Respuesta del cultivo de maíz a la fertilización nitrogenada en la pampa ondulada, campañas 1980-81 - 1983-84 : I- análisis de los resultados
- Autores
- Mizuno, Ichiro; Vollert, C.; Baumann Fonay, Claudio; Zourarakis, Demetrio; Lapolla, Alberto Jorge; Marbán, Liliana Graciela; Minteguiaga, Jorge A.
- Año de publicación
- 1985
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mizuno, Ichiro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Vollert, C. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Baumann Fonay, Claudio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Zourarakis, Demetrio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Lapolla, Alberto Jorge. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Marbán, Liliana Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Minteguiaga, Jorge A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Buenos Aires, Argentina.
Se presentan los resultados correspondientes a los experimentos de campo realizados a lo largo de las cuatro últimas campañas agrícolas dentro del marco del Programa de Investigación Experimental sobre Fertilización en el cultivo de maíz. La dosis de nutrientes estudiadas fueron de 0,60 y 120 kg N-ha (Campaña 1980-81) y 0,40 y 80 kg N-ha (restantes campañas), mientras que predominaron los materiales genéticos Dekalb, Cargill y Morgan. La red de ensayos, ubicada en la Pampa Ondulada, cubrió 31 situaciones sometidas a diversas combinaciones de factores culturales, edáficos y climáticos los que sufrieron una marcada variación a lo largo de los distintos años. Variaciones concomitantes fueron registradas tanto en el promedio de los rendimientos del tratamiento testigo (70, 61, 59 y 54 qq-ha, en cada uno de los respectivos años), como en la eficiencia de la primera dosis (7,8; 15,1; 10,9 y 15,3;respectivamente). Se determinó, a través del análisis de regresión del rendimiento en función de la dosis de N que el modelo parabólico presentó, en relación a otros modelos, el mejor ajuste a los datos individuales. Sin embargo, al efectuar un análisis de la población total de ensayos no fue posible obtener un buen ajuste a través de los modelos estudiados. Se demuestra finalmente la necesidad de elaborar modelos multivariados para explicar el hecho de que al pasar de la población de ensayos con respuesta significativa a los restantes, tanto los promedios de la eficiencia como del rendimiento del testigo presentan una marcada discontinuidad (de más de 20 a menos de 6 y de 51 a 69 qq-ha, respectivamente).
grafs., tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.6, no.1-2
45-64
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
CULTIVO
MAIZ
ABONOS NITROGENADOS
RESULTADOS DE LA EXPLOTACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1985mizunoi
Ver los metadatos del registro completo
| id |
FAUBA_b592c58439fb660978c129ac8312f864 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
snrd:1985mizunoi |
| network_acronym_str |
FAUBA |
| repository_id_str |
2729 |
| network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| spelling |
Respuesta del cultivo de maíz a la fertilización nitrogenada en la pampa ondulada, campañas 1980-81 - 1983-84 : I- análisis de los resultadosMizuno, IchiroVollert, C.Baumann Fonay, ClaudioZourarakis, DemetrioLapolla, Alberto JorgeMarbán, Liliana GracielaMinteguiaga, Jorge A.CULTIVOMAIZABONOS NITROGENADOSRESULTADOS DE LA EXPLOTACIONFil: Mizuno, Ichiro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Buenos Aires, Argentina.Fil: Vollert, C. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Buenos Aires, Argentina.Fil: Baumann Fonay, Claudio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Buenos Aires, Argentina.Fil: Zourarakis, Demetrio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Buenos Aires, Argentina.Fil: Lapolla, Alberto Jorge. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Buenos Aires, Argentina.Fil: Marbán, Liliana Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Buenos Aires, Argentina.Fil: Minteguiaga, Jorge A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Buenos Aires, Argentina.Se presentan los resultados correspondientes a los experimentos de campo realizados a lo largo de las cuatro últimas campañas agrícolas dentro del marco del Programa de Investigación Experimental sobre Fertilización en el cultivo de maíz. La dosis de nutrientes estudiadas fueron de 0,60 y 120 kg N-ha (Campaña 1980-81) y 0,40 y 80 kg N-ha (restantes campañas), mientras que predominaron los materiales genéticos Dekalb, Cargill y Morgan. La red de ensayos, ubicada en la Pampa Ondulada, cubrió 31 situaciones sometidas a diversas combinaciones de factores culturales, edáficos y climáticos los que sufrieron una marcada variación a lo largo de los distintos años. Variaciones concomitantes fueron registradas tanto en el promedio de los rendimientos del tratamiento testigo (70, 61, 59 y 54 qq-ha, en cada uno de los respectivos años), como en la eficiencia de la primera dosis (7,8; 15,1; 10,9 y 15,3;respectivamente). Se determinó, a través del análisis de regresión del rendimiento en función de la dosis de N que el modelo parabólico presentó, en relación a otros modelos, el mejor ajuste a los datos individuales. Sin embargo, al efectuar un análisis de la población total de ensayos no fue posible obtener un buen ajuste a través de los modelos estudiados. Se demuestra finalmente la necesidad de elaborar modelos multivariados para explicar el hecho de que al pasar de la población de ensayos con respuesta significativa a los restantes, tanto los promedios de la eficiencia como del rendimiento del testigo presentan una marcada discontinuidad (de más de 20 a menos de 6 y de 51 a 69 qq-ha, respectivamente).grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1985articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1985mizunoiRevista de la Facultad de AgronomíaVol.6, no.1-245-64http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-11-13T08:42:29Zsnrd:1985mizunoiinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-11-13 08:42:30.64FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Respuesta del cultivo de maíz a la fertilización nitrogenada en la pampa ondulada, campañas 1980-81 - 1983-84 : I- análisis de los resultados |
