analizados permiten apreciar que existe relación entre los ciclos de diferentes países productores de ganados. Además, las políticas públicas influyen en la trayectoria de sus producciones ganaderas y en particular en los ciclos ganaderos..tbls., grafs., mapas : 154 p.Maestría en Economía AgrariaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaFusco, Miguel AngelHanickel, Guillermo José2021masterThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2021munizfigueroalorenanoemispaARGURYinfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-09-29T13:41:41Zsnrd:2021munizfigueroalorenanoemiinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:42.939FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de los ciclos ganaderos en Uruguay y Argentina entre 1988 - 2016 |
title |
Análisis de los ciclos ganaderos en Uruguay y Argentina entre 1988 - 2016 |
spellingShingle |
Análisis de los ciclos ganaderos en Uruguay y Argentina entre 1988 - 2016 Muñiz Figueroa, Lorena Noemí GANADERIA RENDIMIENTO ARGENTINA URUGUAY GANADO BOVINO POLITICA DE PRODUCCION PRECIOS TECNOLOGIA MODELOS DE SIMULACION |
title_short |
Análisis de los ciclos ganaderos en Uruguay y Argentina entre 1988 - 2016 |
title_full |
Análisis de los ciclos ganaderos en Uruguay y Argentina entre 1988 - 2016 |
title_fullStr |
Análisis de los ciclos ganaderos en Uruguay y Argentina entre 1988 - 2016 |
title_full_unstemmed |
Análisis de los ciclos ganaderos en Uruguay y Argentina entre 1988 - 2016 |
title_sort |
Análisis de los ciclos ganaderos en Uruguay y Argentina entre 1988 - 2016 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muñiz Figueroa, Lorena Noemí |
author |
Muñiz Figueroa, Lorena Noemí |
author_facet |
Muñiz Figueroa, Lorena Noemí |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fusco, Miguel Angel Hanickel, Guillermo José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GANADERIA RENDIMIENTO ARGENTINA URUGUAY GANADO BOVINO POLITICA DE PRODUCCION PRECIOS TECNOLOGIA MODELOS DE SIMULACION |
topic |
GANADERIA RENDIMIENTO ARGENTINA URUGUAY GANADO BOVINO POLITICA DE PRODUCCION PRECIOS TECNOLOGIA MODELOS DE SIMULACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Muñiz Figueroa, Lorena Noemí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. La producción agropecuaria es importante para Uruguay y Argentina. Dentro de dicho sector, la ganadería bovina ocupa un lugar destacado por ser tradicionalmente motor del crecimiento de ambas economías. Cabe resaltar su rol como proveedora de divisas, generadora de puestos de trabajo y base fundamental en la alimentación nacional. La actividad ha evidenciado cambios significativos en su evolución y en el desarrollo de sus ciclos ganaderos. A pesar de las transformaciones experimentadas, siguen exhibiendo un comportamiento cíclico recurrente de sus variables características, stock, faena, consumo, exportaciones y precios. La presencia de estas fluctuaciones, propias de los tiempos biológicos del proceso productivo, conlleva distorsiones importantes sobre todo en el mercado en general y el sistema de precios en particular en su rol de enviar señales para la asignación de recursos. El objetivo general de esta investigación fue analizar los factores que influyeron en el desarrollo de los ciclos ganaderos de Argentina y Uruguay entre los años 1988 y 2016. Para su obtención se utilizó abordaje de tipo cuantitativo, utilizando datos de fuentes secundarias y complementariamente información primaria obtenida a partir de entrevistas a informantes calificados. Dentro de los métodos cuantitativos se llevó a cabo análisis estadístico y econométrico, así como también se aplicó el modelo dinámico de equilibrio general denominado “Telaraña”. Estos instrumentos permitieron indagar sobre los factores que influyeron en las variaciones cíclicas de los precios y las cantidades del ganado. Entre los resultados obtenidos, se pueden destacar que coexisten diversos factores en la determinación de los ciclos en ambos países. Si bien las mejoras tecnológicas son necesarias para suavizar los ciclos, no parecen limitar su ocurrencia. Los datos analizados permiten apreciar que existe relación entre los ciclos de diferentes países productores de ganados. Además, las políticas públicas influyen en la trayectoria de sus producciones ganaderas y en particular en los ciclos ganaderos.. tbls., grafs., mapas : 154 p. Maestría en Economía Agraria |
description |
Fil: Muñiz Figueroa, Lorena Noemí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
masterThesis info:eu-repo/semantics/masterThesis acceptedVersion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2021munizfigueroalorenanoemi |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2021munizfigueroalorenanoemi |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG URY |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618860234276864 |
score |
13.070432 |