Una nueva especie de septoria parásita de Nothofagus antarctica

Autores
Jauch, Clotilde; Valla, Juan José
Año de publicación
1966
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Jauch, Clotilde. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Valla, Juan José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.
Se determinó una nueva especie de Septoria en plantas de ñire, (Nothofagus antarctica (Forst. f.). Oerst.) que se denominó Septoria nothofagi nov. spec. Se comparó con el material tipo de Septoria? fagicola Speg., encontrada por Spegazzini en Nothofagus betuloides (Mirb.) Blume. El ataque se presenta en las hojas ofreciendo manchas típicas, cuyo detalle macro y microscópico se da en el texto. El material se coleccionó en el Parque Nacional Los Alerces en febrero de 1958. A la nueva enfermedad se la designó con el nombre de “mancha foliar del ñire”.
il., grafs., fot.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.16, no.3
135-141
Materia
GENERO (TAXON)
SEPTORIA
PLANTAS PARASITAS
NOTHOFAGUS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:rfav1966jauchclotilde

id FAUBA_abab591ab8ef21e9558f83722d53f84d
oai_identifier_str snrd:rfav1966jauchclotilde
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Una nueva especie de septoria parásita de Nothofagus antarcticaJauch, ClotildeValla, Juan JoséGENERO (TAXON)SEPTORIAPLANTAS PARASITASNOTHOFAGUSFil: Jauch, Clotilde. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Valla, Juan José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.Se determinó una nueva especie de Septoria en plantas de ñire, (Nothofagus antarctica (Forst. f.). Oerst.) que se denominó Septoria nothofagi nov. spec. Se comparó con el material tipo de Septoria? fagicola Speg., encontrada por Spegazzini en Nothofagus betuloides (Mirb.) Blume. El ataque se presenta en las hojas ofreciendo manchas típicas, cuyo detalle macro y microscópico se da en el texto. El material se coleccionó en el Parque Nacional Los Alerces en febrero de 1958. A la nueva enfermedad se la designó con el nombre de “mancha foliar del ñire”.il., grafs., fot.Universidad de Buenos Aires1966articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1966jauchclotildeRevista de la Facultad de Agronomía y VeterinariaVol.16, no.3135-141reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspa1002002Antártida e Islas del Atlántico Sur, Territorio Nacional de la Tierra del Fuego (province)ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:21Zsnrd:rfav1966jauchclotildeinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:22.396FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una nueva especie de septoria parásita de Nothofagus antarctica
title Una nueva especie de septoria parásita de Nothofagus antarctica
spellingShingle Una nueva especie de septoria parásita de Nothofagus antarctica
Jauch, Clotilde
GENERO (TAXON)
SEPTORIA
PLANTAS PARASITAS
NOTHOFAGUS
title_short Una nueva especie de septoria parásita de Nothofagus antarctica
title_full Una nueva especie de septoria parásita de Nothofagus antarctica
title_fullStr Una nueva especie de septoria parásita de Nothofagus antarctica
title_full_unstemmed Una nueva especie de septoria parásita de Nothofagus antarctica
title_sort Una nueva especie de septoria parásita de Nothofagus antarctica
dc.creator.none.fl_str_mv Jauch, Clotilde
Valla, Juan José
author Jauch, Clotilde
author_facet Jauch, Clotilde
Valla, Juan José
author_role author
author2 Valla, Juan José
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GENERO (TAXON)
SEPTORIA
PLANTAS PARASITAS
NOTHOFAGUS
topic GENERO (TAXON)
SEPTORIA
PLANTAS PARASITAS
NOTHOFAGUS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Jauch, Clotilde. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Valla, Juan José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.
Se determinó una nueva especie de Septoria en plantas de ñire, (Nothofagus antarctica (Forst. f.). Oerst.) que se denominó Septoria nothofagi nov. spec. Se comparó con el material tipo de Septoria? fagicola Speg., encontrada por Spegazzini en Nothofagus betuloides (Mirb.) Blume. El ataque se presenta en las hojas ofreciendo manchas típicas, cuyo detalle macro y microscópico se da en el texto. El material se coleccionó en el Parque Nacional Los Alerces en febrero de 1958. A la nueva enfermedad se la designó con el nombre de “mancha foliar del ñire”.
il., grafs., fot.
description Fil: Jauch, Clotilde. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1966
dc.date.none.fl_str_mv 1966
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1966jauchclotilde
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1966jauchclotilde
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1002002
Antártida e Islas del Atlántico Sur, Territorio Nacional de la Tierra del Fuego (province)
ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.16, no.3
135-141
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618856211939328
score 13.070432