| title |
Respuesta del cultivo de maíz a la fertilización nitrogenada en la pampa ondulada, campañas 1980-81 - 1983-84 : I- análisis de los resultados |
| spellingShingle |
Respuesta del cultivo de maíz a la fertilización nitrogenada en la pampa ondulada, campañas 1980-81 - 1983-84 : I- análisis de los resultados Mizuno, Ichiro CULTIVO MAIZ ABONOS NITROGENADOS RESULTADOS DE LA EXPLOTACION |
| title_short |
Respuesta del cultivo de maíz a la fertilización nitrogenada en la pampa ondulada, campañas 1980-81 - 1983-84 : I- análisis de los resultados |
| title_full |
Respuesta del cultivo de maíz a la fertilización nitrogenada en la pampa ondulada, campañas 1980-81 - 1983-84 : I- análisis de los resultados |
| title_fullStr |
Respuesta del cultivo de maíz a la fertilización nitrogenada en la pampa ondulada, campañas 1980-81 - 1983-84 : I- análisis de los resultados |
| title_full_unstemmed |
Respuesta del cultivo de maíz a la fertilización nitrogenada en la pampa ondulada, campañas 1980-81 - 1983-84 : I- análisis de los resultados |
| title_sort |
Respuesta del cultivo de maíz a la fertilización nitrogenada en la pampa ondulada, campañas 1980-81 - 1983-84 : I- análisis de los resultados |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mizuno, Ichiro Vollert, C. Baumann Fonay, Claudio Zourarakis, Demetrio Lapolla, Alberto Jorge Marbán, Liliana Graciela Minteguiaga, Jorge A. |
| author |
Mizuno, Ichiro |
| author_facet |
Mizuno, Ichiro Vollert, C. Baumann Fonay, Claudio Zourarakis, Demetrio Lapolla, Alberto Jorge Marbán, Liliana Graciela Minteguiaga, Jorge A. |
| author_role |
author |
| author2 |
Vollert, C. Baumann Fonay, Claudio Zourarakis, Demetrio Lapolla, Alberto Jorge Marbán, Liliana Graciela Minteguiaga, Jorge A. |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CULTIVO MAIZ ABONOS NITROGENADOS RESULTADOS DE LA EXPLOTACION |
| topic |
CULTIVO MAIZ ABONOS NITROGENADOS RESULTADOS DE LA EXPLOTACION |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mizuno, Ichiro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Buenos Aires, Argentina. Fil: Vollert, C. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Buenos Aires, Argentina. Fil: Baumann Fonay, Claudio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Buenos Aires, Argentina. Fil: Zourarakis, Demetrio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Buenos Aires, Argentina. Fil: Lapolla, Alberto Jorge. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Buenos Aires, Argentina. Fil: Marbán, Liliana Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Buenos Aires, Argentina. Fil: Minteguiaga, Jorge A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Buenos Aires, Argentina. Se presentan los resultados correspondientes a los experimentos de campo realizados a lo largo de las cuatro últimas campañas agrícolas dentro del marco del Programa de Investigación Experimental sobre Fertilización en el cultivo de maíz. La dosis de nutrientes estudiadas fueron de 0,60 y 120 kg N-ha (Campaña 1980-81) y 0,40 y 80 kg N-ha (restantes campañas), mientras que predominaron los materiales genéticos Dekalb, Cargill y Morgan. La red de ensayos, ubicada en la Pampa Ondulada, cubrió 31 situaciones sometidas a diversas combinaciones de factores culturales, edáficos y climáticos los que sufrieron una marcada variación a lo largo de los distintos años. Variaciones concomitantes fueron registradas tanto en el promedio de los rendimientos del tratamiento testigo (70, 61, 59 y 54 qq-ha, en cada uno de los respectivos años), como en la eficiencia de la primera dosis (7,8; 15,1; 10,9 y 15,3;respectivamente). Se determinó, a través del análisis de regresión del rendimiento en función de la dosis de N que el modelo parabólico presentó, en relación a otros modelos, el mejor ajuste a los datos individuales. Sin embargo, al efectuar un análisis de la población total de ensayos no fue posible obtener un buen ajuste a través de los modelos estudiados. Se demuestra finalmente la necesidad de elaborar modelos multivariados para explicar el hecho de que al pasar de la población de ensayos con respuesta significativa a los restantes, tanto los promedios de la eficiencia como del rendimiento del testigo presentan una marcada discontinuidad (de más de 20 a menos de 6 y de 51 a 69 qq-ha, respectivamente). grafs., tbls. |
| description |
Fil: Mizuno, Ichiro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Buenos Aires, Argentina. |
| publishDate |
1985 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1985 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1985mizunoi |
| identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
| url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1985mizunoi |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.6, no.1-2 45-64 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
| _version_ |
1848680199537819648 |
| score |
12.738264 |